Índice
El proceso de hacer la matrícula de la Universidad Granada transforma la admisión en un espacio real para formar parte del curso académico 2025/2026.
Sin embargo, este no admite improvisación, de modo que, rebasar un plazo equivale a perder la plaza, puesto que, sin excepciones, esta institución aplica la normativa andaluza de precios públicos publicada en el Boletín oficial de la Junta de Andalucía.
La pre‑matrícula es el filtro previo para quienes acreditan títulos de enseñanza secundaria fuera de España.
De tal forma, cuando se es ciudadano de la Unión Europea, acogido al Convenio de Lisboa o se proviene de un sistema extracomunitario convalidado por UNEDasiss, este trámite es ineludible.
Así pues, este proceso de la solicitud de la matrícula de la Universidad de Granada se gestiona íntegramente en la plataforma de Prerregistro Internacional de esta institución educativa.
La pre-matrícula de la Universidad de Granada debe ser realizada por los siguientes candidatos:
Si no se forma parte de estos candidatos en particular, hay que revisar la normativa específica del Distrito Único Andaluz y solicitar orientación profesional antes de enviar documentos traducidos oficialmente.
Para el curso 2025/2026, la ventana principal abre del 3 al 21 de junio (hora peninsular), mientras que, el 28 de junio, se publican listas provisionales y, el 4 de julio, las definitivas.
Los admitidos reciben un correo con instrucciones y un enlace único para descargar su carta de oferta.
El pago de la tasa de apertura de expediente con un valor de 59 euros por crédito, según BOE, confirma la reserva.
Asimismo, los plazos son férreos, puesto que, el sistema se cierra automáticamente a las 23:59.
Hay que reunir los archivos en PDF y subir cada uno de estos a la plataforma con un tamaño menor a 5 MB.
No se debe esperar al último día, en vista de que la verificación manual puede tardar 48 horas hábiles, y sin validación documental, no se puede aceptar la plaza.
Para dar inicio de manera oficial al proceso de matrícula de la Universidad de Granada, se necesitará DNI o pasaporte, número IBAN con autorización SEPA, una foto tipo carnet y el listado de asignaturas recomendadas por el Centro.
Asimismo, el formulario se rellena en la Oficina Virtual y se firma con credenciales Cl@ve o certificado digital FNMT. La autoliquidación de tasas calcula reducciones por familia numerosa o discapacidad.
Con relación a cómo hacer la matrícula de la Universidad de Granada, los pasos clave dentro del formulario son los siguientes:
Con relación a quiénes deben hacer esta matrícula de la Universidad de Granada, hay que tener en consideración los siguientes aspectos:
Destinada a quienes obtienen plaza tras la EBAU o por traslado de expediente en la fase ordinaria (15–18 de julio). Es preciso subir el justificante bancario en PDF, dado que, sin la carga de este documento, la matrícula de la Universidad de Granada se considera pendiente y el sistema libera la plaza al tercer día.
Si quedaran vacantes, la fase extraordinaria abre entre el 2 y 5 de septiembre, siendo importante tener en cuenta que, las titulaciones con mayor demanda, tales como Odontología y Ciencias de la Actividad Física, acostumbran a llenarse en la primera hora, de manera que, hay que actuar rápido.
Los estudiantes de nuevo ingreso ya matriculados deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
Una vez finalizada la matrícula de la Universidad Granada, se debe acceder al menú "Expediente" para imprimir el justificante, solicitar reconocimiento de créditos o registrarse en UGR Solidaria. La app oficial avisa con respecto a actas publicadas y cambios de aula con notificaciones push.
El PIN personal llega al correo de la Universidad de Granada en menos de 48 horas, razón por la que, si este se pierde, hay que restaurarlo desde e‑Identidad UGR con verificación por SMS.
Sin ese código no se podrán gestionar las becas MEC ni descargar el carné digital, que es necesario para entrar en bibliotecas y solicitar préstamos.
Con relación a la matrícula y alteración para estudiantes que ya cursan estudios en la Universidad de Granada, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
Cada julio, los veteranos envían una propuesta de asignaturas. El algoritmo prioriza créditos pendientes para titulaciones en extinción. Presentarla en las primeras 48 horas mejora la posición en listas de espera.
El 31 de julio se publica la adjudicación, disponiéndose de 5 días hábiles para confirmar o reclamar. Al respecto, la reclamación se hace exclusivamente vía la sede electrónica, adjuntando el DNI firmado electrónicamente. Sin confirmación, el sistema va a excluir de la fase de plazas libres.
Una vez resueltas las reclamaciones, se abre un periodo ‘first‑come, first‑served’. Para optimizar las probabilidades, hay que iniciar sesión 10 minutos antes, guardar la selección y actualizar cada 90 segundos. Cuando se observe ‘Plaza Disponible’, puede cerrarse la operación sin dudar.
Del 10 al 17 de febrero, se pueden añadir o eliminar asignaturas del segundo cuatrimestre. Si se reduce la carga lectiva, las tasas no son reembolsables, salvo causa médica acreditada. La normativa completa figura en la Resolución Rectoral publicada en el BOE del 12/01/2025.
Sí. El proceso permite hasta 8 cuotas mensuales sin intereses si se superan los 350 euros. Hay que marcar la casilla “Pago Aplazado” y adjuntar el IBAN. El mismo procedimiento se aplica a las segundas matrículas y convalidadas.
Frente a la creciente digitalización, el proceso completo de matrícula de la Universidad de Granada online requiere monitorizar plazos, reunir documentación oficial y dominar herramientas como la Oficina Virtual y la Sede Electrónica.
De tal forma, la organización es clave, siendo preciso guardar los PDF de cada fase, sincronizar el calendario en la nube y verificar a diario los correos de la universidad, mientras que, cuando se tengan dudas, es posible consultar a la Oficina de Información al Estudiante o a la Delegación de Alumnos.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.