Índice
Cualquier empresa, sin importar el sector, requiere de un profesional capaz de tomar decisiones y ejercer estrategias favorables para la misma. Por supuesto, esto también incluye las empresas de entretenimiento y es, así, como surge la carrera de Dirección de Empresas de Entretenimiento. Pero, ¿Sabes de qué trata esta formación? ¿Quieres averiguarlo? Entonces, quédate y sigue con esta lectura.
El licenciado de esta profesión juega un papel importante dentro de la compañía, pues sus tareas giran en torno a mantenerla en buen funcionamiento y crecimiento. Por ello, hoy queremos enseñarte de qué trata la Dirección de Empresas de Entretenimiento como carrera, cuáles son los beneficios de estudiarla y, por supuesto, cómo puedes iniciar tu formación hoy mismo. Así que, ¡comencemos!
La Administración de Empresas de entretenimiento es una carrera que forma profesionales capacitados para diseñar, implementar y gestionar estrategias y tácticas necesarias para la buena gestión del área administrativa, a fin de mantener bajo control la estructura de la empresa. En palabras más simples, se trata de la gestión o dirección de las empresas que crean contenidos, productos y servicios dentro de la industria del entretenimiento.
Son varias las habilidades que adquieres durante el curso de la carrera de Administración de Empresas de Entretenimiento, las cuales te permitirán desempeñarte en diferentes actividades relacionadas con eventos de distintos tipos.
En síntesis, este profesional se encarga de llevar el proyecto o la empresa hacia la cima, trabajando con los recursos que disponga y guiándose por las últimas tendencias del mercado. Pero, ¿cuáles son los medios de entretenimiento en los que puede trabajar? En este sentido, hablamos de medios como la televisión, la radio, el cine, la música, los videojuegos o Internet.
Si quieres formarte en este ámbito, la licenciatura en Administración de empresas de entretenimiento puede ser una buena opción. ¡Sigue leyendo y conoce todos los detalles sobre cómo trabajar en medios de entretenimiento!
Ahora que ya sabes qué es un medio de entretenimiento y que puedes trabajar en él si lo deseas, probablemente te preguntes cómo hacerlo. Es decir: qué estudiar para trabajar en la industria del entretenimiento. Pues bien, la mejor opción es optar por el grado o licenciatura relacionada.
Esta licenciatura busca brindar los conocimientos necesarios para diseñar, implementar y gestionar proyectos relacionados con la industria del entretenimiento. Esto implica la capacidad de realizar una gran variedad de actividades, como…
Organizar y planear metódicamente los proyectos y eventos.
Dirigir a su equipo y saber delegar.
Llevar a cabo los procesos administrativos, logísticos, de producción y de financiamiento en relación con el evento.
Crear mensajes y contenidos para promover los eventos.
Detectar las nuevas tendencias en la industria.
Identificar nuevas oportunidades de negocios.
Así, los egresados de la carrera de administración de empresas de entretenimiento y comunicación son capaces de organizar eventos de distintos tipos, como:
Deportivos
Musicales
Cinematográficos
Editoriales
Presentaciones
Programas de televisión
Así podemos decir que este profesional se ocupa de dirigir todos los procesos en la creación de espacios de entretenimiento, así como de gestionar los recursos disponibles y seguir las tendencias de los consumidores.
Dentro de la dirección de empresas de entretenimiento, de qué trata y cuál es su función, a estos profesionales les interesan especialmente las situaciones que implican aspectos sociales, económicos y cuentan con herramientas que les permiten predecir si una idea de negocio tendrá éxito o fracasará.
Es decir, quienes eligen estudiar esta profesión en alguna de las universidades con administración de empresas de entretenimiento son proactivos, buscan aportar sus conocimientos en beneficio de la sociedad, maximizar los recursos que garanticen el éxito empresarial o el bienestar social si se trata de una institución pública vinculada a los ciudadanos.
A continuación, algunas de las opciones en la dirección de empresas de entretenimiento campo laboral para un licenciado:
La malla curricular de la Dirección de Empresas del Entretenimiento destaca por combinar conocimientos entre saber dirigir una empresa y saber preparar y promocionar un evento de calidad. Presentando a lo largo de los 4 años de duración una gran variedad de asignaturas -hasta 43 en muchos casos, aunque pueden variar según la institución-, entre las que destacan:
Con toda esta preparación durante la carrera de Dirección de Empresas de Entretenimiento, su campo laboral se vuelve bastante amplio, consiguiendo oportunidades en diferentes sectores. Pero, esto no es lo único que puede brindarte la carrera…
En cuanto a la duración de la carrera de administración de empresas de entretenimiento, esta es una de las carreras que se consigue culminar en 4 años de estudio, la misma se dividen en 12 cuatrimestres.
Sin lugar a dudas, estudiar dirección de empresas de entretenimiento es una buena opción formativa que te brindará un gran número de ventajas, tanto a nivel profesional como personal. Veamos cuáles son algunas de estas…
Contarás con amplias opciones laborales, pues la bolsa de trabajo de la dirección de empresas de entretenimiento cuenta con diferentes industrias. Como por ejemplo:
Empresas editoriales.
Empresas discográficas y musicales.
Empresas deportivas.
Empresas culturales y artísticas.
Empresas dedicadas a los videojuegos.
Empresas cinematográficas, y mucho más.
Del mismo modo, podrás desempeñar diferentes cargos adecuados a cada una de ellas, como podría ser:
Representando deportistas, artistas o figuras públicas.
Productor de cine y teatro.
Organizando exposiciones y convenciones.
Planeando estrategias para agencias de mercadotecnia.
Produciendo eventos masivos y espectáculos.
Gestionando patrocinios para los eventos.
Obtendrás habilidades que incluso podrían beneficiarte en tu día a día, como…
Creatividad
Visión
Liderazgo
Innovación
¡Y no nos olvidemos del sueldo del administrador de empresas de entretenimiento! Si tienes curiosidad sobre cuándo gana un director de empresas de entretenimiento, debes saber que, al albergar puestos tan distintos, los salarios también varían. Por ejemplo:
La experiencia, la ubicación geográfica y el tipo de empresa de entretenimiento al que nos refiramos influirán directamente en el sueldo medio de los profesionales de la industria del entretenimiento. Además, al contar con conocimientos que abarcan temas económicos, organizacionales, administrativos e incluso de recursos humanos, tendrás la posibilidad de dirigir tu propia compañía de entretenimiento. Finalmente, podemos concluir que esta es una formación académica adaptada a las tendencias actuales y que podrá brindarte grandes oportunidades.
A pesar de los grandes cambios que ha sufrido la industria del entretenimiento actualmente y desde la llegada de tecnologías como la IA o el Big Data, su actividad y crecimiento nunca cesan. ¡Incluso en la pandemia para estas fue una gran salida económica!
Pero... ¿Dónde pueden trabajar estos profesionales? ¿Cuáles son los mejores ejemplos de empresas de entretenimiento? Aquí te dejamos un listado de las empresas del entretenimiento más populares del mundo:
Cine y televisión
The Walt Disney Company (Estados Unidos)
Netflix (Estados Unidos)
Warner Bros. Discovery (Estados Unidos)
Paramount Global (Estados Unidos)
Sony Pictures Entertainment (Japón/Estados Unidos)
Universal Pictures (NBCUniversal) (Estados Unidos)
Amazon Prime Video (Estados Unidos)
HBO / Max (Estados Unidos)
Videojuegos
Nintendo (Japón)
Sony Interactive Entertainment (PlayStation) (Japón)
Microsoft Xbox / Xbox Game Studios (Estados Unidos)
Tencent Games (China)
Música y medios digitales
Universal Music Group (Países Bajos/Estados Unidos)
Sony Music Entertainment (Japón/Estados Unidos)
Warner Music Group (Estados Unidos)
Spotify (Suecia)
Apple Music (Estados Unidos)
Quizá te interese leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.