Curso de Monitor de Culturismo (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Índice
El fisioculturismo, conocido popularmente como culturismo, es una actividad física que se fundamenta en la realización intensiva de ejercicios físicos, normalmente de naturaleza anaeróbica, que en su gran mayoría consisten en el entrenamiento con pesas y maquinaria especializada en el ámbito de un gimnasio por medio de ejercicios de hipertrofia o fuerza.
El culturismo natural es un concepto de moda en el mundo del deporte. Se trata, en líneas generales, de un deporte de competición en el que los participantes son juzgados, tanto por su físico como por su cualidad atlética. Son competiciones de élite, tanto a nivel nacional como internacional, que en la gran mayoría de ocasiones tienen una gran repercusión.
De este modo, para participar en él, los participantes tratan de aumentar el tamaño de su sistema muscular al mismo tiempo que reducen al mínimo el tejido adiposo de su cuerpo. Para ello, por supuesto, no pueden utilizar ningún tipo de sustancia que mejore en modo alguno su rendimiento en los entrenamientos, las cuales están estrictamente prohibidas por leyes nacionales e internacionales. En lo que se refiere a las sustancias prohibidas, dependen en gran medida de la legislación de cada país, así como de la federación de los atletas.
Es por ello que los culturistas naturales deben superar diferentes pruebas de dopaje para poder competir. Por regla general, los exámenes médicos más habituales son los análisis de orina y de sangre; además, en muchos casos se hace uso del polígrafo. En los casos más estrictos, es condición indispensable que los participantes no hayan consumido ninguna sustancia durante al menos siete años antes de la prueba.
El culturismo se desarrolla habitualmente en gimnasios, con la intención de conseguir una musculatura potente, a la vez que se mantenga en la medida de lo posible la simetría y definición de dicha musculatura.
Además, se conoce como musculación a las labores destinadas a lograr la hipertrofia del músculo, diferenciándose del culturismo en que la musculación no requiere poses como meta del trabajo en la musculatura. Aparte de la musculación, el culturismo no debe de confundirse con los cursos online de monitor deportivo, el atletismo o el powerlifting, que son prácticas que a menudo se confunden pero son diferentes tanto en práctica como en objetivos.
Como te explicábamos en el anterior punto, antes de comenzar tu preparación para la competición, es importante que escojas bien la categoría en la que vas a trabajar. Según tus características físicas tendrás más oportunidades de éxito en una u otra.
Como te explicábamos en el anterior punto, antes de comenzar tu preparación para la competición, es importante que escojas bien la categoría en la que vas a trabajar. Según tus características físicas tendrás más oportunidades de éxito en una u otra.
Empecemos por las categorías del culturismo masculino
Descubre los mejores cursos online que existen de culturismo en la que hallarás los programas formativos más completos.
Los cursos homologados de los que dispone el amplio catálogo de Euroinnova son la mejor forma de continuar tu formación y obtener puntos extras en un concurso-oposición. Todos los cursos online de culturismo están homologados y a la finalización de los mismos recibirás un certificado de baremación, con el que conseguir puntos para oposiciones de todas las comunidades autónomas. Estos cursos le preparan de manera práctica y teórica en el ámbito de culturismo, de manera que puedas crecer en este campo con las máximas garantías de formación de calidad.
Para darte un adelanto, te contamos algunos hábitos indispensables para poder emprender tu camino hacia el culturismo:
Es una actividad física que puede ser muy beneficiosa para la salud y el bienestar en general también para peresonas mayores. Aunque muchas personas pueden pensar que el culturismo es solo para los jóvenes, la verdad es que ofrece muchos beneficios para los mayores de 50 años.
En primer lugar, el culturismo mejora la fuerza y la flexibilidad, lo que es especialmente importante a medida que envejecemos. A su vez, el entrenamiento con pesas ayuda a fortalecer los músculos y los huesos, previniendo lesiones y enfermedades.
Además, el culturismo ayuda a mejorar la postura y la movilidad. De esta forma, las tareas diarias serán más fáciles y menos dolorosas. También contribuye a la salud mental, ya que el ejercicio físico reduce el estrés y la ansiedad.
Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que el culturismo debe ser abordado de manera segura y adecuada para la edad. Antes de comenzar cualquier programa de ejercicios conviene consultarlo con un profesional de la salud. Es recomendable trabajar con un entrenador personal calificado que tenga experiencia en el entrenamiento de personas mayores de 50 años.
Puede que te interese leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.