Índice
En la actualidad, la profesión de masajista es una de las más demandadas a nivel laboral, pues supone oportunidades constantes y bien pagadas para quien se dedica a ello. ¿Te gustaría a ti dedicarte al área? ¿Estás buscando cómo se llama la carrera para dar masajes? ¿Quieres indagar en qué hay que estudiar para ser masajista? ¡Quédate a leer nuestro artículo y conócelo aquí!
Los terapeutas, mediante el tacto controlado, son capaces de aliviar dolores, malestares y de propiciar una mejor calidad de vida a las personas mediante sus masajes terapéuticos. Eso sí, primero que todo, es necesario que conozcas cómo se llama la carrera para ser masajista y qué se necesita para ser masajista. ¡No te lo pierdas!
¿Qué estudiar para ser masajista? Ser masajista profesional implica formarse para usar las manos, dedos, antebrazos, codos, etc., con el fin de manipular tanto músculos como tejidos blandos y sensibles del cuerpo.
El objetivo principal del trabajo de los masajistas es:
Para ello, existen diferentes carreras e incluso cursos que puedes estudiar para formarte como masajista. Por ello, si estás preguntándote qué carrera se estudia para dar masajes, podemos recomendarte:
Por lo tanto, si quieres recibir una formación que solo te capacita para dar masajes relajantes, la tecnicatura es perfecta para ti. Sin embargo, si quieres un reto un poco más extenso y fuerte, la licenciatura es, sin duda, la opción ideal para ello. Los cursos de masajes terapéuticos también son una buena opción para estos profesionales.
Las carreras mencionadas son ideales para personas que quieren obtener el título de masajista y, posteriormente, un empleo de masajista. Además, si quieres trabajar en este ámbito, es importante que cumplas con algunos requisitos para ser masajista, como contar con un perfil de ingreso caracterizado por las siguientes cualidades:
Entonces, ahora que conoces cómo se llama la carrera para dar masajes, ¿te gustaría estudiar en el área? ¿Quieres capacitarte para dar masajes terapéuticos a tus pacientes? En ese caso, tenemos para ti los mejores cursos de masajista. ¡No te los pierdas!
Ahora que ya sabes qué y cómo estudiar para masajista, es probable que te surjan dudas sobre la especialización. ¿Es posible aprender a hacer masajes reductores? ¿O especializarte en masajes deportivos? ¿E incluso cómo aprender a hacer masajes relajantes? En el sector de la fisioterapia y el masaje, existen numerosos tipos de carreras relacionadas con la fisioterapia que te permiten especializarte y contar con un perfil profesional más actualizado y completo.
Algunas de las carreras relacionadas con fisioterapia más comunes son:
Terapia ocupacional. Carrera que forma a profesionales para ayudar a personas con limitaciones físicas o mentales a desarrollar habilidades con normalidad. Los terapeutas ocupacionales suelen trabajar con personas mayores y con niños/as con dificultades de aprendizaje y del desarrollo.
Kinesiología. Esta disciplina se ocupa de estudiar el cuerpo humano y su movimiento, así como todas las técnicas para prevenir y tratar lesiones.
Osteopatía. Esta terapia se basa en la aplicación de masajes y otras técnicas de manipulación músculo-esqueléticas para restablecer el correcto funcionamiento del cuerpo humano.
Acupuntura. Esta técnica de la medicina tradicional china está muy ligada con el mundo de la fisioterapia y el masaje, pues permite estimular puntos específicos del cuerpo para aliviar dolores.
Además de estas carreras relacionadas con la fisioterapia, otra opción es formarte y especializarte en alguna de las ramas de la fisioterapia más comunes. Entre ellas, encontramos la fisioterapia deportiva, la fisioterapia neurológica, la fisioterapia pediátrica y geriátrica, o la fisioterapia en salud mental.
¿Quieres conocer algunos de nuestros cursos de masajes para especializarte? ¡Mira!
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.