Índice
En la actualidad, el turismo es una de las actividades que mantienen la economía a flote en diferentes regiones e incluso en países enteros. Por ello, dedicarse al turismo implica obtener conocimientos en diversas áreas del turismo. Hoy día existen carreras relacionadas con el turismo que sirven para abarcar el fenómeno turístico en su totalidad, así que continúa leyendo y entérate sobre las profesiones relacionadas al turismo.
El turismo es la forma en que llamamos a las actividades que realizan las personas fuera de su entorno habitual y que no superan el año de duración. Existe el turismo por placer, pero también se realiza turismo por negocios o por simple curiosidad. Al tratarse de un tema tan amplio, han surgido especializaciones e incluso carreras enteras que están relacionadas con el área turística.
¿Quieres aprender más sobre las carreras que tengan que ver con turismo? Entonces acompáñanos hasta el final de este artículo.
Dependiendo de la rama que elijas para especializarte, existen distintas formas en que puede trabajar un licenciado en Turismo. Por ello, nos dimos la tarea de asomarte algunas de sus especializaciones más destacadas: guía de turismo, marketing turístico, alimentos y bebidas, hostelería y hospitalidad, relaciones públicas, gestión ambiental y ecoturismo, y desarrollo turístico. No obstante, estas ramas del turismo pueden aplicarse a los siguientes campos:
Es la máxima expresión del turismo de masas, ya que las playas en los diferentes destinos turísticos son las más visitadas por los turistas y poseen las siguientes características:
Puede considerarse una de las ramas del turismo alternativo, que se refiere a aquellos viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza (ecoturismo) y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales.
Es una de las ramas del turismo que solemos llamar “viajes de negocios” y consiste en el desplazamiento de viajeros fuera de su entorno habitual con fines lucrativos.
Por lo general, cuando decidimos hacer turismo lo primero que pensamos es ir a lugares donde podamos ver y entrar en contacto con aquello que escapa de nuestra cotidianidad. Se trata de un tipo de viajero más exigente, cuya principal motivación es estar en contacto con la naturaleza, y es una de las ramas del turismo ecológico.
Principalmente desarrollado por turistas jóvenes con inquietudes por el deterioro del medio ambiente y preocupados por temas como el calentamiento global, el desarrollo social y el enriquecimiento cultural. Este tipo de turismo tiene tres grandes derivaciones:
Es una de las ramas del turismo que se lleva a cabo cuando la gente viaja para buscar tratamientos que le permitan mejorar sus condiciones de vida. Estos pueden ser: médicos que realicen algún tipo de cirugía, clínicas de rehabilitación o espacios para ayudar a su salud. Algunas de las razones para este tipo de viajes son la calidad o lo económico de los servicios fuera de su lugar de residencia.
Dentro de las ramas del turismo cultural, los más conocidos son el turismo religioso y el gastronómico. Este es más exigente y tiene la posibilidad de desarrollarse en cualquier época del año; se viaja con la intención de “aprender algo”, ya que normalmente se realiza por gente con un nivel educativo más alto que el promedio. Es común que se busquen monumentos históricos del destino visitado, las manifestaciones gastronómicas más representativas del lugar y sucesos o leyendas que cuenten la historia del mismo.
La carrera de turismo tiene una duración entre 4 y 5 años, dependiendo de la universidad donde se estudie. En ella se forman profesionales capaces de comprender el fenómeno turístico en cuanto a economía, globalización y desarrollo regional y nacional. Además de ello, existen otras carreras turísticas que ofrecen una visión más amplia del sector.
Ahora que conoces las carreras afines a turismo, no puedes perder la oportunidad de trabajar en lo que más te gusta, especialmente si sientes vocación de servicio y eres muy bueno en la atención al cliente.
Una vez que egresas, te conviertes en un profesional con una formación humanista e integral, con un gran sentido de la solidaridad social que le da relevancia al respeto por el patrimonio cultural y natural. Pero exactamente, ¿en qué puede trabajar un licenciado en Turismo? Pues, puede laborar como...
Como puedes ver, la Licenciatura en Turismo ofrece muchas salidas laborales. Uno de los cargos más elegidos en los que puede trabajar un licenciado en Turismo y Administración de Empresas Hoteleras es el de ejecutivo de marketing, gerente de operaciones en empresas turísticas y desarrollador de turismo rural. Estas funciones reflejan el amplio campo laboral de turismo.
El turismo es uno de los campos con más oportunidades en el sector de los servicios. Esto es así porque se requieren profesionales capaces de gestionar toda la cartera de asistencias en los espacios hoteleros, museísticos, de ocio, entre otros. Pero ¿cuáles son estas profesiones? Es una lista un tanto extensa que, precisamente, refleja el campo de acción del turismo:
Incluso, dentro de cada una de estas profesiones, hay mandos intermedios que podrían ser una oportunidad invaluable para crecer en el turismo. Estudiar las carreras relacionadas con el turismo abre puertas a estas opciones de éxito profesional.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.