Índice
Algunos creen que las personas que llegaron a ser famosas usualmente nacieron ya siendo millonarias o llevaban el talento en la sangre; sin embargo, mediante las biografías nos hemos podido dar cuenta que esto no es para nada cierto. La trayectoria que han tenido la mayoría de los famosos ha estado llena de obstáculos y contratiempos, y muchos tuvieron que sacrificar muchas cosas para poder llegar hasta donde están ahora.
Esta es una de las cosas que una biografía de personajes famosos nos ha permitido conocer, y si te interesa saber más sobre cómo son y de sus propósitos, entonces quédate con nosotros hasta el final del artículo.
Se trata de un texto narrativo en el que se describen detalladamente los datos personales y los sucesos de la vida de una persona en específico, la cual suele ser sobre alguien que ha sido reconocida por sus acciones importantes en la sociedad. Las biografías buscan conocer la verdad de las personas y saber tanto sus logros como sus fracasos. Ahora bien, respondamos, ¿Qué información se incluye dentro de una?
Entre los elementos que se describen dentro de estos textos biográficos, tenemos los datos personales básicos como lo son: fecha y lugar de nacimiento, edad, estado civil, cantidad de hijos, profesión, etc.
Luego está la información sobre su infancia, incluyendo datos sobre los padres, hermanos y a veces de otros familiares que cumplieron un rol importante en esta etapa. Después, se mencionan los sucesos de su adolescencia y así sucesivamente hasta llegar a la edad actual.
Dentro de otros elementos tenemos sus relaciones personales, sus estudios, su trayectoria laboral y los sucesos que marcaron su identidad en la sociedad, así como sus logros, reconocimientos o premios y fracasos.
Finalmente, si se trata de una biografía de personajes famosos que ya fallecieron, se menciona la fecha, el lugar y el motivo de su muerte.
Al momento de escribir una biografía, tienes que asegurarte de que esta cumpla con lo siguiente:
Una biografía de personajes famosos usualmente tiende a organizar la información de dichos personajes de manera cronológica, lo que le permite ir agregando más datos a medida que los años de vida pasan y más sucesos toman lugar.
Los textos biográficos se caracterizan por poseer una estructura similar a la de los trabajos escritos comunes, es decir, que deben contar con una introducción, desarrollo y conclusión. ¡Veamos qué detalles se incluyen en cada uno!
Se comienza por especificar los datos básicos del personaje, tales como fecha y lugar de nacimiento, nombre completo y datos sobre los padres como sus nombres, nacionalidades y profesiones. También, se incluye aquí la información de la infancia y la adolescencia de la persona.
Parte fundamental de una biografía de personajes famosos, en la que se destacan cronológicamente cada uno de los logros y fracasos que tuvieron dichos personajes, describiendo con detalle sus experiencias de vida. Es considerada la parte más importante pues es aquí donde se expresa el motivo o los motivos por los cuales esta persona pasó a ser muy reconocida mundialmente.
Se termina la biografía con los hechos de la muerte del personaje y su legado, o incluso, si se encuentra vivo todavía, se presentan los premios y reconocimientos que dejaron sus acciones en la sociedad.
Este puede ser un elemento opcional, pero en realidad es muy común encontrarlo en una biografía de personajes famosos. Los anexos no son más que fotos de la persona en diferentes etapas y momentos de su vida.
Las primeras biografías de personajes importantes que te mostraremos serán particularmente cortas, sin embargo también valiosas, ya que tratan las vidas de:
Entre las biografías de personas importantes que tenemos para ti hoy está la vida del físico genio Albet Einstein. Nació en 14 de marzo de 1879 en la ciudad de Ulm, en Alemania pero al poco tiempo de su nacimiento su familia se mudó a Munich, en donde vivió hasta los 15 años y a los 17 ingresó a la Universidad Politécnica de Zurich para estudiar matemáticas y física y allí obtuvo la nacionalidad suiza.
Sus investigaciones lo llevaron a obtener el premio nobel de física en 1921 por su ley de efecto fotoeléctrico y fue famoso además por desarrollar la Teoría de la Relatividad y explicar la teórica del Movimiento Browniano y el Efecto Browniano, al iniciar el régimen nazi en Alemania, Einstein se mudó a Estados Unidos dando clases en la universidad de Priceton y obteniendo la nacionalidad estadounidense, falleció el 18 de abril de 1955 por un aneurisma de aorta abdominal a los 76 años.
José Hilario López Valdés nació el 18 de febrero de 1798 en Asunción de Popayán, Virreinato de Nueva Granada, actualmente Colombia. Fue militar y político que participó activamente en la independencia de su país y en posteriores conflictos como la Guerra de los Supremos y las tres guerras civiles colombianas.
Alcanzó el cargo como presidente de la República de la Nueva Granada en el período de 1849-1853, en el cual se llevaron diversas reformas políticas, sociales y económicas, como la separación de la iglesia y el Estado, la libertad de prensa, entre otras. Falleció el 27 de noviembre de 1869 a la edad de 71 años en la ciudad de Campoalegre.
Nació el 27 de diciembre de 1822 en Dole, Francia. Fue un eminente químico francés que realizó grandes descubrimientos en química, biología y microbiología. En 1849 contrajo matrimonio con Marie Laurent, hija del rector de la Universidad de Estrasburgo, con quien tuvo cinco hijos.
A sus estudios debemos la técnica de la pasteurización, la cual consiste en la eliminación de los gérmenes en determinados productos al elevar su temperatura y además también le debemos la vacuna contra la rabia. Se le considera un pionero en los estudios de microbiología moderna y realizó muchos descubrimientos en el campo de las ciencias naturales. Fue el directos del instituto que lleva su nombre, hasta su muerte el 28 de septiembre de 1895 a la edad de 72 años debido a un paro respiratorio.
Por tantos descubrimientos y aportes a la ciencia, es imposible no incluirlo en nuestra lista de biografías de personas importantes.
Entre las biografías de personas importantes no puede faltar la de Nelson Mandela. Nació el 18 de julio de 1918, en la Provincia Cabo Oriental en la Unión Sudafricana, fue un político, filántropo y abogado activista que estuvo contra el apartheid (sistema de segregación racial). Estuvo privado de su libertad por 27 años, debido a su posición política en la que mantuvo que la segregación racial debía desaparecer.
Luego de su liberación obtuvo el Premio Nobel de la Paz, para 1994 fue elegido como presidente electo de forma democrática. Era un apasionado por la música clásica, contrajo matrimonio a sus 80 años con Graca Machel, viuda de Samora, presidente de Mozambique. Es un ícono mundial, por convertirse en el primer Presidente de color de Sudáfrica y dejar el legado de transformar un país bajo la democracia multirracial. Murió a los 95 años debido a una infección respiratoria aguda.
A los niños también se les pueden enseñar desde temprana edad las biografías de los personajes que han hecho historia, entre las biografías de personas importantes para niños las más populares son las de músicos o pintores, como por ejemplo:
Nació en el 16 de diciembre del año 1770 en Alemania, su padre un cantante y músico, su abuelo director de capilla de la corte. Cuando era pequeño no le agradaba la música, pero fue obligado por su padre a practicar. Los instrumentos que se dedicó a tocar fueron el piano y el violín y consiguió trascender en el romanticismo gracias a sus composiciones, las cuales fueron las sinfonías las que alcanzaron mayor éxito.
Era el mayor de 7 hermanos, de los que tan solo sobrevivieron 3 de ellos, y se hizo importante tras realizar innumerables composiciones de obras con el piano, violonchelo y violín. Desde joven desarrolló problemas en sus oídos, llegando a estar casi sordo a los 46 años, así como otras enfermedades como el tifus, reumatismo, hepatitis, infecciones, entre otros. Murió el 26 de marzo de 1827 a la edad de 57 años a causa de una cirrosis hepática.
Las biografías de personas importantes como el caso de Beethoven, pueden inspirar a los niños a practicar música, por lo que es importante que conozcan su vida y obra.
Las biografías de personas importantes en el arte, también pueden resultar una fuente de inspiración para los niños, como es el caso de Pablo Picasso. Nacido en la ciudad de Málaga el 25 de octubre de 1881 y fallecido en Moulins, Francia 1973 con 92 años debido a un edema pulmonar y a deficiencia cardíaca. Fue un artista muy reconocido que desde los 15 años de edad mantuvo su taller, ingresó a la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, y desarrolló un nuevo estilo artístico como lo es el cubismo, junto a Georges Braque.
Plasmó varias escenas de la guerra en la pintura y, como acto de excelencia, lo refiere al Museo Reina Sofía donde se encuentra expuesta su enorme obra Guernica, una de las más famosas entre todas sus obras junto a Las Señoritas de Avignon. Este talentoso artista plástico realizó más de 20.000 obras con la ayuda de sus cuatro hijos, entre las cuales no solo se encuentran pinturas sino también esculturas y gráficos en cerámica.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.