Modalidad
Online
Duración - Créditos
485 horas - 8 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y
Financiación
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
PARTE 1. DESARROLLO Y PROGRAMACIÓN DE APLICACIONES PARA ANDROID
PARTE 2. MARKETING MOBILE
Plan de estudios








Titulación de postgrado aplicaciones móvil marketing online




Claustro docente





















Descubre todas nuestras becas personalizadas
Postgrado de Aplicaciones de Móvil Marketing Online
¿Qué voy a aprender cursando Postgrado en Aplicaciones Móvil Marketing Online?
El móvil marketing es un conjunto de técnicas y formatos para promocionar productos y servicios, que utiliza dispositivos móviles como herramienta de comunicación.
Su particularidad es que consigue abrir un canal personal entre el anunciante y su público, ya que ofrece grandes posibilidades de personalización. Por tanto, sirve para mejorar las estrategias de marketing en una empresa y hacer crecer la organización.
Herramientas del marketing para móviles:
Algunos de los elementos que podemos usar para mejorar la experiencia del usuario y la rentabilidad de la empresa en materia de marketing móvil, son:
- Búsqueda de móviles: Cada vez más empresas utilizan técnicas de SEO para móviles. Esto permite conocer qué es lo que más busca la gente y ofrecer así contenido más personalizado. A la hora de optimizar una web para móviles, será necesario tener en cuenta algunos aspectos como:
- El usuario que hace uso del móvil no suele leer todo lo que la página ofrece, por tanto, el contenido tendrá que ser más corto y específico.
- Habrá que controlar que los tiempos de carga sean mínimos, ya que, en caso contrario, se podrían producir numerosos abandonos de la web.
- Todos los sitios webs deben tener en cuenta la accesibilidad y usabilidad.
- Anuncios para móviles: Cada vez se deben poner menos banners tradicionales. Habrá que pasar a emplear formatos menos intrusivos y que den una mejor experiencia al usuario. Actualmente, están en auge los anuncios interactivos, los banners animados y los vídeos.
- Aplicaciones para móviles: Una app de marca puede ser una gran opción para mejorar la navegación. Esta app siempre debe ir acompañada de una estrategia de marketing o publicidad.
- Uso de cupones: Si bien es cierto que los cupones de descuento siempre han sido algo tradicional, ahora gracias a las aplicaciones móviles para e-commerce, se les ha dado un cambio que les hace más novedosos. Actualmente, podemos hacerlos de una forma más personalizada y acompañarlos de otro tipo de estrategias.
- Email-marketing: Gracias al correo electrónico, se podrá hacer una difusión de productos o servicios masiva o, en otras ocasiones, personalizada. Además, el cliente podrá estar así al tanto de todas las novedades de la empresa. También es una técnica de aumentar la fidelización y mejorar las relaciones a largo plazo con el cliente. Por otro lado, puede ser una fuente de comunicación para resolver quejas, dudas o incidencias.
- Mensajes de texto y multimedia: Se pueden usar para mandar promociones en días o épocas especiales, por ejemplo. Los mensajes suelen ir acompañados de enlaces a la web o app y, a veces, de contenido multimedia como vídeos o fotos.
¿Te gustaría trabajar como desarrollador y programador de aplicaciones móviles?
El desarrollo de aplicaciones móviles es el conjunto de procesos y procedimientos que intervienen en la escritura de software para dispositivos informáticos pequeños e inalámbricos, como teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles.
Para la programación de estas aplicaciones, es necesario tener conocimientos sobre el framework. El framework es un esquema o estructura que se establece y aprovecha para desarrollar y organizar un software determinado. Por tanto, es el entorno pensado para hacer más fácil la programación de una aplicación o herramienta web.
Las fases del desarrollo de una aplicación móvil son:
- Definir la estrategia: Es decir, conocer a qué usuarios va a ir dirigida, investigar a la competencia, establecer objetivos, etc.
- Análisis de la situación y planificación: Aquí habrá que definir los casos de uso y los requisitos funcionales detallados. También será relevante identificar las habilidades necesarias para el desarrollo de esa aplicación concreta.
- Diseño: Habrá que procurar que el diseño de una experiencia fluida al usuario y que sea interactiva y fácil de usar.
- Desarrollo de aplicaciones: Aquí se tendrá que definir la arquitectura técnica, elegir una pila de tecnología o definir cómo va a ser el desarrollo.
- Prueba: Realizar numerosas pruebas de experiencia del usuario, funcionales, de rendimiento o seguridad será bueno antes de poner en marcha la app.
- Implementación y asistencia: Esto ya es el lanzamiento. Habrá que preparar una serie de metadatos para enviarlas a las tiendas de aplicaciones como Google Play Android, entre otras.
Si quieres seguir profundizando sobre las aplicaciones móviles y el marketing mobile, te recomendamos el siguiente post de nuestro blog: Facultad de Marketing Digital y Comunicación
¡Haz este Postgrado en Aplicaciones Móvil Marketing Online!
Gracias a este curso online podrás convertirte en un experto del sector de las aplicaciones móviles y el marketing aplicado a ellas. Solicita ya la información que necesites sin compromiso.
Si estás buscando más formaciones en esta materia, te recomendamos algunos de nuestros cursos y masteres en marketing mobile y desarrollo de apps:
- Curso Práctico: Experto en Desarrollo de Aplicaciones Móviles
- Curso Superior en Marketing Mobile y Publicidad
- Master en Marketing Mobile + Titulación Universitaria con 5 Créditos ECTS
¿Te interesa este sector? Haz clic aquí y encuentra la formación que mejor se adapte a tus necesidades.
¡Te esperamos!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.