Resumen salidas profesionales
Este curso en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH le ofrece una formación especializada en la materia. En la actualidad, nos encontramos en un momento, en el que muchas personas son o se están volviendo emprendedoras, por tanto tienen como metas crear su propio negocio o empresa, donde ofrecer un servicio. Es por ello, por lo que necesitan aprender y conocer requisitos legales laborales entre otros. Además, otras muchas personas que están o han realizado una formación relacionada con el derecho laboral y gestión, necesitan conocer o refrescar los conocimientos relacionados. Este curso en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH aportará conocimientos, tales como contratos mercantiles, prevención de riesgos laborales, derechos de los trabajadores e incluso a cómo elaborar una nómina.
Los objetivos de este Curso Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH, son los siguientes: - Elaborar un contrato de trabajo.
- Confeccionar una nómina.
- Entender la representación laboral y los convenios colectivos.
- Comprender la importancia de la prevención de riesgos laborales. -Conocer la organización del trabajo preventivo.
Gracias este Curso Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH, ampliarás tu formación en el ámbito empresarial. Asimismo, mejorará tus expectativas laborales como empleado en el departamento de recursos humanos. Además, completarás tus conocimientos como gestor, contable y economista.
El curso en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH le prepara para conocer trámites y requisitos legales laborales básicos de empresas, a cómo son y a realizar contratos de trabajo, a conocer qué es la representación laboral, a elaborar nóminas, es decir, capacitará al alumno a su tramitación. Además, de conocer en profundidad qué son los trabajadores autónomos, a cómo se extingue un trabajo, a conocer todos los tipos de trabajos que hay, y a saber los derechos de los trabajadores y la prevención de riesgos laborales en el trabajo.
El curso en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH va dirigido a graduados en administración y dirección de empresas, estudiantes de grado de administración y dirección de empresas, abogados, estudiantes de derecho, psicólogos especializados en RRHH, estudiantes de máster de RRHH, estudiantes de FP relacionados con administración de empresas, personas con empresas propias, contables, gestores, etc. Además el curso, también está enfocado para personas no expertas en este tema, para ampliar sus conocimientos o porque tengan en mente proyectos de empresa.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.