Modalidad
Online
Duración - Créditos
480 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
PARTE 1. MF1874_3 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA LA JUVENTUD
PARTE 2. MF1875_3 ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE ACCIONES DE DINAMIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN PARA JÓVENES
PARTE 3. MF1023_3 FOMENTO Y APOYO ASOCIATIVO
PARTE 4. MF1876_3 ORGANIZACIÓN DE ACCIONES SOCIOEDUCATIVAS DIRIGIDAS A JÓVENES EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN NO FORMAL
Plan de estudios








Titulación de curso ssce0109 online


Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso SSCE0109 Online
¿Te gustaría ayudar a los jóvenes en su formación? ¿No sabes cómo hacerlo y necesitas ayuda? No te preocupes porque te encuentras en el lugar correcto. Con la presente formación ofrecida por Euroinnova podrás conocer todo lo que necesitas para convertirte en todo un experto de la gestión y distribución de la información juvenil. Si este es tu área profesional de interés, ¡no te lo pienses dos veces y atrévete con todo!
La gestión y organización de la información relevante para los más jóvenes hoy en día es todo un reto que muchas personas pueden afrontar. En nuestra sociedad, nos encontramos con una gran serie de cambios para los que debemos estar preparados en todo momento. Conocer las cualidades de los jóvenes, sus motivaciones, sus necesidades o sus miedos son algunas de las pautas que se pueden conseguir gracias a este curso SSCE0109 Online. Si te interesa todo esto, te invitamos a que continúes leyendo la presente información complementaria que te mostramos a continuación.
¿Cuál es la importancia de los jóvenes en la sociedad?
En la actualidad, los jóvenes son el recurso humano más fundamental de nuestra sociedad. Se pueden definir como aquellos individuos que promueven un cambio social, económico y de transformación y progreso. Todo ello hace que las nuevas generaciones sean cada vez más autónomas y puedan abrir el camino que necesitamos para evitar o por lo menos reducir los problemas de hoy en día.
Los jóvenes son personas que se encuentran en constantes cambios biológicos y psicológicos, además representan la generación del futuro y el progreso. Los jóvenes cuentan con una serie de capacidades con las que pueden crear nuevas ideas o espacios de desarrollo, son capaces de encontrar una serie de soluciones a los problemas que se presentan, transformándolos en nuevas oportunidades. Muchos ven a las personas jóvenes como las impulsoras de una nueva sociedad más justa, pacífica e igualitaria, en otras palabras son el motor de la evolución y el cambio.
Es más, gracias a las nuevas tecnologías y el avance informático todo esto ha experimentado un gran avance y progreso. La utilización y aplicación de las plataformas digitales ha posibilitado una comunicación rápida, eficaz y bidireccional. Internet es un gran portal virtual que hace que nos mantengamos informados y actualizados en todo momento. Esta es otra de las características de los jóvenes, ellos saben manejar este tipo de espacios virtuales casi a la perfección. Las redes sociales, las páginas webs, o los blogs les han dado todas las facilidades para superarse cada día sin demasiado esfuerzo. Entender las nuevas tecnologías no es una tarea sencilla, por ello existe la creencia de que los jóvenes han nacido para esto.
¿Cómo motivar a los jóvenes?
Para conseguir el propósito de fomentar la participación juvenil en cualquier actividad o tarea social y cultural se necesita que estos se encuentren motivados y se sientan parte de la comunidad. Tener gestos tan simples como la empatía o saber escuchar pueden hacer que los más jóvenes se sientan cómodos y se abran contigo. Existen muchas inseguridades y tabúes todavía que hacen que no se dejen mostrar tal y como son. En algunos casos, esto presenta tal magnitud que imposibilita que consigan ser felices tal y como son.
Con el objetivo de evitar lo anteriormente comentado, existen una serie de reglas y pautas que se pueden seguir para mantener a los jóvenes motivados:
- Hay que establecer un ambiente de confianza donde se pueda hablar con tranquilidad.
- Respetar sus opiniones, decisiones...
- Aprende a escuchar lo que dice y apóyale en su camino de aprendizaje.
- No los juzgues.
- Cuida tus palabras y lo que le quieres transmitir. A veces cuando nos enfadamos o algo nos molesta podemos decir cualquier cosa de la que luego nos podemos arrepentir.

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.