Índice
Estudiar la carrera de minería forma expertos capaces de proyectar las mejores maneras de explorar, evaluar y explotar una mina. Los ámbitos de análisis de la ingeniería en extracción y minería son: la física, la química, la mecánica, entre otras.
La minería demanda una gran cantidad de especialistas, desde perforadores de minas hasta ingenieros civiles, camioneros y profesionales en interacciones comunitarias. Es una profesión muy importante, que devenga buenos salarios.
El ingeniero en minas es un profesional muy valorado dentro de las ramas de la ingeniería, ya que cumple una función fundamental: se encarga de la sustracción de minerales, coordinando y supervisando las operaciones como la excavación, extracción y transporte de los recursos.
Son especialistas en el diseño, desarrollo y prueba de maquinaria, entre otras técnicas y métodos para la recolección de material geológico.
La malla curricular de la carrera de minería está pensada para formar expertos de manera integral. Entre las materias de minería y extracción se encuentran: Cálculo, Geología, Sistemas Gráficos, Investigación, Economía y Liderazgo.
En la educación superior hay diversos programas en el área minera que ofrecen niveles de calidad docente, infraestructura adecuada, laboratorios y talleres necesarios para la práctica profesional.
La carrera de minería y extracción en qué consiste se basa en formar expertos capaces de proyectar, guiar y gestionar la explotación controlada, el beneficio y la venta de minerales. Su finalidad es evaluar, examinar y explotar yacimientos causando el menor impacto ambiental posible.
Esta disciplina comprende las etapas de explotación de minas, el tratamiento de los minerales y las actividades económicas derivadas de la minería.
La carrera concentra su formación en actividades relacionadas con la extracción de recursos naturales a través de técnicas y tareas mineras, la obtención de licencias y la ejecución de planes de trabajo como la planificación operativa.
A continuación, te hablaremos de las especialidades de la carrera de minería:
El ingeniero, además de ser responsable de la sustracción de minerales (exploración, evaluación y explotación), aborda aspectos de administración, responsabilidad social y medio ambiente.
La minería impacta el medio ambiente. La carrera de Ingeniería Ambiental o en Tecnología Ambiental se enfoca en comprender estos efectos desde una perspectiva ecológica, social, económica y tecnológica, promoviendo el desarrollo sustentable.
Esta carrera capacita a los estudiantes en el procesamiento de minerales. Los egresados podrán supervisar procesos químico-metalúrgicos en laboratorios e industrias mineras.
Se trata de una carrera técnica que ofrece conocimientos básicos para ejecutar operaciones de extracción de minerales. Se participa en todas las fases, desde la planificación hasta el diseño presupuestario.
Frecuentemente ofrecida como diplomado, esta especialidad forma profesionales capaces de establecer vínculos éticos y responsables con las comunidades afectadas por la actividad minera.
El Técnico de Grado Superior en Minería está preparado para desenvolverse en todo tipo de faenas extractivas, metálicas o no metálicas, utilizando métodos de explotación a cielo abierto o mediante minería de galería.
Este profesional está capacitado para controlar operaciones, métodos y equipos en labores de explotación minera, así como para realizar tareas de topografía, geología y tronadura.
Tendrá la capacidad de:
El desarrollo de la carrera de minería tiene un carácter estratégico en las decisiones económicas, ya que evalúa el potencial de los recursos minerales, fomenta la investigación e incorpora criterios sostenibles en la actividad minera.
Quien afirme que la minería es irrelevante o ajena a su vida cotidiana está equivocado. Los “metales” están mucho más presentes de lo que la población cree. Un diamante, un gramo de oro, una piedra caliza, una arena ocre, entre otros, son minerales esenciales para el mundo actual.
Algunos de los lugares donde este profesional puede desarrollar su actividad son:
Diseñar minas superficiales y subterráneas, así como planificar las actividades de explotación minera.
Supervisar y controlar las actividades mineras, que incluyen: perforación, voladura, carguío, transporte y trabajos auxiliares. Estas funciones reflejan claramente qué hacen en las minas en el día a día.
Gestionar con enfoque estratégico y liderazgo empresas del sector minero, así como aquellas que forman parte de la cadena de suministro, promoviendo su productividad y desarrollo sostenible.
Evaluar, diagnosticar y ejecutar acciones para mitigar los impactos ambientales generados por la actividad minera.
Realizar investigaciones en áreas de especialización que promuevan la innovación tecnológica y respondan a las necesidades del sector, mediante el desarrollo de nuevas herramientas aplicables en la industria, como ocurre con la minería espacial.
Ofrecer servicios especializados de consultoría minera a proyectos en estudio, en operación o en fase de cierre.
Evaluar los factores que inciden directamente en las operaciones comerciales del sector minero, tanto a nivel nacional como internacional.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.