Índice
¿Quieres saber como es el trabajo del operador de cámara Cine, televisión y vídeo? ¿Te gustaría ejercer como tal? Si tu respuesta es si, ¡has llegado al lugar indicado! Ahora vamos a tratar en profundidad esta profesión para que la conozcas al completo. ¡Si no quieres perderte nada, sigue leyendo porque comenzamos ya!
Los camarógrafos se encargan, en parte, de la instalación y operación de determinadas cámaras para el rodaje de escenas del cine, televisión o vídeo, dependiendo mayoritariamente de su especialización previa.
Si sueñas con convertirte en operador de cámara, deberás contar con habilidades como: creatividad, pasión por la tecnología y la imagen. ¿Es tu caso? Entonces, este post te interesa.
Vamos a comenzar definiendo paso a paso las funciones, responsabilidades, aptitudes y muchas cosas más de este profesional.
Por último vamos a hablar de cuáles son los estudios necesarios para llegar a ser operador de cámara Cine, televisión y vídeo.
¡Vamos!
El operador de cámara Cine, televisión y vídeo se ocupa de componer y encuadrar las cámaras de rodaje para cine, televisión y vídeo. Graban imágenes o escenas con distintos propósitos. Hacen desde retransmisiones deportivas hasta películas de cine. Además, se encarga de ejecutar la captación y registro de imágenes. Para ello, aplica sus conocimientos propios para el encuadre, ajustes de iluminación y también, la toma de sonido. Por último, realiza el control de calidad de las tomas mediante su revisión.
¿Cuáles son sus responsabilidades?
El operador de cámara Cine, televisión y vídeo reúne una serie de responsabilidades que vamos a descubrir a continuación:
El operador de cámara Cine, televisión y vídeo debe conocer cómo operar las cámaras de filmación o videograbación, el equipo auxiliar como los lentes, los filtros y los soportes y también la iluminación.
Debe tener conocimientos sobre composición de la imagen de vídeo, movimientos de cámara y de teoría del color.
Por último, deberá tener una buena condición física. Especialmente en proyectos donde la cámara no está soportada por un apoyo externo.
El operador de cámara Cine, televisión y vídeo debe tener una serie de aptitudes para la correcta realización de su trabajo. A continuación las vamos a nombrar:
La formación necesaria para poder ejercer como tal depende principalmente del área de especialización. Estos son los cursos que normalmente se estudian para ejercer esta profesión:
En algunos casos debe complementarse con algún otro curso de operador de cámara. Con el que se recibe una formación intensiva. Como en cualquier otra profesión, la formación constante es un aspecto fundamental para estar actualizado y mejorar profesionalmente.
En este oficio es muy útil lo relacionado con la imagen, sonido, edición y otras habilidades técnicas relacionadas con la grabación. Una recomendación es estudiar de forma continuada ya que es un sector tecnológico que evoluciona constantemente.
En tu formación, entre otras cosas deberás dominar los siguientes campos:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.