Modalidad
Online
Duración - Créditos
180 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD FORMATIVA 1. CONFORMACIÓN DE ELEMENTOS METÁLICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS EMPLEADAS EN EL DIAGNÓSTICO DE REPARACIÓN DE ELEMENTOS METÁLICOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DEL DAÑO EN FUNCIÓN DEL GRADO, EXTENSIÓN Y UBICACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE COMPROBACIÓN DEL ELEMENTO REPARADO.
UNIDAD FORMATIVA 2. REPARACIÓN Y CONFORMACIÓN DE ELEMENTOS SINTÉTICOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES PLÁSTICOS Y COMPUESTOS
UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS EMPLEADAS EN EL DIAGNÓSTICO DE REPARACIÓN DE ELEMENTOS SINTÉTICOS.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MÉTODOS Y TÉCNICAS EN LOS PROCESOS DE REPARACIÓN.
UNIDAD FORMATIVA 3. ELEMENTOS AMOVIBLES Y FIJOS NO ESTRUCTURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSTITUCIÓN DEL VEHÍCULO
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ELEMENTOS AMOVIBLES EXTERIORES E INTERIORES.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OPERACIONES EN EL DESMONTAJE/SEPARACIÓN Y MONTAJE DE ELEMENTOS FIJOS NO ESTRUCTURALES.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISEÑO DE UTILLAJE Y MECANIZADO BÁSICO.
Plan de estudios








Titulación de curso mf0134_3


Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso MF0134_3 Elementos Amovibles y Fijos No Estructurales
En el sector del mantenimiento de vehículos resulta muy interesante estudiar el control de la carrocería, estos elementos resultan claves en el funcionamiento del coche aunque no tengan un funcionamiento mecánico, a lo largo de la formación aprenderás a tratar y analizar los elementos metálicos que han sido deformados, así como los procesos que se han de seguir ante peculiaridades en estos elementos amovibles y fijos no estructurables. Esto será gracias al Curso MF0134_3 Online.
A lo largo de este Curso MF0134_3 Elementos Amovibles y Fijos No Estructurales puedes conocer la reparación de elementos metálicos, en la mayor parte de aluminio, tratar el plástico, deformaciones y roturas de forma efectiva. Así como diseñar la planificación del mantenimiento que se ha de realizar en estos elementos fijos no estructurales. Todo esto será de forma totalmente online gracias a la metodología ofrecida por Euroinnova International Online Education.
¿En qué consiste la reparación de la chapa de un vehículo?
Estos elementos amovibles de los vehículos pueden ser dañados por diferentes motivos, uno de los más comunes es que tengan algún golpe o impacto. Normalmente, las chapas que recubren la carrocería de los vehículos suelen sufrir daños y tienen que ser reparadas, por ello a lo largo de esta formación vas a comprender cómo se realiza la reparación de elementos metálicos de chapa u otros materiales.
El primer paso que se ha de realizar cuando tenemos que hacer esta tarea es el diagnóstico del estado del vehículo, dependiendo del grado de daño que haya sufrido puede planificarse una actuación para su reparación u otra. Normalmente, no podemos conocer el daño de forma completa hasta que no realizamos la retirada de la chapa o elemento dañado. También resulta muy importante limpiar la zona para conocer bien el daño que se ha sufrido. El desmontado es muy importante, en ocasiones tienen que removerse diferentes elementos para conseguir la extracción del material que queremos reparar.
Fases de reparación de las chapas
La reparación de la chapa de un vehículo suele seguir una serie de fases que nos permiten completar la tarea de forma efectiva, por este motivo vamos a mostrar cuáles son las fases que se siguen en este proceso de reparación de forma introductoria:
- Tas, el tas es una herramienta manual compuesta por acero que nos ayuda a realizar golpes con martillos de forma efectiva, estas herramientas suelen tener diferentes diseños con el objetivo de ajustarse a la forma que tenga la pieza que queremos golpear. Normalmente, los tases suelen situarse en la zona interior de la chapa, consiguiendo que el golpe no genere una deformación. Gracias a la utilización de esta herramienta se conseguirá deshundir la zona que ha sufrido un daño, eliminar la tensión que pueda existir en la pieza y que la pieza que va a ser reparada tenga una forma similar a la de origen.
- Crecimiento, cuando se produce un impacto elevado en una de estas partes puede producir un crecimiento o que la pieza se estire al no tener la forma curvada, en estos casos se suelen utilizar sopletes como herramienta efectiva para la eliminación de este estirado, consiguiendo tras la utilización del tas la restauración.
- Lijado, este proceso permitirá que la pintura que se va a aplicar sobre la pieza afectada se adhiera de forma adecuada, será gracias a la apertura de los poros que se produce. Antes de realizar el pintado tendrá que aspirarse el polvo y restos que se producen en la chapa.
- Forrado, antes de realizar el proceso de pintado para recuperar el acabado original tenemos que tapar y forrar todas las partes que no queremos que alcance la pintura, tras realizar el pintado se habrá reparado por completo la pieza que fue dañada.
¿Por qué estudiar el siguiente Curso MF0134_3?
Si quieres realizar esta formación y conocer todo sobre los elementos amovibles y fijos no estructurales, así como su diagnóstico, tratamiento y reparación, no dudes en visitar el Curso MF0134_3 y adquirir todo el conocimiento necesario.
Logra dar un salto de calidad en tu formación desde casa o cualquier lugar gracias a la metodología 100% online ofrecida por Euroinnova International Online Education.
Pide información sin compromiso y no dudes en matricularte.
¡Te estamos esperando desde Euroinnova!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.