Modalidad
Online
Duración - Créditos
230 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
MÓDULO 1. REPARACIÓN DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS DE AUDIO
Plan de estudios








Titulación de curso online reparación equipos audio


Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso Online de Reparación de Equipos de Audio
¿Te gusta el mundo de la electrónica y deseas especializarte en equipos de audio? Entonces, has llegado al lugar adecuado. Esta formación te permitirá conocer mucho más a fondo estos equipos y ser capaz de reparar sus averías. Te invitamos a que sigas leyendo y descubras un poco más sobre este curso.
¿Qué son los equipos de audio?
Los equipos de audio son aparatos de tipo tecnológico que se encargan de procesar, de manera directa o indirecta, señales de audio, desde que se generan, hasta que se convierten o modifican. También se les llama equipos de sonido o sonoros.
El hecho de poder convertir una señal sonora en señal de audio va a permitir almacenarla, reproducirla o transmitirla.
Otro aspecto relevante es el concepto de audio digital. Por audio digital entendemos que es la codificación de una señal eléctrica que representa una onda sonora.
Componentes de un equipo de audio
Un equipo de audio está formado por diferentes elementos como son los siguientes:
- Fuentes: La fuente es una pieza fundamental, ya que es el elemento que emite o desde el que parte el sonido antes de ser distribuido por medio de una red que permita ser escuchado. La mayoría de las fuentes de sonidos actuales incluyen numerosos soportes para reproducir sonidos, desde DVD hasta CD, USB, etc. Además, contienen muchos tipos de contenidos adicionales para el entretenimiento, como por ejemplo videojuegos o películas.
- Amplificador: Es un componente básico de cualquier tipo de sistema de sonido. A veces viene integrado en el propio equipo o en los altavoces. Su finalidad es sacarle el máximo provecho y poder optimizar el estado de conservación del sonido.
- Altavoces: Es algo adicional al equipo. Los altavoces puede ser de una, dos o tres vías. Se encargan de reproducir una gama de frecuencias específicas que permiten maximizar la calidad del sonido que genera el sistema de audio. Dos tipos de altavoces muy utilizados son:
- Tweeter: Es un modelo pequeño que está pensado especialmente para la reproducción de sonidos agudos, por tendencia, de aspecto metálico.
- Subwoofer: Es mucho más grande y se ocupa de reproducir las frecuencias graves. Por lo general, suelen ir montados en cajas de resonancias para conseguir un mayor efecto.
- Capacitador: Es básicamente un elemento que complementa al amplificador. Acumula carga eléctrica para después soltarla en milisegundos. Así, consigue actuar en los picos de sonido en los que la potencia no resulta suficiente y esto hace que mejore notablemente su calidad.
- Blocks de distribución y cableado: El block de distribución se ocupa de llevar la potencia hasta los diferentes componentes. El de cableado, por su parte, permite la conexión entre los componentes.
Tipos de equipos de sonido
Algunos de los equipos de audio más utilizados y demandados actualmente son:
- One body o torres de sonido: Es muy normal que estén presentes en eventos realizados en espacios grandes, ya que pueden alcanzar un volumen bastante elevado.
- Minicomponentes y Microcomponentes: Son equipos que reproducen distintos formatos y son compatibles con varios dispositivos, puesto que contienen entradas de radio, USB y Bluetooh. Por lo general, se encuentran en hogares y oficinas.
- Bocinas portátiles: Suelen ser bastante pequeñas, pero cuentan con una gran potencia de sonido. Actualmente, este concepto está evolucionando porque podemos encontrar bocinas inteligentes con asistentes virtuales. Se pueden conectar al móvil y son bastante usadas por la gente joven para escuchar música o podcast en lugares al aire libre o en casas.
- Barras de sonido y Home Theater: Su audio tiene una gran calidad y se utiliza normalmente para ver películas o escuchar música. Las barras de sonido se pueden conectar a cualquier dispositivo, incluso a las Smart TV.
¡Realiza este Curso Online Reparación Equipos Audio y empieza a disfrutar estudiando lo que más te gusta!
¿Quieres ampliar tu formación y darle un impulso a tu carrera profesional en el ámbito de la reparación de los equipos electrónicos de audio? Entonces, aquí tienes la solución. Estudia de una manera cómoda y flexible, sin horarios y desde casa, ahorrando tiempo y dinero en desplazamientos innecesarios. Además, te damos facilidades de pago y cuentas con un servicio de tutorías personalizado.
Solicita ya más información sin compromiso.
¡Te esperamos con ganas!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.