Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y
Financiación
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
MÓDULO 1. BASES DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
MÓDULO 2. SITUACIÓN Y ESTRUCTURA FAMILIAR
MÓDULO 3. PSICOLOGÍA SISTÉMICA: CONSTELACIONES FAMILIARES
MÓDULO 4. PSICOLOGÍA SISTÉMICA: HABILIDADES DEL TERAPEUTA
MÓDULO 5. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE PAREJA. TERAPIA DE PAREJA
MÓDULO 6. FORMACIÓN PRÁCTICA PARA MEDIADORES FAMILIARES
MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MASTER
Plan de estudios








Titulación de máster terapia familiar



Claustro docente








Descubre todas nuestras becas personalizadas
Máster Terapia Familiar
Entendemos terapia familiar por todas aquellas acciones realizadas por parte de un profesional hacia una familia para mejorar las relaciones interpersonales y crear un bienestar social. A veces, la terapia familiar puede realizarse en torno a una persona, y no a la familia en su conjunto.
¡Ven a estudiar este Máster en Terapia Familiar con nosotros y descubre mucho más sobre las técnicas para la terapia!
El papel del terapeuta familiar sistémico
El terapeuta familiar sistémico va a ser aquella persona encargada de realizar las funciones y acciones enfocadas a la mejora de las relaciones interpersonales familiares. El terapeuta es un profesional de la materia que tratará con personas que padecen algún problema físico o mental y que, por lo tanto, tiene que tener unos conocimientos y habilidades necesarios para sobrellevar la situación.
Entre las características que tiene que tener un buen terapeuta familiar destacamos:
- Capacidad para ser imparcial ante cualquier situación
- Ayudar de manera imparcial en la que todos los miembros de la terapia reciban el mismo apoyo
- Tener habilidades para saber comunicar de manera clara lo que se quiere transmitir
- Saber escuchar a las partes implicadas en la terapia de manera empática
- Ser realista con la situación y ajustarse a las posibilidades de actuación en la terapia familiar
- Tener empatía con el conjunto familiar al completo, no con los miembros de manera aislada
Es importante que la persona encargada de realizar la terapia familiar tenga conocimientos relacionados con la psicología. De esta forma, podrá entender a la mente y las acciones de los miembros implicados y podrá darles las herramientas y las facilidades para poder salir de esa situación a una mejor.
¿Qué ocurre durante una sesión de terapia familiar?
Los terapeutas tendrán como objetivo adoptar un enfoque que no tome partido o culpe a individuos, sino adoptar uno que favorezca que las familias a que haya intercambio de conocimiento y puntos de vista con los demás. Esto provocará un ambiente de interacción en la que todos tienen la oportunidad de contribuir a la discusión.
El número de integrantes de la familia que acuden a la sesión variable en función de los objetivos de la terapia. En ocasiones se realizan sesiones individuales con determinados miembros de la familia, previa a la sesión familiar grupal. Esto se produce con el fin de que el especialista encuentre la manera más adecuada de expresar sus sentimientos con los demás.
Como norma general, durante la terapia familiar, se tienen como objetivos conseguir:
- Analizar la capacidad de tu familia para resolver problemas y expresar tanto sentimientos como emociones de manera productiva
- Explorar roles familiares, reglas y patrones de comportamiento para identificar problemas que contribuyen al conflicto y maneras de resolverlos
- Identificar las fortalezas de tu familia, como el cuidado del otro, y las debilidades, como la dificultad para confiar en el otro
¿Cuántas sesiones se necesitan en Terapia Familiar?
Estas metodologías suelen tener un enfoque de solución de concentrado y de corto plazo y se necesitan de entre 6 y 20 sesiones para ayudar a las familias a darse cuenta de sus fortalezas y encontrar formas de avanzar.
Las sesiones suelen durar entre una hora y 10 y una hora y media y el intervalo entre cada una de las terapias varía entre una y varías semanas dependiendo de una serie de factores técnicos como la metodología con la que se abordan los problemas, la etapa de tratamiento y las necesidades de los miembros de la familia.
Si te interesa este sector y quieres seguir profundizando sobre qué se hace en una terapia familiar, te recomendamos el siguiente post de nuestro blog: Qué se hace en una terapia familiar
¿Qué vas a aprender con nuestro Máster en Terapia Familiar Online?
El temario de nuestro Máster se divide en 7 partes para facilitar su aprendizaje y estudio. Estas 7 partes son:
- Terapia Familiar Sistémica
- Solución de Conflictos: Mediación Familiar
- Formación práctica para mediadores familiares
- Comunicación familiar
- Psicología: Familias y problemas
- Terapia de pareja
- Proyecto fin de Máster
Finalmente, con este Máster Terapia Familiar podrás aprender todo lo relacionado con las bases de una buena terapia familiar, así como aspectos para la resolución de conflictos. Además, se proporcionarán unas bases para mejorar la comunicación, que es tan importante en una terapia grupal, y conocimientos básicos de la rama de la psicología.
¿Te interesa este sector? Visita el catálogo en psicología de Euroinnova y encuentra la formación que mejor se adapte a tus necesidades.
A través de este Máster Terapia Familiar podrás aumentar tus posibilidades de éxito en el mercado y convertirte en todo un experto en las terapias.
¡No lo pienses más, este es tu Máster Online en Terapia Familiar!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.