Resumen salidas profesionales
A lo largo de la historia, tanto el concepto de enfermedad como los tratamientos utilizados han ido evolucionando desde una etiología y terapéutica basada en la magia, los hechizos y la intervención de los dioses, hasta una etiología y terapéutica racional como la que hay hoy en día. Así, en la actualidad es de vital importancia realizar los estudios de análisis clínicos en muestras biológicas humanas, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, actuando bajo unas normas de calidad, seguridad y de protección medioambiental en la interpretación y valoración de los resultados técnicos para que sirvan de soporte a la prevención, al diagnóstico, al control de la evaluación, al tratamiento y a la investigación.
Los objetivos del Máster Laboratorio son los siguientes: Mostrar el funcionamiento de un laboratorio de análisis clínicos, su distribución y los factores básicos a tener en cuenta, aplicar técnicas de limpieza, desinfección, esterilización y conservación de los materiales, reactivos y equipos básicos del laboratorio clínico, conocer las normas de higiene en el laboratorio clínico.
- Identificar las técnicas básicas utilizadas en un laboratorio de análisis clínico, así como gestionar de forma adecuada el tratamiento de muestras, así como su transporte, interpretar las variaciones de las constantes biológicas extraídas de las muestras de análisis clínicos, efectuar una correcta evaluación, diagnóstico, tratamiento y semiento de los pacientes con afecciones hematológicas, mejorar el conocimiento de la clasificación de las distintas sustancias químicas, perfeccionar el conocimiento específico de los marcadores tumorales y cardiacos, apreciar las características de las células en el Sistema Inmune, así como las causas de autoinmunidad y enfermedades, conocer el objeto y el ámbito de aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos laborales y conocer a grandes rasgos los protocolos de actuación en caso de accidente con riesgo biológico.
Gracias a este Máster Laboratorio, ampliarás tu formación en el ámbito sanitario. Además, podrás desarrollar tu actividad profesional en laboratorios, clínicas, centros de salud y laboratorios de análisis y hospitalarios. Con este máster podrás desempeñar tu carrera profesional en Clínicas, Laboratorios hospitalarios, Centros de salud, Hospitales y Laboratorios de análisis.
Gracias a este máster, el alumnado estará preparado para asistir en la realización de análisis clínicos elementales y normalizados. Conocerás todos los principios básicos del laboratorio de análisis clínico, sus secciones, materiales, las normas de higiene, limpieza, desinfección, esterilización y conservación de materiales; así como las técnicas utilizadas en dicho laboratorio y lo que respecta al tratamiento de muestras. Adquirirá conocimientos acerca de los procedimientos necesarios a la hora de realizar el análisis de muestras llevadas a cabo en los laboratorios de microbiología, hematología, bioquímica, inmunología y genética.
El Máster Laboratorio está dirigido a todas aquellas personas que estén interesadas en labrar su futuro profesional en torno a los laboratorios clínicos, así como también a aquellas personas que quieran actualizar sus conocimientos al respecto o, sencillamente, que estén interesadas por esta temática.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.