Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
MÓDULO 1. FUNDAMENTOS PSICOBIOLÓGICOS DEL DEPORTE
MÓDULO 2. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
MÓDULO 3. TÉCNICAS DE TRABAJO DEL PSICÓLOGO DEL DEPORTE
MÓDULO 4. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL DEPORTE
MÓDULO 5. PSICOLOGÍA DEL ENTRENAMIENTO Y COACHING DEPORTIVO
MÓDULO 6. PSICOLOGÍA DE LA INICIACIÓN DEPORTIVA
MÓDULO 7. PROYECTO FIN DE MÁSTER
Plan de estudios








Titulación de máster psicología del deporte


Claustro docente








Descubre todas nuestras becas personalizadas
Máster Psicología del Deporte
Matricúlate en nuestro Máster Online en Psicología del Deporte, Ejercicio y el Rendimiento Humano
En la actualidad el deporte juega un papel muy importante en la sociedad, son cada vez más las personas que se dedican profesionalmente a esta actividad y si estamos ante deportes con una alta exigencia competitiva se necesita tener una buena salud mental para dar un buen rendimiento. Aprende sobre la psicología en el deporte con el Máster Universitario en Psicología Deportiva que te ofrece Euroinnova International Online Education.
Los psicólogos deportivos suelen trabajar con los deportistas la gestión de emociones para que estas no les influyan en su rendimiento, el estrés que sufren por los entrenamientos y la presión, mejorar su confianza en ellos mismos, dar un mayor nivel de atención al juego y no distraerse, ser capaz de activarse en poco tiempo. Todo esto ha de ser entrenado a nivel mental y podrás aprenderlo con el Máster Psicología del Deporte.
Profesionalízate por el bienestar mental de los deportistas gracias a las mejores herramientas a los conocimientos de este Máster 100% Online
Aprende a realizar las funciones del psicólogo deportivo con esta formación
La figura profesional del psicólogo deportivo es el encargado de analizar el comportamiento de una persona durante la práctica física y como sus emociones afectan al rendimiento. Al analizar los procesos que se producen durante esta actividad se pueden identificar que puntos de mejora existen para trabajarlos y lograr una mejora del rendimiento del deportista y de su bienestar a nivel mental. Las funciones que desempeña este profesional son:
- Evaluaciones, se realizan evaluaciones sobre los elementos que tienen una afección directa en el rendimiento físico, para conseguir esta evaluación se pueden realizar entrevistas o pruebas de otro estilo.
- Estrategia psicológica, tras haber identificado los puntos de mejora y de afección en la bajada de rendimiento del físico se comenzarán a tratar para lograr un aumento de este. Ejemplo de un punto que proporciona una incidencia en el rendimiento es la confianza, tener problemas de confianza en sí mismo puede provocar errores, trabajar en este aspecto podría ser un ejemplo de la estrategia a seguir.
- Acompañamiento en lesiones, cuando se producen procesos traumáticos para el deportista como puede ser la pérdida de un familiar estos profesionales se encargan de dar asistencia. Aunque estos son casos más aislados, lo más común es que los deportistas tengan problemas durante las lesiones y gracias a este profesional que les acompañan logran volver con un alto nivel y motivados.
- Asesoramiento a entrenadores, estos profesionales asesoran con ciertas técnicas a los entrenadores para que desarrollen sus sesiones logrando que los deportistas se encuentren motivados y confiados de sí mismo entre otros aspectos.
- Grupo, en muchas ocasiones los psicólogos intervienen dentro de los equipos para ayudar a cohesionar el grupo y que aumente el compañerismo. Conseguir trabajar en grupo en un equipo puede suponer grandes mejoras a nivel de rendimiento y competitividad.
¿Qué beneficios aporta la psicología deportiva?
Las funciones que realiza el psicólogo deportivo es casi igual de importante que la del preparador físico o el entrenador enseñando las técnicas, ya que si el deportista no se encuentra en buenas condiciones a nivel mental no podrá desempeñar su actividad al nivel del que tiene potencial, incluso en muchas ocasiones ciertos problemas provocan lesiones por no estar concentrados en la actividad.
El objetivo principal del psicólogo es influir de manera positiva en los factores que provocan mejoras en el rendimiento y bienestar del deportista, y también influir negativamente en el pensamiento del deportista sobre los elementos que le hacen distraerse y que son negativos para su carrera y su rendimiento en el deporte que practique.
La preparación psicológica es clave, tanto para el equipo como para el deportista a nivel individual, beneficios en este ocasionarán grandes resultados en el equipo. Contar con un psicólogo deportivo cada vez es más común en todos los equipos y deportes y por ello si decides realizar esta formación lograrás una especialización única en el sector.
Conoce nuestras formaciones relacionadas y especialízate en psicología deportiva:
- Curso Psicología del Deporte (Titulación Universitaria + 12 Créditos ECTS)
- Euroinnova Psicología Psicología Deportiva Cursos Curso de Técnicas de Entrenamiento Mental para Deportistas de Alto Rendimiento + Especialización en Psicología del Deporte (Doble Titulación + 8 Créditos ECTS)
Potencia el rendimiento de los deportistas gracias a nuestro Máster Universitario en Psicología del Deporte
Consigue ahora una Titulación expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y logra crecer a nivel profesional, esta titulación tiene 60 Créditos ECTS. Todo esto se hace realidad gracias a Euroinnova International Online Education junto a EDUSPORT, centro especializado en formación deportiva.
Pide información sin compromiso sobre el Máster Psicología del Deporte y no tardes más en matricularte. Podrás realizar la formación desde casa gracias a la flexibilidad de la metodología online.
¡Te estamos esperando!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.