Resumen salidas profesionales
El Facility Management reúne diversas áreas de actuación para dar soporte al resto de departamentos en la empresa a la vez que se crean mejores condiciones de trabajo posibles optimizando el coste y el funcionamiento de servicios al inmueble/s de una compañía. La disciplina de Facility Management es el resultado de una profunda transformación de la dinámica del trabajo, la cual ha variado extraordinariamente en los últimos veinte años. Este cambio supone el origen básico de la aparición del Facility Management o Gestión, operación y mantenimiento de edificios y servicios generales. Como consecuencia de esa evolución, hoy las empresas son distintas, el tipo de trabajo es diferente, el ritmo de cambios constante, y la digitalización forma parte de la vida del empleado y las necesidades y requerimientos de las personas respecto a su espacio de trabajo y las instalaciones se han incrementado de forma muy relevante. Todos estos cambios han tenido una mayor relevancia en el sector servicios y en las actividades que no tienen una vinculación directa con la producción.
- Entender la figura del Facility manager como generador de valor y promover su lugar en toda empresa
- Actualizar los conocimientos tradicionales del facility management hasta el momento dando un salto adelante proporcionando un perfil multidisciplinar del nuevo profesional del FM.
- Conocimiento contable y legal de la gestión de propiedades
- Refrescar los fundamentos básicos de la gestión del mantenimiento e instalaciones
- Abrir los ojos a las nuevas aplicaciones y estado de arte del sector
- Impulsar el cambio cultural y organizativo en la empresa a través de las nuevas formas de trabajo, posicionando al empleado en el centro y promoviendo la colaboración e innovación empleando la figura del facility manager.
- Conocer los fundamentos básicos de seguridad laboral, física y de gestión de proyectos.
- Explorar los métodos existentes para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de toda organización a través del Facility management.
- Director de Facility management, CFM, PFM, Strategic Facility manager
- Operador de instalaciones (Facility Operator), Soft service manager, Hard Service manager
- Real Estate manager, Portfolio manager, Gestor de patrimonio, Property manager
- Responsable de gestión de activos, gestor de flotas (fleet manager)
- Procurement head, Category manager, Responsable de compras, Gestor de contratos
- Responsables de mantenimiento (Maintenance manager)
- Director de seguridad, Responsable de seguridad, Operador de UAS, Risk manager
- Workplace managers, Space demand manager
- Project manager, Well AP, Leed AP, Change lead
La estructura del máster se basa en los requisitos que la asociación internacional de facility management considera esenciales a conocer a todo profesional para validar su proceso de certificación en esta disciplina, basado en el conocimiento de 11 disciplinas en mayor o menor grado a lo largo de las cuales todo facility manager se encontrará a lo largo de su carrera profesional. El máster ha sido estructurado en 9 módulos que navegan por las 11 disciplinas aportando conocimiento al alumno a distintos niveles por parte de distintos profesionales con un amplio abanico de experiencias profesionales y sectores de procedencia, con contenidos de última actualidad y estado del arte de las tecnologías que impactan al sector de las facilities permitirán al alumno incorporar dicho conocimiento en su día a día de forma práctica.
Este máster está dirigido a toda mente curiosa independiente de su profesión original, que quiera aprender los principales secretos y consejos de la gestión de servicios e instalaciones, al profesional senior que busca reciclar contenidos, al que está empezando y al que sabe que aprender de los demás es la mejor forma de acelerar el progreso en su carrera profesional. Arquitectos, Ingenieros, Profesionales de recursos humanos, Responsables de compras, gestores de servicios en general, ADE y responsables de administración, emprendedores que quieran identificar salidas profesionales y nichos de mercado.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.