Resumen salidas profesionales
Este Master Direccion Centros Educativos le ofrece una formación especializada en la materia. Para impartir educación es necesario un establecimiento en el que se pueda ejercer esta actividad de la mejor forma posible, manejando los posibles conflictos que puedan experimentarse y dando soluciones rápidas a las situaciones que las requieran. Realizando este Master de Director de Colegios de Infantil y Primaria conocerá los aspectos fundamentales sobre la dirección de un centro educativo, abarcando temas como la organización, sistemas de gestión, etc.
Tras realizar el Master Direccion Centros Educativos el alumno habrá alcanzado los siguientes objetivos: - Conocer el marco normativo sobre Educación.
- Administrar correctamente todos los recursos del centro educativo.
- Organizar tanto a profesores como alumnos.
- Conocer el ámbito escolar en la sociedad actual.
- Aplicar la dirección en los centros educativos.
- Conocer el concepto de organización y aplicarlo a la Organización Escolar de los centros educativos.
- Saber qué teorías organizativas se pueden encontrar en los centros educativos, las perspectivas o paradigmas en organización.
- Aplicar en el centro educativo la estructura del sistema educativo establecida por la legislación vigente.
- Conocer las metáforas y modelos del centro educativo.
- Elaborar un Proyecto Educativo teniendo en cuenta las características del centro educativo y el contexto en el que está envuelto.
- Profundizar en los elementos que forman parte de la organización escolar como la dirección, profesorado, alumnado, espacio y tiempo escolar.
- Conocer en qué consiste la inspección educativa y como se lleva a cabo la evaluación de los centros escolares.
- Describir y contextualizar diferentes conceptos relacionados con la Tutoría y la Orientación Escolar.
- Analizar los diferentes modelos organizativos y funcionales de la Orientación Educativa.
- Identificar tanto a los Departamentos de Orientación, así como a los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica.
- Valorar la Orientación Educativa como una responsabilidad y actividad básica en educación.
- Comprender el sentido de la tutoría como elemento fundamental en la función docente.
- Analizar los instrumentos y diferentes técnicas de acción tutorial.
- Adquirir conocimientos acerca de la organización de la Educación Especial, así como de la Orientación Psicopedagógica Individualizada al Alumnado y de la Orientación Vocacional-Profesional.
- Organizar el Plan de Orientación y Acción Tutorial (POAT).
- Conceptualizar la Sociología y sus principales conocimientos aplicados en el ámbito educacional.
- Describir las funciones sociales que tiene la educación en las personas que la reciben.
- Valorar el sistema educativo español actual desde una perspectiva sociológica, conceptualizando dicho sistema como un subsistema social.
- Describir la importancia del currículum dentro del ámbito educativo y su influencia a nivel sociológico en la persona una vez termina su programa educativo.
- Analizar el profesorado y el alumnado como elementos fundamentales en la relación social y educativa.
- Conocer los diferentes métodos de implicación y gestión escolar que adoptan las familias con sus hijos e hijas escolarizados/as.
- Analizar los elementos que promueven la desigualdad en el ámbito educativo, atendiendo a la educación sexista, a la discriminación de etnia y a la inadecuada integración de las personas con discapacidad.
- Describir la implicación de los medios de comunicación en la educación de las personas desde un punto de vista sociológico.
- Analizar la preparación educativa que se recibe con relación a la búsqueda y ejercicio de un empleo, describiendo la transición existente.
- Conocer el surgimiento, programación curricular, y las principales aportaciones pedagógicas en la etapa de la Educación Infantil.
-Aprender las diferentes etapas del desarrollo del niño en la etapa de la Educación Infantil.
- Conocer los principales trastornos del lenguaje del niño en la etapa de Educación Infantil.
- Comprender la importancia de conceptos tales como la alimentación, el descanso y la educación sexual en la etapa de Educación Infantil.
- Adquirir los conocimientos, habilidades y destrezas para transmitir al alumno una correcta enseñanza.
- Conocer el concepto de competencia dentro de la programación curricular.
- Identificar las principales competencias claves en la etapa de Primaria.
- Analizar cada una de las competencias claves y conocer los aspectos necesarios para desarrollarlas de manera adecuada.
Al finalizar el Master Direccion Centros Educativos el alumno podrá ejercer su actividad profesional en el ámbito de la educación, tanto en el sector público como privado, en los cuales sea necesaria la dirección y gestión de centros educativos. Pedagogos, Psicólogos, Psicopedagogos, Docentes y Dirección de centros educativos, Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Organización Escolar, Orientación, Psicopedagogía, Psicología, Pedagogía, Educación Social, Sociología, Pedagogía, Psicología, Psicopedagogía, Educación, Centros Educativos con niños y niñas de 0 a 3 años, Centros de Educación no formal e instituciones educativas.
Este Master Direccion Centros Educativos le prepara para tener una amplia visión de las instituciones escolares y a adquirir las técnicas oportunas de dirección de centros educativos oportunas para llegar a realizar esta función con total independencia y profesionalidad, dando importancia a los diferentes factores que hacen que esta actividad sea esencial en la actualidad educativa.Estará preparado para llevar a cabo una organización de calidad, proporcionando conocimientos de la materia como los aspectos básicos de organización, la estructura legislativa del sistema educativo, los elementos que intervienen en la organización escolar y la evaluación de centros. Adquirirá los conocimientos relacionados con la Tutoría y Orientación Escolar que se desarrollarán en dichas funciones, con el fin de reconocer aquellos aspectos de influencia en el desarrollo de las funciones del Psicólogo/a, Pedagogo/a o Psicopedagogo/a, dentro de un centro educativo, así como en su contexto más próximo. Estará preparado para aprender a realizar un análisis crítico de la educación desde la perspectiva que aporta la Sociología. También te prepara para atender a los diferentes elementos y estructuras que intervienen dentro de la práctica escolar así como en la estructura social, todo ello desde una perspectiva sociológica, aplicando sus principios y conceptos fundamentales para una conceptualización relacionada.
El presente Master Direccion Centros Educativos está dirigido para todas aquellas personas que quieran emprender una actividad profesional que le permita poder gestionar centros educativos de primaria.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.