Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Profesionales
Docentes especializados
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
PARTE 1. MEDICINA CAPILAR
PARTE 2. DIAGNÓSTICO Y PROTOCOLOS DE ALTERACIONES CAPILARES ESTÉTICAS
PARTE 3. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO Y MÉDICO DE LAS ALOPECIAS
PARTE 4. MICROPIGMENTACIÓN CAPILAR
PARTE 5. COLORIMETRÍA CAPILAR
PARTE 6. DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE CLÍNICAS DE TRICOLOGIA
Plan de estudios








Titulación de máster en trasplante y medicina capilar


Descubre todas nuestras becas personalizadas
Master en Trasplante y Medicina Capilar
¿Estás buscando una formación para completar y/o actualizar tus conocimientos en el ámbito sanitario? ¿Deseas aprender sobre las alteraciones del cabello y cuero cabelludo con repercusión estética? ¿No puedes seguir un horario fijo de estudio? Si la respuesta es afirmativa, este Master en Trasplante Capilar se ajusta perfectamente a tus necesidades de aprendizaje. Asimismo, dispone de una metodología e-learning que te permitirá compaginar estos estudios tanto con tu vida laboral como con tu vida personal.
¿Aún no te decides? Te invitamos a que continúes leyendo.
¡Solicita toda la información que consideres necesaria!
La industria relacionada con los trasplantes de cabello y la medicina capilar ha aumentado sus beneficios considerablemente en los últimos años. Cada vez son más las personas, sobre todo hombres, que deciden realizarse un trasplante de cabello para evitar los efectos de la alopecia. Si hay un lugar famoso por el número de trasplantes de cabello que realiza es Turquía. Existen, incluso, paquetes vacacionales que incluyen la estancia en el país, el trasporte y la operación.
¿Conoces que son los productos capilares?
A la hora de llevar un correcto cuidado del cabello, es importante conocer qué productos se deben usar para llevarlo a cabo y por este motivo, debes conocer las características de tu cabello. Pueden presentarse dos opciones. Por un lado, que el cabello esté sano y, por tanto, solo requiera de productos capilares de uso habitual. Por otro lado, puede darse el caso de que el cabello presente algún tipo de patología y para lo que habrá que recurrir a tratamiento farmacológico.
¿Cuáles son las funciones de los productos capilares?
Los productos capilares presentan múltiples funciones y entre las más importantes, destacamos las siguientes:
- Función tipo higiénica. Mantener el cabello en las condiciones adecuadas para su correcto mantenimiento.
- Correctiva. Es aquella que se relaciona cuando se da algún tipo de problema y se pretende solucionarlo a través de productos.
- Decorativo. En otras palabras, son cambios en el cabello con fines estéticos como puede ser el cambio de color o hacer ondulaciones en el mismo.
Euroinnova te ofrece el Master en Trasplante y Medicina Capilar que te permite acceder a una educación de gran calidad al mejor precio.
Con este Master en Trasplante y Medicina Capilar podrás adquirir la formación que necesitas para trabajar en el ámbito de la medicina capilar. Adquiere la formación que necesitas gracias al Master en Trasplante y Medicina Capilar.
Patologías del cabello y del cuero cabelludo
Como cualquier otra parte del cuerpo, el cuero cabelludo también puede presentar patologías propias de esta zona. A veces por desconocimiento, a veces por pereza, no prestamos la suficiente atención a esta zona y no lo proporcionamos los cuidados adecuados. Dependiendo del tipo de cuero cabelludo, se debe usar un producto u otro. A veces, una combinación de varios. Las enfermedades o patologías del cabello pueden tener diferentes orígenes. Así podemos encontrar:
Enfermedades de origen autoinmune.
- Lupus.
- Liquen plano.
- Psoriasis.
- Esclerodermia.
Enfermedades comunes de diferente origen.
- Dermatitis seborreica.
- Tiña.
- Pediculosis.
- Alopecia areata.
¿Qué entendemos por pitiriasis bicolor?
La pitiriasis bicolor es una patología que se relaciona con la infección por parte de hongos y provoco alteraciones en la piel. Normalmente, es a consecuencia de un determinado tipo de levadura provocando lo que se conoce con el nombre de erupción cutánea. Entre sus principales síntomas encontramos:
- Aparecen manchas con forma ovalada en la piel. Habitualmente, son más presentes en zonas como los hombros, espalda y cuello.
- En ciertos casos, se hacen heridas de las mismas ronchas provocando un fuerte picor.
¿En qué consiste el trasplante capilar?
Se trata de un tratamiento que se centra en llevar unas unidades foliculares de una zona que actúa como donante, a aquellas partes de la cabeza donde no crece el pelo. Esto provocará que el pelo vuelva a crecer en aquellas zonas en las que antes no lo hacía. El trasplante capilar es sin duda un área que ha evolucionado mucho a lo largo de los años, hasta tal punto que las técnicas de las que disponemos hoy día hacen posible recuperar la densidad capilar que se había perdido.
Como aprenderás en nuestro CEU - Diplomado en Trasplante Capilar, este tipo de intervenciones no pueden ser realizadas por cualquiera, sino que debe encargarse un equipo médico especializado, que cuente con la tecnología necesaria para poder realizar este proceso sin poner en riesgo la salud del paciente, y consiguiendo además los resultados que se esperan.
Causas de la pérdida de pelo
Hay muchos factores que pueden influir en la pérdida del cabello, pero algunos son más comunes que otros. Para empezar, está científicamente comprobado que el estrés puede ser un gran enemigo del crecimiento capilar. Una persona que está experimentando altos niveles de estrés emocional es once veces más propenso a la pérdida de pelo que alguien que no sufra de estrés. Por si fuera poco, es un factor que afecta a todo el mundo, independientemente del sexo de la persona.
La genética, por otro lado, es uno de los factores que más pueden influir en la caída del pelo. Este tipo de causas suelen ser además más visibles en los hombres, y por desgracia aún no se cuentan con remedios naturales que puedan hacerles frente. Las gomas del pelo son otro factor a tener en cuenta, sobre todo cuando están hechas de materiales muy agresivos, o cuando se aprietan demasiado. Es preferible usarlas lo menos posible para evitar futuros problemas.
Cómo detectar si la pérdida de pelo es normal
El número de cabellos que se pueden caer en un día ronda los cien, aunque en ciertas temporadas, y dependiendo de la persona, puede aumentar hasta los ciento cincuenta al día. Números más altos que estos pueden ser causa de preocupación, ya que podría significar que se está perdiendo densidad capilar. Un método bastante infalible de detectar si la caída del cabello es demasiado alta, es comprobando el cabello que se ha caído al desagüe tras un lavado de cabeza. Si la cantidad aumenta de forma extraña y sin ninguna explicación evidente, sería recomendable realizarnos una evaluación capilar para detectar las causas.
¡Fórmate con el Master trasplante Capilar que te ofrece Euroinnova!
Si quieres ampliar tus conocimientos en el campo de la dermatología, este es tu Master. ¡No lo pienses más!
Accede a nuestra página web, nuestras redes sociales o ponte en contacto telefónico con nosotros y obtendrás toda la información que necesitas y resolverás todas las dudas con nuestro equipo técnico. No lo dudes más, toma las riendas de tu futuro gracias al Master en Trasplante Capilar que te ofrece Euroinnova. Gracias a la metodología e-Learning, podrás cursar el Master en Trasplante y Medicina Capilar desde cualquier lugar del mundo y a tu propio ritmo. Aprovecha la oportunidad, fórmate con Euroinnova.
Entra en nuestra web Euroinnova y encuentra la formación que mejor se adapte a tus necesidades. ¿A qué estás esperando?
Amplía tu formación gracias a Euroinnova
¡Esperamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.