Resumen salidas profesionales
En un ecosistema administrativo cada vez más complejo, los profesionales del sector público enfrentan desafíos constantes para manejar discrepancias y resolver conflictos. El "Master en Análisis y Gestión de Conflictos en la Administración Pública" está diseñado para brindar a los participantes una comprensión profunda de la estructura organizativa y normativa de la administración, incluyendo la legislación de la Unión Europea y el procedimiento administrativo jurídico. Este curso explora métodos de mediación y estrategias proactivas para la prevención de conflictos, enfatizando en habilidades prácticas aplicables en entornos comunitarios y profesionales. Los estudiantes aprenderán a gestionar e implementar efectivamente programas de mediación, evaluación y acciones de mejora en el servicio público. Al sumergirse en este amplio temario, el alumno emerge con capacidades clave para el análisis y manejo de conflictos, fundamentales en la administración pública de hoy. Este master representa una oportunidad de crecimiento profesional inigualable en un campo donde la destreza para resolver diferencias es vital.
Los objetivos del Máster en mediación y gestión de conflictos son los siguientes: Conocer las fuentes de derecho administrativo, adquirir conocimientos sobre el ciclo presupuestario.
- Conocer las clases de expedientes y contratación, adquirir conocimientos sobre el plan general de contabilidad pública, conocer los órganos de representación personal del funcionario y negociación colectiva, definir el proceso de valoración y seguimiento de la intervención involucrando a los implicados en el mismo, realizar la valoración del proceso de mediación y sus resultados por los diferentes agentes que han participado en el proceso, realizar el seguimiento y evaluación del proceso de mediación atendiendo al diseño previo para comprobar la adecuación de lo programado, ofrecer instrumentos al equipo de trabajo para la incorporación de métodos de mediación en su planificación de programas y proyectos, registrar y analizar las características del conflicto valorando la disposición de las partes implicadas para participar en el proceso de intervención, orientar y evaluar si el conflicto es susceptible de pasar por un proceso de mediación o si es preciso derivarlo hacia otros servicios existentes en la comunidad, derivar a otros servicios de atención al ciudadano competentes en mediación, tales como: servicios de mediación familiar, penal o laboral, si la índole del conflicto así lo requiere para adecuar la acción a la necesidad detectada, recoger la voluntariedad de las partes implicadas en el proceso de mediación, informándolas previamente de las características del mismo para garantizar su disposición, seleccionar y aplicar los modelos y técnicas adecuados a las características de la situación que se desee abordar, realizar el proceso de mediación con las partes implicadas en el conflicto teniendo en cuenta los intereses de las mismas.
- Analizar el servicio de mediación voluntaria como una opción al gestionar conflictos, elaborar códigos de interpretación y comunicación que posibiliten la comprensión de diferentes códigos.
- Programar y ejecutar talleres y actividades de comunicación social teniendo en cuenta el contexto de aplicación, identificar y crear espacios de encuentro que faciliten las relaciones entre los individuos, los grupos y las distintas entidades, diseñar y dinamizar actividades de encuentro que potencien relaciones de comunicación positiva entre los agentes sociales, describir la organización de las administraciones públicas, conocer los diversos tipos de conflictos que puedan aparecer en la administración pública, identificar los elementos clave que intervienen tanto en la resolución como en la creación del conflicto y analizar las diversas técnicas y modelos de resolución de conflictos en la administración pública.
Con este Máster en Mediación y Gestión de conflictos ampliarás la formación en el ámbito de recursos humanos. Además, te permitirá desarrollar tu actividad profesional como experto en gestión de personal, administración pública, mediación y resolución de conflictos etc..
El Máster en mediacion y gestion de conflictos en la administración pública te ofrece la formación adecuada para desarrollar los conocimientos, principios, competencias y herramientas necesarias para resolver los conflictos de las administraciones públicas, con el objetivo de conseguir un buen servicio de la administración.
El Máster en mediacion y gestion de conflictos en la administración pública esta especialmente dirigido a todos aquellos profesionales que quieran obtener las herramientas necesarias para enfrentarse al análisis, gestión, prevención y resolución de cualquier situación de conflicto en la administración pública, así como a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la mediacion y gestion de conflictos en la administración pública.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.