Los objetivos de este máster en investigación psicológica se pueden resumir en los siguientes:
- Conocer que es el método científico
- Aprender las ventajas del diseño factorial A*B
- Conocer los supuestos del ANCOVA
- Aprender los tipos de encuestas por muestreo que existen
- Conocer las los principios inspiradores de los métodos cualitativos
- Establecer las diferencias existentes entre investigación cualitativa y cuantitativa.
- Conocer las fases que requiere toda investigación cualitativa.
- Identificar el problema del que partirá la investigación.
- Conocer el proceso de investigación.
- Identificar las necesidades planteadas.
- Implementar y realizar investigaciones cualitativas.
- Establecer las técnicas de muestreo necesarias.
- Analizar los datos obtenidos y extraer conclusiones.
- Conocer las nuevas perspectivas que han aparecido en la intervención psicológica.
- Conocer la terapia de aceptación y compromiso y de activación conductual.
- Aprender la psicoterapia analítico-funcional.
- Aprender los fundamento y el apbordaje de la conciencia plena.
- Llevar a cabo terapias basadas en el procesamiento y la regulación emocional.
- Cómo realizar una terapia psicológica a través de Internet.
- Conocer el concepto de cognición en Psicología clínica.
- Diferenciar pensamientos, emociones y conductas.
- Aplicar técnicas para modificar cogniciones, creencias etc.
- Conocer la necesidad de nuevos modelos de reflexión
- Conocer el posicionamiento estratégico
- Identificar las fases para el desarrollo de los comportamientos estratégicos
- Panificar acciones y mecanismos para coevolucionar
- Conocer las bases teóricas y aplicaciones práctica de la psicología cognitivo conductual.
- Describir el principio que sustenta la teoría cognitivo conductual para el tratamiento de trastornos psicológicos.
- Definir las técnicas cognitivo conductuales empleadas en psicoterapia.
- Adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo la terapia cognitivo conductual.