Resumen salidas profesionales
El Máster en Smart Building pretende guiar al alumno en la transformación digital de un edificio. Enseñándole cómo crear escenarios inteligentes para aumentar la eficiencia operacional en su interior, reducir el consumo de energía, optimizar el uso del espacio y ofrecer nuevos servicios a los usuarios. Pensando en la satisfacción de los pacientes (Smart Hospital), los empleados (Smart Office), los pasajeros (Smart Airport), los estudiantes (Smart Campus) o los ciudadanos (Smart City).
- Entender EL QUÉ, es decir, qué es un edificio inteligente y que casos de negocio o escenarios inteligentes podemos desplegar en su interior.
- Estudiar en detalle los casos de negocio asociados a los principales tipos de Smart Buildings: Hospitales Inteligentes, Infraestructuras de Transporte Inteligentes, Edificios de Oficinas Inteligentes, Campus Inteligentes, Centros Comerciales Inteligentes, Explotaciones Ganaderas Inteligentes, Hoteles Inteligentes y finalmente Ciudades Inteligentes.
- Entender EL CÓMO, es decir cómo la combinación de tecnología y procesos nos van a permitir hacer realidad el diseño y el despliegue de un edificio inteligente.
- Estudiar en detalle cada una de las tecnologías claves para la creación de un Smart Buidling, tanto en su vertiente de infraestructuras físicas (sistemas energéticos, elementos de seguridad, dispositivos IoT, redes de comunicaciones, infraestructura hardware, …) como en su vertiente software (plataformas de integración, paneles de control, Smart Building Mobile Apps, aplicaciones de negocio o sistemas BIM).
- Comprender el impacto de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Big Data o el Blockchain como habilitadores de nuevos casos de negocio dentro de los Smart Buildings.
- Aprender a ejecutar un proyecto de Smart Building añadiendo a todas las competencias de negocio y tecnológicas adquiridas, la capacidad de planificar, presupuestar y gestionar un proyecto de estas características.
- Facility Manager (reforzado con sólidos conocimientos digitales)
- Project Manager de Smart Buildings
- Consultor de Smart Building y Smart Cities, responsable del estudio y diseño de escenarios inteligentes dentro de un espacio público o privado.
- Ingeniero de Integración de infraestructuras inteligentes, capaz de ejecutar los trabajos de integración de sistemas necesarios para crear el Smart Building.
- Desarrollador de soluciones inteligentes (para la prestación de nuevos servicios o a la ejecución más eficiente de procesos).
- Consultor inmobiliario, experto en la concepción, planificación, gestión y comercialización de proyectos inmobiliarios inteligentes.
Liderar esta transformación requiere dotarnos de un conjunto de habilidades y conocimientos específicos. Esta capacitación es el objetivo del presente Máster en Smart Building
- Para entender los casos de uso más inteligentes asociados a las principales tipologías de edificios: hospitales, aeropuertos, edificios de oficinas, campus, centros comerciales u hoteles.
- Para entender cada una de las tecnologías claves para la creación de un Smart Building, tanto en relación a las infraestructuras físicas como a las aplicaciones software.
- Para aprender a ejecutar un proyecto de Smart Building añadiendo a todas las competencias de negocio y tecnológicas adquiridas, la capacidad de planificar, presupuestar y gestionar un proyecto de estas características. Y de esta forma,
- Los “Facility managers” se doten de nuevas competencias digitales para responder a los nuevos retos del sector, desde la eficiencia energética a la salubridad y confort pasando por la capacidad de ofrecer nuevos y variables servicios a los usuarios de sus edificios.
- Los profesionales de las Tecnologías de la Información (IT) y de las tecnologías de la Operación (OT) conozcan las necesidades funcionales de los hospitales, aeropuertos, ciudades inteligentes o edificios de oficinas, para poder aplicar patrones de integración, inteligencia artificial, big data o dispositivos IoT que aumenten la eficiencia de los mismos.
- Los consultores inmobiliarios puedan concebir escenarios inteligentes dentro de un edificio para aumentar su valor añadido
- “Facility managers” que quieran dotarse de nuevas herramientas para añadir valor a sus edificios.
- Profesionales de las Tecnologías de la Información (IT) que quieran aplicar su experiencia en aplicaciones software, infraestructuras hardware y redes de telecomunicaciones al sector de la edificación.
- Profesionales del ámbito de la edificación, que quieran reforzar sus carreras profesionales con fuertes competencias digitales.
- Profesionales del ámbito de la ingeniería electrónica que quieran complementar su experiencia en el diseño y despliegue de infraestructuras energéticas, integrando competencias OT (Operations Technology) con nuevas competencias IT (Information Technology).
- Estudiantes de ingeniería (civil, eléctrica, electrónica, industrial y automática, … ), ciencias físicas o matemáticas que quieran especializarse en el diseño y la implementación de edificios e infraestructuras inteligentes.
Metodología
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.