Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
MÓDULO 1. SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN UNE-ISO/IEC 27001:2017
MÓDULO 2. CIBERSEGURIDAD: NORMATIVA, POLÍTICA DE SEGURIDAD Y CIBERINTELIGENCIA
MÓDULO 3. CRIPTOGRAFÍA Y REDES PRIVADAS VIRTUALES (VPN)
MÓDULO 4. HERRAMIENTAS DE CIBERSEGURIDAD OSINT
MÓDULO 5. GESTIÓN DE INCIDENTES Y ANÁLISIS FORENSE
MÓDULO 6. SEGURIDAD EN DESARROLLO WEB
MÓDULO 7. HACKING TRAINING PLATFORMS
MÓDULO 8. CIBERDELITOS
MÓDULO 9. PROYECTO FINAL DE MÁSTER
Plan de estudios








Titulación de máster ciberdelincuencia


Descubre todas nuestras becas personalizadas
Máster Ciberdelincuencia
¿Estás buscando una formación para completar y actualizar tus conocimientos en el ámbito de la seguridad de la información? ¿Te gustaría especializarte en lo referente a responsabilidad social corporativa? ¿No puedes seguir un horario fijo de estudio? Si la respuesta es afirmativa, desde Euroinnova te recomendamos este completo Máster en Ciberdelincuencia que se ajusta perfectamente a tus necesidades de aprendizaje. Asimismo, dispone de una metodología e-learning que te permitirá compaginarlo tanto con tu vida personal como con tu vida laboral sin ningún tipo de inconveniente.
¿Aún no te decides? Te invitamos a que continúes leyendo.
¡Solicita toda la información que consideres necesaria a través de nuestra página web!
¿Qué conceptos sobre ciberdelincuencia vas a aprender?
La ciberdelincuencia es un acto que infringe la ley. Y se comete a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para atacar las redes, sistemas, datos, páginas web y tecnología o para facilitar un delito. Esta se diferencia de los delitos comunes en que no tiene barreras físicas o geográficas. Además, se puede cometer con menos esfuerzo y más facilidad y velocidad que aquellos.
Hablar de la ciberdelincuencia es hacerlo de todo delito que solo se puede cometer usando computadoras, redes computarizadas u otras formas de las TIC. Los ciberdelincuentes atacan a personas, empresas, entidades de distintos tipos y gobiernos con diferentes objetivos:
- Destruir o dañar sus sistemas informáticos y conexiones: normalmente para realizar un uso fraudulento de esos medios tecnológicos y acceder a las carteras de datos personales o confidenciales, incluso realizar una estafa económica.
- Llevar a cabo delitos comunes a través de estos medios para atacar a las personas directamente y para cometer multitud de delitos a través del espacio virtual.
Existen dos grandes grupos:
- Ciberdelincuencia pura o contra la seguridad: Son aquellos actos dirigidos contra sistemas informáticos de particulares, empresas o gobiernos con el objetivo de vulnerar la integridad del sistema y la confidencialidad de los datos que se almacenan y gestionan.
- Ciberdelincuencia clásica: Aquellos ataques que se sirven de medios digitales para cometer delitos tradicionales, como la estafa, amenazas, acoso, extorsión, fraude, venta de productos falsos, entre otros. Los ciberdelitos que se cometen con más frecuencia son:
- Estafas informáticas
- Daños informáticos
- Delitos contra la intimidad
- Defraudar a las empresas de telecomunicaciones
Aumento de la ciberdelincuencia
De igual manera, observan desde la ONU, en los últimos años se ha producido un incremento de los incidentes insidiosos dirigidos a las TIC. En este sentido, la organización hace referencia a la desinformación y las interrupciones deliberadas de Internet y las comunicaciones. Algo que provoca desconfianza en los Estados y representa una amenaza.
Durante la pandemia, la ONU ha mostrado su preocupación por los ataques cibernéticos que han puesto el foco en los centros de salud durante la pandemia. Y ha solicitado un mayor esfuerzo a la comunidad internacional para prevenirlos.
Esa preocupación por la ciberdelincuencia ha llevado a la ONU a contar con un grupo de profesionales que estudia y formula recomendaciones para abordar los peligros existentes y emergentes para la seguridad internacional. También se ha creado un grupo de trabajo especializado en propuestas concretas para la acción. Y las organizaciones regionales se suman a la causa con medidas y herramientas orientadas a reducir los riesgos.
¿Por qué deberías ampliar tu formación junto con Euroinnova?
La metodología online que te ofrece Euroinnova presenta muchas ventajas, además de ser una muy buena opción para continuar tus estudios a la vez que trabajas. La metodología e-learning te permite compaginar trabajo con estudios, optimizando tu tiempo de la mejor manera posible. Los beneficios derivados de la formación online son:
- Flexibilidad.
- Fácil acceso.
- Mayor control del tiempo de estudio.
- Entorno de aprendizaje más confortable.
- Material de estudio más económico.
- Tecnología innovadora.
- Mejor calidad de enseñanza.
¿A qué estás esperando? ¡Aprovecha esta oportunidad y fórmate con el Máster Ciberdelincuencia y Ciberseguridad que te ofrece Euroinnova!
En nuestra página web podrás encontrar cursos sobre este sector, donde podrás obtener la mejor formación con la modalidad e-learning, que te permitirá obtener una titulación de la manera más sencilla y rápida, donde tú pones tus propias pautas para llevarlo a término. Busca el que más acerque a tus preferencias y formación, obtendrás una ampliación en tu CV de lo más llamativa con los diferentes cursos online que Euroinnova pone a tu alcance.
No lo dudes más y aprovecha esta oportunidad de formación que te da el Máster en Ciberdelincuencia. Gracias a la modalidad online con la que se imparte podrás establecer tus propios horarios de estudio y, por tanto, te garantizará flexibilidad horaria.
¡Esperamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.