Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA PATOLOGÍA VASCULAR CEREBRAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIAGNÓSTICO CLÍNICO DEL ACCIDENTE CEREBRO – VASCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO INICIAL DEL PACIENTE CON ACCIDENTE CEREBRO – VASCULAR AGUDO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EVOLUCIÓN DEL ACCIDENTE CEREBRO – VASCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REHABILITACIÓN DEL PACIENTE CON ACCIDENTE CEREBRO – VASCULAR EN LA FASE AGUDA I

UNIDAD DIDÁCTICA 6. REHABILITACIÓN DEL PACIENTE CON ACCIDENTE CEREBRO – VASCULAR EN LA FASE AGUDA II

UNIDAD DIDÁCTICA 7. REHABILITACIÓN DEL PACIENTE CON ACCIDENTE CEREBRO – VASCULAR EN LA FASE SUBAGUDA I

UNIDAD DIDÁCTICA 8. REHABILITACIÓN DEL PACIENTE CON ACCIDENTE CEREBRO – VASCULAR EN LA FASE SUBAGUDA II

UNIDAD DIDÁCTICA 9. TRATAMIENTO DEL LENGUAJE EN EL ACCIDENTE CEREBRO – VASCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PREVENCIÓN DEL ACCIDENTE CEREBRO – VASCULAR

Opiniones

Lo que dicen nuestros alumnos:

Rosario Bittelbich

Bío Bío

Reforcé conocimientos sobre el tratamiento del ACV.

5

Verónica Abellán

Murcia

Me parece completa y perfecta para comenzar a adentrarse en el tema de los ACVs.

5

Fátima N. S.

Melilla

Ojalá hubiese conocido antes este programa educativo. Me ha dado la confianza necesaria para dar un paso más en mi carrera profesional.

4

Javier C. F.

Valencia

Contento con los conocimientos obtenidos en esta formación online. Requiere de esfuerzo, pero la recompensa merece la pena.

4

Jacobo T. R.

Sevilla

Me decidí por este curso porque tiene un buen precio. La titulación es perfecta para completar mi currículum y, además, es de contenido dinámico. Muy recomendable.

4

Celia L. J.

Madrid

Es mi segunda formación con Euroinnova y estoy encantada con mi aprendizaje. Su campus online ofrece muchas posibilidades y la empresa en sí es bastante seria.

4

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
Este curso en Manejo de Pacientes con Accidentes Cerebro-Vascular le ofrece una formación especializada en la materia. El accidente cerebrovascular (ACV) o ictus, es un grupo heterogéneo de trastornos en los que se produce una lesión cerebral por un mecanismo vascular. Se da cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene y es causa de grandes discapacidades del sujeto, por lo que su identificación, tratamiento y rehabilitación son básicos para un buen pronóstico del paciente. Es por ello que con el presente curso se pretende capacitar al alumno para saber reconocer y actuar adecuadamente ante un caso de ACV. Los accidentes vasculares cerebrales (ACV) constituyen la tercera causa de mortalidad, después de las enfermedades cardiocirculatorias y de las neoplasias, y es la primera o una de las primeras causas de enfermedad grave duradera en las sociedades de tipo occidental. Provocan importantes secuelas físicas que dan lugar a un considerable número de minusvalías y a un grave problema social. Por tanto, es una necesidad conocer el manejo de estos pacientes a la hora de los traslados, etc. para no causar más daño al paciente.

Objetivos
Los objetivos que marca este Curso de Manejo de Pacientes en Accidente Cerebro Vascular son los siguientes:- Asociar los síntomas del sujeto con un caso de accidente cerebrovascular. - Adquirir los conocimientos necesarios para actuar correctamente ante un caso de ACV en la fase aguda. - Planificar las actividades de rehabilitación aguda y subaguda con todo el profesional implicado. - Identificar y resolver las posibles complicaciones que pueden aparecer. - Cuidar al paciente en la fase inicial de la enfermedad. - Organizar los cuidados y ejercicios de rehabilitación con el paciente y familiares y/o cuidadores.
Salidas profesionales
Los conocimientos adquiridos durante este Curso de Manejo de Pacientes en Accidente Cerebro Vascular te permitirán ejercer tu actividad laboral en el ámbito de la sanidad, tanto en el ámbito público como privado, con el fin de conocer, entre otras, cómo es el manejo del paciente con ACV, desde el reconocimiento de los síntomas y diagnóstico diferencial, hasta las actividades de rehabilitación subaguda y prevención de nuevos episodios.
Para qué te prepara
Esta acción formativa te prepara para aprender a diferenciar e identificar los distintos tipos de ACV y las pautas de tratamiento en fase aguda y adquirir los conocimientos necesarios sobre los cuidados de higiene, alimentación y psicológicos del paciente con ACV.

A quién va dirigido
Este curso online está dirigido al personal sanitario y no sanitario que quiera formarse sobre el manejo de pacientes en los accidentes cerebrovasculares.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Titulación de curso manejo pacientes accidente cerebro vascular

TITULACIÓN expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y reconocido con la excelencia académica en educación online por QS World University Rankings
EUROINNOVA
EURO_DIPLOMA

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp

Curso Manejo Pacientes Accidente Cerebro Vascular

El daño cerebral hace referencia a una adversidad que concurre en el cerebro, aparece de forma brusca y presenta una serie de secuelas graves en el paciente. Es cierto que esta serie de secuelas requieren de profesionales capaces de impulsar la calidad de vida del paciente. Gracias a estos profesionales y su s conocimientos se pueden prevenir lesiones mayores. Desde Euroinnova apostamos por una sanidad de calidad, por ello, formamos a nuestros alumnos con las últimas novedades y actualizaciones.

En primer lugar, el número de personas con accidentes cerebro-vasculares (ACV) está aumentando, lastimosamente. El ACV es la segunda causa principal de muerte en todo el mundo y la primera causa de discapacidad. Esto se debe en gran parte a una población que envejece y a un aumento en los factores de riesgo para el ACV, como la obesidad, el tabaquismo y la hipertensión arterial.

En segundo lugar, el cuidado de las personas con ACV requiere un enfoque multidisciplinario. Los especialistas en cuidado de personas con ACV deben ser capaces de trabajar en equipo con médicos, enfermeras, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales y otros profesionales de la salud para proporcionar un tratamiento integral y personalizado. Además, los especialistas en cuidado de personas con ACV deben ser capaces de trabajar con las familias de las personas afectadas para ayudarles a adaptarse a las discapacidades y cambios en el estilo de vida.

Por lo tanto, los especialistas en este campo podemos decir que tiene un elevado grado de complejidad y cada vez la sociedad está viendo su mayor relevancia y el hecho de que es necesario gozar de unos estudios específicos para dar una adecuada actuación. Esta especialización y la necesidad de un enfoque multidisciplinario es lo que hace que haya una gran necesidad de profesionales en este campo. Debido a esto, en Euroinnova hemos creado el Curso Manejo Pacientes Accidente Cerebro Vascular

¿Qué voy a aprender con el Curso Online en Daño Cerebral?

La unidad de cuidados intensivos

La Unidad de Cuidados Intensivos o UCI, es una sección dentro del hospital o del centro de atención médica que proporciona atención a pacientes con problemas de salud potencialmente mortales. Los pacientes que se encuentran en esta sección necesitan de monitoreo y tratamiento constante. Lo cual puede incluir soporte para las funciones vitales.

El cerebro es la parte más grande del encéfalo. Este está formado por dos hemisferios conocidos como hemisferios cerebrales. El cerebro controla los movimientos voluntarios, el habla, la inteligencia, la memoria, las emociones y procesa la información que recibe a través de los sentidos.

Daño cerebral

El daño cerebral es una lesión repentina en el cerebro. Este daño se caracteriza por su aparición brusca y por el conjunto variado de secuelas que presenta según aquella área del cerebro que esté lesionada y el nivel de gravedad del daño.

Cuando se produce una lesión cerebral traumática leve puede afectar las neuronas de forma temporal. Las lesiones cerebrales traumáticas más graves pueden provocar: 

  • Hematomas.
  • Tejidos desgarrados.
  • Sangrado.
  • Otras lesiones físicas en el cerebro.

Estas lesiones pueden causar complicaciones a largo plazo o en los peores casos e incluso la muerte.

¿Por qué se produce una lesión cerebral?

Las lesiones cerebrales traumáticas suelen ocurrir como resultado de un golpe o impacto violento en la cabeza o el cuerpo. Otro de los casos que producen una lesión cerebral podrían ser una bala o un pedazo roto de cráneo tras un golpe que lo fracture, pudiendo provocar una lesión cerebral traumática.

Cuando se sufre una lesión cerebral, la probabilidad de presentar una discapacidad en ciertas áreas del cerebro son muy altas. Entre ellas encontramos: 

  • Deficiencias neurocognitivas.
  • Delirios.
  • Trastornos de personalidad.
  • Trastornos del habla y del movimiento.
  • Retrasos mentales.

Cuidados recomendados tras un accidente cerebro vascular

A modo de píldora de conocimiento, queremos dar un pequeño adelanto de lo que podrás encontrar en este Curso Manejo Pacientes Accidente Cerebro Vascular. Es por ello, que te mostraremos muy resumidamente alguno de los cuidados recomendados generalmente. Antes de nombrarlos, cabe destacar que estos cuidados dependerán también de la gravedad del propio accidente y de las necesidades individuales del propio paciente. No obstante, como hemos dicho anteriormente, estos se suelen dar con mayor asiduidad:

  1. Tratamiento médico inmediato: el tratamiento médico inmediato puede incluir medidas para reducir la presión arterial, prevenir la formación de coágulos sanguíneos y reducir el daño cerebral. Además, contribuirá a frenar las posibles consecuencias que puedan surgir en un futuro.

  2. Rehabilitación: la rehabilitación tiene un amplio marco de acción. Puede incluir fisioterapia, terapia ocupacional y terapia del lenguaje para ayudar al paciente a recuperar la capacidad de movimiento, la coordinación y la comunicación.

  3. Medicación: el paciente puede requerir medicación para controlar la presión arterial, reducir el riesgo de coágulos sanguíneos y prevenir futuros accidentes cardio-vasculares.

  4. Cambios en el estilo de vida: es uno de los aspectos más importantes que estamos mostrando, pues es el único que depende en gran medida del propio paciente el llevarlo a cabo. Es muy recomendable que la persona haga cambios en su estilo de vida para reducir el riesgo de sufrir otro ACV. Entre las diferentes medidas que puede llevar a cabo están bajar de peso, hacer ejercicio regularmente, dejar de fumar, controlar el colesterol y la diabetes, y seguir una dieta saludable.

  5. Atención psicológica: las enfermedades cardio-vasculares puede tener secuelas considerables y hacen patente la necesidad de que el paciente cambie su estilo de vida de forma pronunciada. Debido a esto, es importante que el paciente reciba atención psicológica para ayudarlo a adaptarse a las discapacidades y cambios en el estilo de vida causados por el ACV. También puede ser necesario brindar apoyo emocional a la familia del paciente.

Curso Manejo Pacientes Accidente Cerebro Vascular

¿Quieres aprender más sobre aquellos que se dedican al estudio del cerebro? Sigue leyendo

La muerte cerebral

Conocemos como muerte cerebral cuando una persona tiene destruido todo el cerebro de manera completa e irreversible. Perdiendo el cese de toda la actividad. Tras la muerte cerebral el cerebro no recibe sangre ni oxígeno y se muere. En estos casos los órganos pueden funcionar durante un tiempo si la persona fallecida está conectada a un respirador.

El coma

El coma es el estado de pérdida del conocimiento de manera prolonga. Este estado se puede dar a causa de diferentes problemas. Como pueden ser:

  • Lesión traumática en la cabeza.
  • Accidente cerebrovascular.
  • Tumor cerebral, intoxicación por droga o alcohol.
  • Enfermedad subyacente, como diabetes o una infección.

El estado vegetativo y en qué se diferencia del coma

Por otro lado, el estado vegetativo se conoce como una condición clínica en la que la persona no da ningún tipo de signo evidente de conciencia de el mismo o del ambiente. Pareciendo incapaz de interactuar con los demás y sobre todo de reaccionar ante cualquier estímulo.

La diferencia entre estado vegetativo y coma radica en la apertura de los ojos. En el estado de inconsciencia los ojos tienen cierta apertura y la persona tiene periodos de vigilia y sueño.

¿Cuáles son los objetivos de este Curso Online en Daño Cerebral? Ventajas de Estudiar con Euroinnova

Entre los objetivos de este Curso Especialista en Daño Cerebral encontramos:

  • Guías de ayuda para enfrentar y apoyar a personas que sufren daño cerebral.
  • Conocer los tipos de lesiones en el daño cerebral.
  • Obtener unos conocimientos en coma, estado vegetativo y estados de mínima consciencia.
  • Conocer los cuidados físicos que se deben de tener en cuenta.
  • Aprender las consecuencias que puede dejar el daño cerebral, tanto físicas como emocionales.
  • Conocer la rehabilitación neuropsicológica y física.

¿Por qué deberías estudiar con Euroinnova?

En el sector médico es necesaria una mayor y mejor formación, no solo de cara al mercado laboral, sino para dar también una adecuada respuesta a personas en situación de malestar y dolor. Gracias a Euroinnova vas a contar con profesionales que te van a ayudar a realizar la labor que quieras desempeñar, y aprender sin ningún tipo de obstáculo o problema. Además, tenemos una gran variedad de cursos para que puedas elegir el que más se acomode a tus gustos y aficiones para que nunca te quedes atrasado como profesional.

Somos conscientes que hay muchas opciones de aprendizaje, pero si confías en Euroinnova nos comprometemos a tener la mejor formación y enseñarla de una forma única en la que cada vez más personas confían. Si realizas el Curso Manejo Pacientes Accidente Cerebro Vascular, no obtendrás únicamente el certificado de nuestro Curso Manejo Pacientes Accidente Cerebro Vascular, también obtendrás la confianza y gratificación por parte de nuestra empresa de que tu recorrido educativo se ha realizado de la forma más óptima posible.

Te ofrecemos otros cursos relacionados como es el Diplomado en Neuropsicología

¡Con Euroinnova International Online Education podrás formarte en el Curso Manejo Pacientes Accidente Cerebro Vascular!

Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.