Reconocidos por:

Reconocidos por QS Stars Rating System

Acreditados como:

Acreditados como Google Partner

Temario

PARTE 1. ANÁLISIS CLÍNICOS ELEMENTALES

PARTE 2. GESTIÓN DE UNA UNIDAD DE UN LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS

PARTE 3. FASES PREANALÍTICA Y POSTANALÍTICA CLÍNICAS

PARTE 4. HEMATOLOGÍA, BANCO DE SANGRE Y GENÉTICA

PARTE 5. INMUNOLOGÍA CLÍNICA APLICADA

Opiniones

Lo que dicen nuestros alumnos:

Gema D

Madrid

Los tutores me parecieron muy amables. Estaban siempre a nuestra disposición y resolviendo todas las dudas.

4

Jesús H

Cáceres

Creo que a la formación le falta más contenido práctico. Por lo demás, está muy completo.

4

Sergio A

Tarragona

El tema de las muestras me pareció muy interesante. Los temas me han resultado muy útiles.

4

Pedro T

Barcelona

Muy contento con el curso en general, y más con la metodología online. Es la primera vez que me formo de esta manera y sin duda repetiré.

4

Laura P

Valencia

El temario me resultó muy completo. Además, para mi gusto profundizaba lo suficiente en cada tema.

4

Plan de estudios

Resumen salidas profesionales
Si trabaja en el entorno sanitario y tiene interés en especializarse en el ámbito de los análisis clínicos y la hematología este es su momento, con la Maestría en Análisis Clínicos podrá adquirir los conocimientos oportunos para desarrollar esta función de la mejor manera posible. En la actualidad es de vital importancia realizar los estudios de análisis clínicos en muestras biológicas humanas, siguiendo los protocolos normalizados de trabajo, actuando bajo unas normas de calidad, seguridad y de protección medioambiental en la interpretación y valoración de los resultados técnicos para que sirvan de soporte a la prevención, al diagnóstico, al control de la evaluación, al tratamiento y a la investigación.

Objetivos
- Interpretar correctamente los protocolos de recepción de muestras en función del tipo de las mismas y de las determinaciones que se han de realizar. - Explicar los procesos de preparación y de conservación de muestras, para su posterior determinación - Diferenciar los tipos de documentación utilizada en un laboratorio de análisis clínicos. - Manejar aplicaciones informáticas relacionadas con la gestión de un laboratorio de análisis clínicos. - Identificar las técnicas de orientación de muestras no sanguíneas en función de las características del paciente o usuario y de las determinaciones analíticas solicitadas - Analizar las técnicas de toma de muestras sanguíneas en función de las características del paciente o usuario y de las determinaciones analíticas solicitadas. - Analizar, morfológicamente y cualitativamente, los elementos formes de la sangre y de la médula ósea, por diferentes técnicas. - Analizar las técnicas para estudiar la hemostasia mediante comprobación del adecuado funcionamiento del proceso o determinación de sus componentes individuales. - Analizar el fenómeno de hipersensibilidad y las técnicas de laboratorio utilizadas en los estudios de alergias. - Describir la metodología utilizada en el estudio de subpoblaciones linfocitarias y en la caracterización funcional de células relevantes del sistema inmune.
Salidas profesionales
Sanidad / Análisis clínicos / Hematología.
Para qué te prepara
Esta Maestría en Análisis Clínicos necesarios para realizar los procedimientos de las fases preanalítica y postanalítica en el laboratorio clínico, así como a especializarse en la gestión de una unidad de un laboratorio de análisis clínicos.

A quién va dirigido
La Maestría en Análisis Clínicos está dirigida a los profesionales del mundo de la sanidad, concretamente en laboratorio de análisis clínicos y a todas aquellas personas interesadas en adquirir conocimientos relacionados con la inmunología aplicada, hematología etc.

Metodología
Aprendizaje online gif Aprendizaje online
Aprendizaje 100% online
Plataforma web en la que se encuentra todo el contenido de la acción formativa. A través de ella podrá estudiar y comprender el temario mediante actividades prácticas, autoevaluaciones y una evaluación final.
Campus virtual Campus virtual
Campus virtual
Accede al campus virtual desde cualquier dispositivo, las 24 horas del día. Contando con acceso ilimitado a los contenidos de este curso.
Equipo docente especializado Equipo docente especializado
Equipo docente especializado
El alumnado cuenta con un equipo de profesionales en esta área de formación, ofreciéndole un acompañamiento personalizado.
Centro del estudiante Centro del estudiante
Centro del estudiante
Contacta a través de teléfono, chat y/o email. Obtendrás una respuesta en un tiempo máximo de 24/48 horas en función de la carga docente.
Carácter oficial
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Titulación de la maestría bioquímica

Titulación de Maestría Internacional en Análisis Clínico en Laboratorio y Bioquímica con 1500 horas expedida por ESIBE (ESCUELA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO)
ESIBE
ESIBE_DIPLOMA

Descubre todas nuestras becas personalizadas

-25%
ANTIGUOS
ALUMNOS
-20%
BECA
DESEMPLEO
-15%
BECA
EMPRENDE
-15%
BECA
AMIGO
Metodología MyLxp
Solicita información
Equipo docente especializado

¡Muchas gracias!

Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.