Modalidad
Online
Duración - Créditos
300 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Centro Líder
formación online
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
MÓDULO 1. ESTUDIO DE MERCADO
MÓDULO 2. PRICING PARA VENDER MÁS
Plan de estudios








Titulación de especialización en segmentación de mercados y pricing


Claustro docente





















Descubre todas nuestras becas personalizadas
Especialización en Segmentación de Mercados y Pricing
¿Estás interesado en profundizar en la segmentación de mercados y el desarrollo de estrategias de precios? ¿Estás buscando una formación online? ¡Esta es tu oportunidad! Euroinnova International Online Education te ofrece esta Especialización en Segmentación de Mercados y Pricing con el que aprenderás a analizar y comprender las necesidades y comportamientos de diferentes segmentos de mercado, diseñar estrategias de precios que maximicen los beneficios y responder con agilidad a los cambios en las condiciones del mercado. Además, con una modalidad online que te permitirá compaginarlo con tu vida tanto personal como laboral.
¡Es el momento de ampliar tus habilidades laborales para poder aumentar tus competencias profesionales y Euroinnova International Online Education te ofrece muchas ventajas y facilidades para conseguirlo!
Aprovecha esta gran oportunidad ahora y si aún no estás decidido, ¡sigue leyendo!
¿Por qué es importante hacer una buena segmentación de mercados?
Segmentar el mercado es una tarea que consiste en hacer divisiones de un mercado concreto en pequeños grupos homogéneos de clientes. El principal objetivo es poder determinar con precisión las necesidades que cada grupo concreto tiene, de tal forma que la empresa pueda dar un mejor servicio, ofreciendo a cada segmento un producto y servicio adecuado.
Hacer una buena segmentación de mercados debe ser la primera tarea que realicen los responsables del marketing en la empresa. Debe realizarse este trabajo cuando se piensa y se traza un plan estratégico. Una vez el mercado esté segmentado, se podrán empezar a definir acciones concretas que permitan desarrollar el negocio.
No realizar una buena segmentación de mercados puede llevar a casos de fracaso a empresas y negocios, o productos y servicios. La clave se encuentra justo aquí, en identificar las necesidades que los clientes necesitan cubrir para aportarles un valor extra. Lo importante no es que las necesidades sean extraordinarias, así como las soluciones que se den, tampoco. En este caso, lo que sí se hace necesario es identificar bien las necesidades y aportarles un valor a los clientes y establecer con ellos una relación duradera que permita al negocio desarrollarse.
¿Te gustaría conocer más acerca del estudio de mercados?
Un estudio de mercados no es más que el análisis de un sector específico del mercado con el objetivo de conocer y detectar todas sus preferencias, desde las necesidades de sus consumidores hasta el comportamiento de los mismos. Se trata así de una herramienta a la que se suele recurrir, sobre todo, con el objetivo de desarrollar las mejores estrategias que satisfagan las necesidades de los clientes. A modo de resumen, la información más relevante que se busca conseguir con este análisis es el historial de compras, los hábitos de compras de los consumidores, así como su comportamiento, la información de contacto de los mismos, cuáles son sus preferencias a la hora de realizar sus compras, cuáles son las nuevas tendencias en el diseño de productos y el nivel de satisfacción de los clientes. Toda esta información es esencial para que la empresa pueda aplicar las mejoras necesarias para poder cubrir las necesidades de su público objetivo.
En cuanto a los elementos esenciales dentro del estudio de mercados, podemos decir que son el producto (las necesidades que cubre, su ventaja, calidad...), el precio (costes de producción, remuneraciones a empleados, packaging...), clientes potenciales (todas sus características), competencia, los datos, las herramientas (que dependen directamente de la fase del estudio de la que se trate), el mercado y la metodología.
¿Qué vas a aprender tras la realización de esta Especialización?
Tanto departamentos de marketing, así como consultores y analistas de datos tienen distintos roles, pero un mismo objetivo: conocer datos que ayuden en la toma de decisiones.
La investigación de mercados es un sector que ha experimentado un cambio sin precedentes en los últimos 10 años. Con la llegada de la nueva década, se plantean nuevos retos y surgen tendencias.
Entre ellas encontramos:
- Tecnología y automatización: La llegada de la tecnología ha mejorado las capacidades de la investigación y la ha hecho evolucionar. Esto tendrá reflejo en la adquisición de datos, en la gestión de los mismos y su interpretación. A su vez, estará marcado por sistemas de automatización, derivado también de las exigencias de velocidad que marca el mercado.
- Inteligencia artificial: La transformación digital de las empresas es un hecho que avanza imparable. La industria de desarrollo de software goza de una tasa de crecimiento muy superior a la media. Esto hará que se tienda a invertir más en Big Data. También en la recopilación y gestión de datos de consumo y de mercado procedentes fundamentalmente de navegación móvil y de redes sociales.
- Veracidad y protección de datos: La creciente preocupación de los consumidores por una mayor privacidad digital, así como una legislación más protectora, son grandes retos a los que se enfrenta la investigación de mercados. Como aliados podemos tener la tecnología Blockchain. En cuanto a veracidad de datos el objetivo será luchar contra las fake news.
Especialízate en la segmentación del mercado
Cuando hablamos de marketing, es necesario hablar de la segmentación de mercados. Esta se trata de una de las herramientas del marketing que tiene como objetivo principal separar a los consumidores del mercado en grupos más pequeños, de forma que las características de estos se identifiquen más con la propia empresa. Esto facilita mucho más el desarrollo del branding, las ventas o el seguimiento personalizado. Además, esta puede ser tanto amplia o más reducida, dependiendo de cada caso. Algunas de las características más relevantes de la segmentación son las siguientes:
- Homogeneidad. Es decir, los consumidores de los grupos en los que se divide el mercado, cuentan con unas características similares.
- Sustancial. Para poder dirigir los esfuerzos del marketing, es necesario que este segmento sea lo suficientemente numeroso para poder justificar las acciones realizadas.
- Medible. A la hora de realizar una segmentación del mercado, es necesario tener una base en los números y datos que comprueban el tamaño del mismo.
- Accesible. Debe ser posible acercarse al mismo, esto no significa que sea fácil.
¡Aprovecha esta formación que te ofrece Euroinnova! ¿Por qué formarte con Euroinnova?
La exclusividad de nuestro contenido formativo, unida a nuestra experiencia como centro académico consolidado, hace que dispongamos de las mejores credenciales en el sector formativo para continuar desarrollando a las futuras promesas del sector laboral. Este objetivo logramos alcanzarlo mediante 2 simples estándares:
- Online. Nuestra amplia variedad de cursos y master están pensados con un único objetivo: facilitarte la realización de estos, adaptándose a tus necesidades y rutinas laborales/académicas del día a día.
- Profesional: Cada curso cuenta con un profesorado de carácter profesional que te guiara durante la realización del mismo para que en todo momento entiendas y adquieras los conocimientos clave que te servirán a posteriori para aplicarlos en el terreno laboral.
¿Te interesa este sector? Encuentra la formación que mejor se adapte a tus necesidades en nuestra web: Marketing digital y comunicación
¿A qué estás esperando? ¡Llama ya, pídenos información y reserva ya tu matrícula!
¡Te estamos esperando!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.