Índice
También conocido como conductor de carretilla, es la persona que se encarga de manejar las carretillas elevadoras, cuya función principal es subir y transportar cargas utilizadas en obras de construcción y en distintos sectores.
Ahora conoceremos a detalle la famosa pregunta ¿Cuánto tiempo se tarda en sacar el carnet de carretillero? Además, veremos los lugares y ventajas de obtener este certificado.
Para formarte como carretillero debes leerte toda la información suministrada, realizar un cuestionario y luego la prueba práctica. El curso homologado que ofrece estos contenidos puede tener una duración entre 8 y 20 horas. ¿Cuánto cuestan? Pueden llegar a tener un costo de entre los 50 y 110 euros aproximadamente.
Dicho carnet o certificado es lo que hará constar que cuentas con los conocimientos requeridos para movilizar las carretillas elevadoras. Además, con el mismo podrás conseguir trabajo mucho más rápido.
Aunque no te dediques a manejar dichas carretillas directamente, para trabajar en áreas como almacenes, textiles y construcción, debes tener el carnet de carretillero.
Para sacarse el carnet de carretillero, se deben cumplir los siguientes pasos:
Una vez culminadas estas fases y habiendo superado las pruebas, el centro emite un certificado acreditativo o certificado de carretillero que acredita la adquisición de conocimientos y habilidades básicos en seguridad, manipulación de carretillas elevadoras, entre otros aspectos.
Debes cumplir con la edad exigida por la normativa laboral, tener la capacidad de comprender las instrucciones plasmadas en los símbolos de circulación, contar con una condición psíquica y física adecuada, realizarte exámenes médicos donde se refleje que aún posees las aptitudes necesarias, y disponer de conocimientos de manejo junto con una licencia válida.
Es indispensable superar la prueba del curso que realices para poder obtener el carnet, así como contar con el permiso de la empresa en la que trabajes para que te autoricen a manejar dicha carretilla.
Por supuesto, luego de realizar el curso necesitas un documento emitido por una entidad autorizada que avale que lo has aprobado satisfactoriamente. Este documento garantiza que posees la formación para el manejo y funcionamiento como operador de carretillas y grúas. Dentro de este contexto también se suele hablar del carnet elevador, en referencia al certificado que acredita dichas competencias.
Aunque algunas personas creen que el carnet tiene un tiempo de duración estipulado, esto no es cierto. Pues dicho carnet no posee fecha de vencimiento, solo refleja la fecha en la que fue aprobado el curso. Sin embargo, las autoridades exigen una renovación de conocimientos cada 5 años, lo que hace que muchos piensen que el carnet de carretillero caduca. En realidad, se trata de actualizar y comprobar la vigencia del carnet carretillero a través de nuevas formaciones.
Un carretillero debe actualizar siempre sus conocimientos, ya que la tecnología avanza constantemente y aparecen nuevos modelos de carretillas en el mercado. Como buen profesional, debe saber manejarlas adecuadamente.
Como hemos mencionado anteriormente, las empresas dedicadas al sector de la logística se han dado cuenta de la necesidad de ampliar su plantilla. Por ello, los perfiles de carretillero y mozo de almacén son muy demandados, debido al aumento del consumo y la necesidad de llegar a un mayor número de proveedores y clientes.
Además, otro de los puntos positivos en cuanto a las salidas profesionales de carretillero es que es uno de los perfiles con más posibilidades de convertirse en fijo, en cuanto el trabajador demuestra su valía. Así, puede convertirse en indefinido en poco tiempo.
En cuanto al salario de un carretillero, el sueldo medio suele ser de unos 1.381 euros netos al mes, alrededor de unos 16.572 euros al año.
El curso de carretillero puede obtenerse de dos maneras: pagar los precios de matrícula o realizar un curso subvencionado. En el primer caso, las tarifas suelen seguir el siguiente esquema:
Con respecto a los cursos subvencionados, es necesario encontrar centros de formación acreditados que cuenten con esta opción. Estos centros establecerán los requisitos mínimos para acceder a la subvención, aunque usualmente solo se requiere la mayoría de edad (18 años). En cualquier caso, la entidad de formación que elijas debe estar homologada para garantizar la validez del carnet.
En cualquier caso, estos cursos se encuentran regulados, razón por la que están homologados para desempeñar funciones de carretillero siguiendo lo estipulado por la Ley 31/95 sobre la prevención de riesgos laborales, que obliga a la cualificación de los trabajadores.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.