- Conocer las funciones, procedimientos, técnicas e instrumentos de la Peritación judicial.
- Conocer los diferentes tipos de Peritaje que podemos encontrarnos.
- Diferenciar entre los tipos de informes periciales.
- Conocer el proceso de elaboración de los informes periciales.
- Analizar las pruebas judiciales, desde su concepto hasta la práctica de dicha prueba.
- Analizar cómo valorar la prueba pericial.
- Explicar el fuego como elemento principal en los incendios, así como los tipos de fuego que existen y las medidas de extinción a tomar.
- Describir el proceso de combustión y la importancia del mismo en la generación de incendios.
- Destacar las principales medidas, tanto humanas como materiales, a tomar para la prevención y protección contra incendios en los edificios.
- Indicar la señalización apropiada de seguridad y prevención de incendios, en relación a la normativa vigente.
- Destacar la importancia del Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios así como el Documento Básico SI incluido en el Código Técnico de Edificación.
- Describir la actuación de los seguros ante casos de daños ocasionados por incendios, resaltando el papel del perito y de otros profesionales implicados.
- Analizar los motivos principales de fraude al seguro y cómo detectar que un asegurado está intentando defraudar a la compañía.