Modalidad
Online
Duración - Créditos
125 horas
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y
Financiación
Enseñanza Multidisciplinar
Profesionales
Docentes especializados
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CROMATOGRAFÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CROMATOGRAFÍA DE LÍQUIDOS
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTRODUCCIÓN E INSTRUMENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DESARROLLO DE UN MÉTODO DE HPLC
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOS DE HPLC
UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIONES
Plan de estudios








Titulación de curso cromatografía líquida hplc



Descubre todas nuestras becas personalizadas
Una de las técnicas que más se utilizan en el ámbito químico, en especial en los análisis, es la técnica de separación de cromatografía líquida de alta eficacia. Para realizar este análisis se necesitan unos conocimientos específicos, aunque la parte positiva es que puede utilizarse en distintos ámbitos, tanto de investigación como industriales. HPLC es una técnica que tiene como principal objetivo la mejora de los tiempos de análisis, por lo que el Curso Cromatografía Líquida HPLC Online te ayudará a especializarte en este campo y realizar esta tarea de manera óptima.
Gracias a Euroinnova International Online Education puedes conseguir aprender las características específicas de la técnica HPLC, sus principios, como se realiza, qué herramientas se usan, y como llegar a cabo un análisis utilizando. Esto podrás realizarlo desde casa gracias a la metodología online que utiliza el Curso Cromatografía Líquida HPLC, pudiendo compaginar la formación con otras actividades laborales, formativas y de ocio.
¿En qué consiste la cromatografía?
La cromatografía es una técnica que se encarga de la separación de distintos componentes, para conseguirlo se utilizan sustancias químicas que ayudan a separar una de las sustancias de las demás, esta puede ser utilizada con distintos elementos como el gas, el líquido (HPLC) o elementos sólidos.
La separación suele realizarse para identificar el elemento de manera independiente y pura, analizarlo o estudiarlo en este estado o cuantificar cuantas sustancias componen un elemento. Al realizar la cromatografía se deben de tener en cuenta dos fases:
- Estacionaria, es la fase donde las muestras se encuentran situadas en un soporte, este soporte podrá ser de distintas tipologías.
- Móvil, en esta fase la sustancia química fluirá por la muestra hasta conseguir moverla, dejando de estar en el soporte donde se encontraba, logrando así la separación.
Tipos de cromatografía
Podemos encontrar distintos tipos de cromatografía, dependiendo de la tecnología que se utilice para la Fase Estacionaria y la Móvil, los principales tipos de cromatografía son los siguientes:
- Papel filtro, se deposita la muestra y se espera a que se disuelva, las sustancias cuando se evaporan dejan un rastro en el papel de distintos colores, esta técnica suele utilizarse para la separación de elementos sólidos y líquidos.
- Columna, es una de las más utilizadas, en este caso se utilizan para los elementos líquidos o sólidos, donde la fase móvil atraviesa la fase estacionaria, esta técnica se utiliza en el análisis HPLC.
- Placa fina, se utiliza una placa que está puesta de manera vertical en la fase móvil.
- Partición, dentro de la partición encontramos la fase normal y la reversa dependiendo de la polaridad de la mezcla.
¿Qué es el análisis HPLC?
HPLC son las siglas de una de siglas de una de las técnicas analíticas más utilizadas en el sector químico, como mencionamos anteriormente es la cromatografía líquida de alta eficiencia.
Gracias a esta técnica se puede conseguir la separación de sustancias que tienen distintas procedencias, logrando de esta manera conseguir su identificación de manera eficaz y poder analizarlas de manera independiente. También es utilizada para la purificación de sustancias, consiguiendo separarlas de las otras que están adjuntas con ella y pudiendo manipularla de manera única. Algunos de los usos más comunes de esta técnica es para la detección de drogas en fluidos biológicos o la calidad de productos destinados al tratamiento de enfermedades.
Detector en el HPLC
Los detectores son aquellos que se encargan de detectar si un compuesto está presente, comunicándolo a través de una seña eléctrica a la máquina donde se almacenan los datos, pueden existir distintos detectores, estos dependerán de las muestras que van a analizarse, donde se tendrá en cuenta la concentración de distintas sustancias en la muestra y las características de esta. Para conseguir realizar la detección, este elemento cuenta con una celda que es capaz de ver las distintas bandas que se encuentran separadas y forman un fondo en la fase móvil.
Esta es la oportunidad que estabas esperando para mejorar de forma notable tus conocimientos científicos, logra realizar análisis de manera experta con la técnica HPLC gracias a Euroinnova International Online Education.
Pide información cuanto antes y no dudes en matricularte en el Curso Cromatografía Líquida HPLC.
¡Te estamos esperando!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.