Modalidad
Online
Duración - Créditos
200 horas
Becas y
Financiación
Plataforma Web
24 Horas
Centro Líder
formación online
Acompañamiento
Personalizado
Reconocidos por:
Acreditados como:
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EVOLUCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS FELINOS SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETOLOGÍA DE LOS FELINOS SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DE FELINOS SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LOS FELINOS SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALIMENTACIÓN DE FELINOS SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE FELINOS SALVAJES
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PRINCIPALES PATOLOGÍAS EN FELINOS SALVAJES
Plan de estudios








Titulación de curso felinos salvajes


Claustro docente

Descubre todas nuestras becas personalizadas
Curso Felinos Salvajes
En el reino animal, los felinos han ocupado desde siempre un importante eslabón dentro de la cadena alimentaria. Son considerados uno de los grandes grupos de depredadores terrestres, incluso siendo muchos de ellos venerados por antiguas civilizaciones. Encontramos aquí los gatos en el antiguo Egipto, o la admiración que existe por el jaguar en Guatemala. Tenemos muchos ejemplos de felinos en la actualidad que conviven con seres humanos en distintos rincones del planeta, siendo muchos de ellos especies salvajes.
¿Qué son los felinos y sus características?
Llamamos comúnmente felinos o félidos a los integrantes de la familia felidae, pertenecen al grupo de los mamíferos placentarios. Entre las principales características de los felinos destacan:
- Son unos corredores muy ágiles y capaces de trepar árboles y escalar rocas con facilidad.
- Son grandes depredadores carnívoros, ocupando puestos elevados en la cadena alimentaria.
- Estas especies normalmente viven en solitario, y las hembras son las que se encargan de proteger a las crías durante aproximadamente los dos primeros años de vida de estas. Podemos encontrar también algunas especies que sí que viven en manadas.
- Emiten rugidos roncos que les permiten comunicarse en caso de encontrarse en parajes extensos.
Algunos ejemplos de felinos
Grandes felinos salvajes
- León (Panthera leo): Es uno de los grandes felinos más majestuosos. Se encuentran presentes exclusivamente en el continente africano, y desempeñan un papel importante biológico dentro del correcto funcionamiento de los ecosistemas a los que pertenecen. Tienen unas habilidades de casa muy desarrolladas que suelen desempeñar en grupo, que junto con sus grandes fauces, los convierten en uno de los depredadores más feroces dentro del mundo de los felinos. Es la única especie de felinos que convive en manadas, y siempre tienen en esta muy presente la jerarquía entre individuos.
- Tigre (Panthera tigris): Este también es considerado uno de los grandes felinos más sorprendentes. Se encuentran en oriente, donde son temidos y venerados al mismo tiempo.
- Guepardo (Acinonyx jubatus): Es el animal terrestre más rápido del mundo. Destaca en el continente africano, y su cuerpo aerodinámico le permite correr a gran velocidad, garantizando la caza de sus presas. Además la coloración de su cuerpo con manchas y líneas negras le permite camuflarse en pastizales.
- Jaguar (Panthera onca): Es el felino más grande en tamaño que se encuentra en América. En la actualidad se considera en extinción, debido a amenazas de caza furtiva y a la disminución poblacional de sus presas más habituales, como los ciervos y los monos.
- Puma (Puma concolor): Es el segundo felino de mayor tamaño de América. Comúnmente es conocido como el león de montaña, ya que es considerado uno de los depredadores carnívoros más importantes de los ecosistemas donde se encuentra.
- Leopardos: Encontramos el Leopardo de las Nieves, El Leopardo de Amur, o el Leopardo Longibando además del leopardo común.
Gatos salvajes
- Lince eurasiático (Lynx lynx)
- Lince rojo (Lynx rufus)
- Lince ibérico (Lynx pardinus)
- Lince canadiense (Lynx canadensis)
- Ocelote (Leopardus pardalis)
- Jaguarundí (Puma yagouaroundi)
- Gato de cabeza plana (Prionailurus planiceps)
- Gato dorado asiático (Catopuma temminckii)
- Gato patinegro (Felis nigripes)
- Gato pescador (Prionailurus viverrinus)
- Gato leopardo (Prionailurus bengalensis)
- Gato rojo de Borneo (Catopuma badia)
- Gato andino (Leopardus jacobitus)
- Margay o tigrillo (Leopardus wiedii)
- Serval (Leptailurus serval)
- Caracal (Caracal caracal)
Gatos domésticos
- Gato doméstico
¿Por qué trabajar con animales salvajes?
- Para recuperar animales rescatados
- Para restablecer la salud de animales heridos
- Para observar y estudiar su modo de vida
- Para rescatar animales que han sido adoptados
- Para mantener especies salvajes en peligro de extinción
- Para concienciar a la gente sobre la necesidad de protección de la naturaleza
- Para divulgar el amor por otras especies
- Para evitar el tráfico de animales
- Para combatir la caza furtiva
Amplía tu formación en el sector de la zoología con este curso online de Euroinnova
Desarróllate profesionalmente y aprende todo acerca de los felinos salvajes. No dejes escapar esta oportunidad única y conviértete en especialista estudiando de manera cómoda y flexible gracias la metodología de estudio de Euroinnova International Online Education.
Podrás diferenciarte con tu formación y así conseguir alcanzar todos tus objetivos a nivel profesional. Dale ahora a tu carrera el impulso que te mereces y amplía tus oportunidades en este interesante sector del mercado.
Visita el amplio catálogo de cursos relacionados con la salud, pensados para ti haciendo clic en www.inesalud.com
¡Pídenos información sin compromiso y reserva ya tu matrícula!

¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.