Índice
¿Conoces el mundo de la microbiología clínica? ¿Sabes cuáles son sus funciones? Los laboratorios de microbiología son lugares para realizar diferentes tipos de investigaciones, así como experimentos o trabajos que sean de índole científica. Si te interesa formarte en este campo profesional, tienes que quedarte en este post. ¡Te hablamos sobre qué es y qué se hace en un laboratorio de microbiología!
La biología es la ciencia que estudia la estructura de los seres vivos y de sus procesos vitales. No obstante, esta es una de las ciencias más amplias que existen, por lo que, dentro de ella, encontramos numerosos tipos de biología distintos. ¡Uno de ellos es la microbiología y, en concreto, la microbiología clínica! Descubre de qué trata, así como qué es y qué se hace en un laboratorio de microbiología.
La microbiología es una rama de la biología que se ocupa del estudio de microorganismos, como las bacterias, los hongos o los virus. Todos ellos son esenciales en nuestra vida, ya que están presentes en cualquier hábitat. Los microorganismos son seres vivos de tamaño muy pequeño que no se pueden ver a simple vista. Para ello, se requiere de un microscopio, por lo que para el estudio es necesario obtener miles o millones de individuos.
Por su parte, la microbiología clínica se ocupa del estudio de esos microorganismos que pueden afectar a la salud humana. Su objetivo principal es identificar los microorganismos que causan distintas infecciones en nuestro organismo, así como la acción que pueden tener los antibióticos, entre otras cosas.
El microscopio es la herramienta principal que utiliza la microbiología clínica. Este permite observar muestras biológicas en un laboratorio. Esta herramienta se emplea además en otras áreas del laboratorio, como la visualización de los sedimentos urinarios, el estudio de los seminogramas, la detección de parásitos en heces y otros.
Un laboratorio de microbiología o laboratorio microbiológico es un establecimiento que realiza evaluaciones microscópicas, tanto para prevenir como para ejecutar diagnósticos, después de tomar y recibir muestras biológicas y parasitológicas. En este sentido, se tiene como objetivo principal identificar los microorganismos que causan las enfermedades, para poder recibir un tratamiento adecuado. Como puedes comprobar, el papel que se realiza en este tipo de laboratorios es esencial para nuestra sociedad y, sobre todo, para nuestra salud y bienestar.
Por otro lado, al ser un centro para la salud, debe ser un sitio seguro, cómodo y eficiente. Por ello, se deben tomar medidas de higiene y seguridad, tanto para el personal que allí labora como para las personas que acudan a él. Además, debe poseer un lugar de almacenamiento para la respectiva toma de las muestras. Muchos cultivos y comprobaciones no pueden llevarse a cabo si no se dan una serie de condiciones muy concretas de temperatura, humedad, etc. Por ello, es esencial que el estado de un laboratorio de microbiología esté siempre donde debe estar.
El diseño del laboratorio de microbiología consta de: ubicación, dimensión y distribución interior de las áreas que lo componen. Además, forman parte de él los accesorios y su compartimiento, el mobiliario y las condiciones de seguridad. ¿Quieres conocer en qué consiste cada uno? ¡Vamos a ello!
Ya conocemos qué es y qué se hace en un laboratorio de microbiología, también una breve descripción de su diseño. Seguidamente, veremos qué equipos se deben tener en los laboratorios de microbiología. ¡Acompáñanos!
Cada vez vamos conociendo un poco más sobre este fascinante espacio, que es objeto de constantes cambios gracias a los avances tecnológicos. Los materiales y equipos utilizados también nos darán una noción de lo que es y qué se hace en un laboratorio de microbiología. Es importante que el profesional tenga un profundo conocimiento de material y equipo de laboratorio en microbiología para desempeñar su función con precisión.
Estos son solo algunos de los materiales que, cada día, se usan en un laboratorio de microbiología. Aunque muchos son desconocidos para la población en general, su papel en la investigación de la microbiología es fundamental.
¿A qué se dedica un microbiólogo? Esta es una de las preguntas más frecuentes entre quienes se interesan por esta disciplina. El técnico se encargará de ejecutar los ensayos microbiológicos y funciones relacionadas, como son:
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.