Índice
Con el pasar de los años, la industria del maquillaje ha crecido de manera exponencial. Lo que antes era visto como un trabajo de poca importancia hoy en día es reconocido y muy demandado. Es por esto que te queremos hablar sobre cómo se llama la carrera para hacer maquillaje y cuál es su campo laboral. ¡Así que continúa con nosotros!
Son muchas las personas que hoy en día se interesan por pertenecer al mundo de la belleza y quieren formarse como maquilladores pero no tienen idea de por dónde empezar, ni tampoco si van a tener una buena remuneración. Si estás interesado en cómo se llama la carrera para maquillar entonces te invitamos a leer todo el post.
Antes de hablar de cómo se llama la carrera para estudiar maquillaje, conceptualicemos lo que es.
Utilizamos el término maquillaje para referirnos a los productos que se utilizan en el arreglo o la transformación física de una persona. Con el maquillaje se pueden lograr muchas cosas diferentes. Por eso, dependiendo del área relacionada al maquillaje en la que desees desenvolverte, vas a necesitar unos estudios específicos.
Así que miremos los tipos de maquillajes que existen:
Luego de ver de qué trata el maquillaje podemos saber cómo se llama la carrera para hacer maquillaje. Ese trabajo lleva por nombre maquillador profesional. Es la persona que tiene la capacidad de aplicar el maquillaje sobre la cara u otras partes del cuerpo a cualquier persona.
Para estudiar maquillaje profesional debes dirigirte a las instituciones de belleza (beauty school), esta carrera dura de 3 a 4 años. Luego debes realizar especializaciones según el ámbito de la estética por la cual deseas irte.
Entre las especializaciones más destacadas tenemos:
Maquillar a los… ¿Muertos?
Y sí, ellos también necesitan un poco de maquillaje. Si te has preguntado alguna vez como se llama la carrera de maquillar muertos pues esa sería la carrera de la tanatoestética. Se encarga mediante técnicas estéticas de garantizar una buena apariencia visual en las personas ya fallecidas.
En la carrera de maquillaje profesional se forman expertos en el uso de herramientas y técnicas para la pintura cosmética facial o de la piel, delineado de ojos, maquillaje artístico, maquillaje básico, automaquillaje, caracterización y mucho más. No solo para la belleza, sino también para causar efectos especiales en personajes de ficción.
Los profesionales de esta carrera, adquieren conocimientos teóricos y prácticos que les ayuda a desarrollar habilidades con un estilo original e identidad propia, ampliando así su potencialidad para destacar en un competitivo campo laboral.
Muchas personas pueden adquirir conocimientos a través de tutoriales, videos o cursos básicos online, pero también otros tantos desean una formación académica más profunda y sólida, y sueñan con estudiar la carrera de maquillaje profesional, con el fin de aprender todo sobre los diferentes estilos de maquillaje (Makeup Style)
Si lo que buscas es una carrera que involucre maquillar y también peinar lo que buscas es ser estilista profesional. Estos profesionales se especializan en el diseño y tratamientos para el cabello, maquillaje y estilo en general. Es un profesional completamente capacitado en diferentes técnicas y procedimientos que se encuentran en tendencia.
Y dónde quedan las uñas…
Pues si por otro lado lo que te interesa es conocer cómo se llama la carrera de maquillaje y uñas, entonces lo que buscas es cosmetología y maquillaje. Brinda conocimientos prácticos y teóricos con el fin de ocuparse de la belleza y la salud de la piel. Incluyendo, cabello, la parte dermatológica, las uñas, etc.
Ahora bien, ya conociendo cómo se llama la carrera de maquillaje y sus semejantes las áreas de trabajo pueden ser muy variadas. Miremos algunos de los sectores en donde se puede ejercer:
Si quieres conocer mucho más sobre cómo se llama la carrera de maquillaje artístico, sus diferentes especializaciones y mucho más, te tenemos una propuesta que podría ser de tu interés en la siguiente sección:
Es difícil mencionar concretamente una sola Universidad de Maquillaje Profesional ya que hay muchas que son bien reconocidas y respetada en el medio. Sin embargo aquí te presento las 3 mejores academias; Cazcarra, EDMP y LCI Bogotá. Conozcamos más acerca de ellas…
Fundada en 1985, “Cazcarra Image School” ha dirigido todos sus esfuerzos al cuidado de la imagen, como un medio de protección y desarrollo del bienestar y la autoestima. La Universidad de Maquillaje Profesional en Barcelona es considerada de las más completa y ha formado a más de 28 mil profesionales en el mundo de la imagen.
Su educación está basada en el desarrollo de las capacidades multidisciplinaria del estudiante a través de métodos de enseñanza como la práctica. Preparando a sus egresados para defenderse en todas las áreas de la imagen. Esta Academia de Maquillaje Profesional cuenta con colaboradores de la talla de McDonalds, IKEA y Nike donde pueden realizar prácticas.
Cazcarra Image School es sin duda una opción muy a tener en cuenta si quieres cursar de forma presencial u online. Algunos de los cursos que ofrece esta Universidad de Maquillaje Profesional están orientados al…
En Cazcarra Image School se otorgan títulos de grado superior y medio, certificados por la Generalitat de Catalunya. Los prestigiosos títulos de Cazcarra, son símbolo garantía de calidad y experiencia, por lo cual tienen una gran aceptación a nivel mundial.
Como dice su eslogan “Nuestro don es enseñar”, y qué razón tienen... Entre las Universidades de Maquillaje Profesional en México, es sin lugar a duda, la Academia de Maquillaje Profesional en la región más distinguida. Su objetivo es formar maquilladores profesionales con altos estándares de higiene y técnicas especiales que solo aquí encontrará el alumno.
Cuentan con 5 años de experiencia en el sector y a pesar de esto ya cuentan con más de 2.500 seguidores en distintas redes sociales, como Instagram y Facebook. Donde además, continuamente comparten información acerca de sus cursos, talleres de trabajo y métodos de enseñanza.
Esta Universidad de Maquillaje Profesional ofrece una oferta educativa con más de 8 cursos distintos. Los cursos más vendidos que maneja la EDMP son…
Cabe destacar que todos los cursos que brindan cuentan con sus respectivos diplomas o certificados, avalados por la academia.
Es una entidad educativa que pertenece a la red de escuelas LCI. Y créeme que si estás buscando una Universidades de Maquillaje Profesional en Colombia, LCI Bogotá es tu mejor opción. Es un verdadero escenario de experimentación artística, abierto para nuevas propuestas, donde los jóvenes viven el arte en todas sus expresiones, permitiéndoles tener al maquillaje como un medio más de expresión para sus emociones, ideologías y pensamientos..
Su programa Técnico Profesional en Maquillaje Artístico combina perfectamente la pasión con la producción de espectáculos, el cine y la televisión.
Su único requisito es que continuamente debes realizar prácticas en empresas nacionales o internacionales. Y en caso de no encontrar una, ellos te ayudarán en tu búsqueda. Además, la LCI es la única escuela que ofrece este programa con una titulación profesional en Bogotá.
Su plan de estudios se conforma de las siguientes materias…
A continuación, te decimos las opciones de estudio con las que podrás desarrollar tu carrera de maquillaje profesional.
Ciclo superior en caracterización y maquillaje profesional
Esta formación permite que el aprendiz adquiera conocimientos específicos sobre el maquillaje artístico, como el cine, la televisión o el teatro. Se enfoca básicamente en la caracterización de personas, aportando un contenido informativo sobre efectos de brillo y sombras, combinación de colores, aplicación de bases, uso y clasificación de pinceles y brochas, entre otras cosas más.
Técnico superior en estética integral y bienestar
Con estos estudios, se busca formar profesionales con una perspectiva más profunda y global de la estética. Evidentemente, se incluyen sólidos conocimientos en el maquillaje, de hecho, los egresados de esta formación profesional tendrán habilidades para realizar maquillajes correctivos por microimplantación de pigmentos personalizados ajustados a las necesidades de los clientes.
Ciclo de grado medio en estética y belleza
Este programa, es más corto que el de grado superior, enfocada en aquellos aprendices que quieren apresurar su actividad laboral. En esta formación recibirás todos los conocimientos necesarios básicos para el maquillaje social y lo más fundamental para iniciarte en el maquillaje artístico.
Ciclo superior en estilismo y dirección de peluquería
Entre la carrera de maquillaje profesional, se encuentran estudios de áreas muy involucradas en su ambiente, bien hemos visto a la estética y a la belleza y ahora veremos a la peluquería. Y aunque no lo parezca, la peluquería forma parte del maquillaje, pues a expertos y famosos maquilladores les corresponde el cuidado y estilo de barbas, pelucas y bigotes postizos.
Técnico superior en asesoría de imagen personal y corporativa
Aquí las posibilidades laborales se amplían más aún, pues con estudios de formación profesional en asesoría de imagen puedes no solo aprenden sobre técnicas y aplicación de maquillaje, peluquería y estética, sino que además, te darán las herramientas necesarias para asesorar, enseñar e impartir todos esos conocimientos en talleres y cursos bajo tu dirección.
Estas son algunas de las carreras de maquillaje profesional que se pueden estudiar, de igual forma hemos podido observar que en propuestas educativas relacionadas con la belleza y la estética, se encuentra inmiscuida capacitación de maquillaje, pues evidentemente, todo resulta ser un complemento.
Si tienes un gusto y talento por el cuidado de la piel y el maquillaje es posible convertir esa pasión en una carrera profesional. Sin embargo, aún no existe un grado superior en maquillaje profesional inscrito y reconocido como una licenciatura o carrera. La mejor forma de ser un especialista es certificándote con cursos especializados en las distintas disciplinas de esta profesión.
Algunos podrían pensar que existe la Licenciatura en Maquillaje Profesional en Puebla, pero en realidad se trata de la Licenciatura en Cosmetología e Imagen Integral. Esta tiene una duración de 12 cuatrimestres, y aunque no se trata de una carrera universitaria en maquillaje, cuenta con materias secuenciales en este ramo.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.