Índice
Cuando hablamos de tipos de artes gráficas nos referimos a la elaboración de creaciones visuales a partir de unas técnicas específicas que veremos más adelante. El proceso creación de obras de arte gráfica las podemos dividir en dos partes: la etapa creativa y la industrial.
Aunque parezca que el mayor trabajo se hace cuando se tangibiliza el proyecto en un objeto físico, nada más lejos de la realidad: el proceso creativo es realmente el corazón de cualquier obra. Todo gran proyecto tiene una idea creativa detrás y un mensaje que el autor desea transmitir al público. Hay muchas maneras de lograr esto, tantas como mentes y caminos creativos existen en el mundo. ¿Quieres conocerlos? ¡No te vayas de este post!
Si sueñas con un trabajo creativo y motivado por tu vocación, no dejes escapar la oportunidad de formarte profesionalmente para ello.
-1667484757.webp)
El mundo del arte tiene un hueco reservado para ti. Descubre en este post los tipos de artes gráficas que existen en la actualidad y cómo puedes desarrollarlos profesionalmente gracias a la tecnología.
Si crees que la creatividad es una cualidad innata que se tiene, o no se tiene, te equivocas. La creatividad, como cualquier otra habilidad se puede trabajar y desarrollar. Además, existen ciertas técnicas y procesos que te ayudarán a que fluyan las ideas.
Dejando a un lado el proceso creativo y centrándonos en la ejecución de los proyectos, entendemos como principales tipos de artes gráficas, la tecnología y métodos que se usan para la elaboración de una obra.
Impresión offset: cosiste en la impresión indirecta de una tinta sobre una plancha de metal. El diseño no pasa directamente a la superficie, sino primero a un caucho y después a la superficie final.
Flexografía: se tinta el relieve de una placa metálica y se pasa la imagen directamente a cualquier tipo de superficie. Este método es utilizado principalmente en la industria alimentaria.
Impresión tipográfica: se basa en el uso de planchas y se imprime directamente en zonas concretas que sobresalen.
Huecograbado: se realiza con cilindros de cobre adaptables a las máquinas rotativas, con las figuras grabadas en educación.
Serigrafía: consiste en transferir tinta mediante una malla tensada en un marco a distintos tipos de materiales. Sobre todo, se usa esta técnica para imprimir artículos de merchandising como camisetas, bolsas de tela, madera, cerámica…
Impresión digital: consiste en la impresión directa de un archivo digital en una superficie física y es muy eficiente para grandes tiradas.
En la educación hay muchas etapas y la más extensa es la contemporánea. La tecnología ha dado un impulso al arte, abriendo nuevos caminos que posibilitan una mayor conexión entre el creador y el público. Un ejemplo claro de ello es el educación, que usa las tecnologías más punteras, como la realidad aumentada y la realidad virtual, para ambientar espacios y desarrollar entornos de verdadera fantasía.
Entonces, ¿qué son las artes digitales?
Definimos arte digital como todas las creaciones artísticas que involucran en su ejecución a herramientas informáticas, aparatos electrónicos o inteligencia artificial. Algunos ejemplos son el criptoarte, la fotografía e imagen digital, la escultura digital, la interactividad, el Net art y el arte generativo.
La tecnología también ha revolucionado el mundo del arte eliminado barreras físicas y solucionado problemas de escasez de recursos, ha permitido innovar en diseño, lo ha hecho más accesible y democrático y ha permitido crear conexiones entre artistas de todo el mundo.
Si quieres especializarte en arte digital y vender tus diseños por todo el mundo, puedes especializarte y desarrollar tus habilidades con las formaciones 100% online de Euroinnova, donde encontrarás un amplio catálogo de formaciones especializadas en las nuevas tendencias artísticas.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.