Índice
La carrera Ingeniería en Refrigeración es una de las ocupaciones más peculiares, ya que su misión principal es la de diseñar y mantener óptimo lo concerniente a los sistemas de refrigeración. Otra de las tareas de un ingeniero en refrigeración es seleccionar el procedimiento que mejor le parezca para mantener óptimas las construcciones frigoríficas y solucionar los inconvenientes que se presenten en el camino.
Los ingenieros en refrigeración deben capacitarse para ejecutar con éxito la elaboración de los procedimientos como la creación de diseños, y poner en funcionamiento dichos sistemas complejos.
Para las empresas o compañías de alimentos, frigoríficos y de comercialización es fundamental contar con un ingeniero a tiempo completo para mantener en buen estado los equipos.
Además, el profesional debe estar a cargo del parque automotor de una empresa pesquera o un laboratorio clínico, para asegurarse que los productos que vayan a trasladarse estén resguardados de los cambios de temperatura.
Un egresado de la carrera de Ingeniería en Refrigeración debe tener todos los conocimientos en tareas de instalación, funcionamiento, mantenimiento y operación de equipos en cualquiera de los sectores, bien sea privado o público.
La carrera de Ingeniería en Refrigeración tiene un empuje en el mercado laboral y ocupa un lugar importante ya que sus servicios no solo pueden aplicarse en las grandes industrias, sino también a negocios y personas particulares, como revisión de aires acondicionados, neveras y refrigeradores.
En América Latina esta carrera es bien vista en países como Argentina y Colombia. En estas naciones se ofrece como carrera en universidades reconocidas, donde capacitan a estudiantes para el manejo de equipos y sistemas de refrigeración industrial.
La Ingeniería en Refrigeración y Climatización debe estar al tanto de los constantes cambios que ocurren en la tecnología y estar al día al momento de ejercer sus actividades. De igual manera deberá dar cumplimiento a metas y objetivos definidos para mantener su prestigio de buen trabajador.
Vale destacar que esta carrera es una de las más cortas que existen, en algunos institutos como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, ubicada en Guadalajara Jalisco, México, su periodo es de apenas seis semestres.
Es importante destacar que la Ingeniería en Refrigeración es una carrera profesional que tiene una gran inclinación por la tecnología y la electrónica. Por ende, una de las características del ingeniero es el interés sobre las nuevas tecnologías y el manejo de nuevas herramientas
Por otra parte, la revista de Contracting Business (la cual es publicada en Estados Unidos) suele elegir anualmente al mejor profesional en la refrigeración comercial. Para ello, toma en cuenta ciertas características más valoradas entre las cuales encontramos:
Hoy en día la Ingeniería en Refrigeración se ha convertido en una de las profesiones más exigentes, pues para trabajar en este sector es necesario tener diferentes conocimientos y habilidades necesarios para la fabricación de equipos de climatización y refrigeración.
En este contexto, el ingeniero en refrigeración debe desarrollar diferentes destrezas y competencias que son necesarias para desenvolverse en su carga laboral y que le serán de gran ayuda para alcanzar el éxito profesional.
A continuación, te dejare una lista con las principales competencias:
Por otro lado, también el ingeniero en refrigeración requiere de ciertas habilidades personales, donde podemos destacar.
Debes tener en cuenta que la Ingeniería en Refrigeración incorpora recursos avanzados que requieren de conocimientos diferenciados. Por ende, este profesional debe estar en constante formación y debe estar al pendiente de las innovaciones.
Entre las funciones profesionales más habituales de los ingenieros en refrigeración podemos encontrar:
Un Técnico en Refrigeración, tiene como salidas profesionales ejercer una carrera universitaria en Ingeniería y cursar una especialización. Te preguntas ¿Qué carreras de las Ingeniería debe cursar? A continuación te las mencionamos:
La Ingeniería en Refrigeración, es la rama de la Ingeniería que se ocupa de capacitar expertos para la preparación de métodos, diseños y desempeño de sistemas de refrigeración.
Estos profesionales pueden ejercer su carrera en organizaciones o compañías especializadas en alimentos, frigoríficos, organizaciones de venta, vehículos con refrigeración para traslado de productos congelados, organizaciones pesqueras y laboratorios clínicos, contribuyendo a la conservación de productos y recursos susceptibles a la alteración de temperatura.
La carrera de Ingeniería en Refrigeración y Aire Acondicionado, se especializa en la formación de expertos con capacidades especiales, dirigidas a encarar los retos constantes que muestra el avance de la tecnología, no solo en el ámbito nacional, sino internacionalmente y de forma científica.
El título de Ingeniero en Climatización se recibe, cursando la carrera de Ingeniería en Refrigeración y climatización. Es una carrera que comprende materias académicas y prácticas.
Dichas materias poseen un sentido pedagógico del aprender realizando, el cual incluye metodología y uso de la tecnología, apropiados de la especialidad y prácticas intermedias a lo largo de la formación.
Esta calificación se relaciona con competencias para diseñar, validar, evaluar conjuntos, sistemas de refrigeración y aire acondicionado, gestionar peligros, estimar y gestionar proyectos, dar orientación y ventas técnicas. Incluye requisitos reglamentarios para mercar y manejar refrigerantes.
Lleva a cabo competencias en la aplicación de ética y es responsable de las matemáticas, la ciencia, las técnicas de Ingeniería, los estándares, los códigos de práctica, las prácticas de diseño de Ingeniería, la supervisión, la administración de recursos físicos, humanos y financieros en la refrigeración y la ingeniería de aire acondicionado.
Las personas que se capacitan en esta rama contribuyen de manera importante en el desarrollo de las actividades diarias tanto comerciales como domésticas. Estas son llamadas técnico en refrigeración, ayudan en la reparación y mantenimiento de todos los sistemas de refrigeración y climatización que existan, tanto en tu hogar como en las diferentes industrias.
Hoy en día toda familia posee una lavadora o un aire acondicionado en su hogar, y estos equipos son de uso prácticamente diario, entonces es necesario que se les aplique un mantenimiento óptimo para así alargar la vida de estos.
En el ámbito industrial, el técnico en refrigeración, ofrece un servicio técnico direccionado a la producción, y el funcionamiento de estos equipos son un poco diferentes al peculiar que vemos en nuestros hogares, ya que varían desde sus dimensiones hasta su funcionamiento. Podemos definir a la refrigeración industrial, como el intercambio calorífico que a través de fluidos líquidos se usa para enfriar tanto las diferentes maquinarias, como a su vez para mantener un cierto grado de frio en algún producto.
El uso de refrigerantes es el mismo que aplica a nivel automotriz y básicamente ejerce la misma función a nivel industrial ya que estamos hablando de maquinarias que no paran de producir en ningún momento del día, y el recalentamiento de las mismas pudiera provocar serios problemas y pérdidas, es por eso que nace la importancia de un buen técnico en refrigeración que ejecute los análisis y mantenimientos pertinentes.
Si estás considerando comenzar a estudiar la Ingeniería en Refrigeración, uno de los aspectos que debes de tener en cuenta son sus salidas laborales. Como profesional en Refrigeración tus labores van desde instalación hasta el mantenimiento de los equipos relacionados con el frío comercial e industrial.
Por lo general, estos profesionales y técnicos trabajan en sectores como la educación y las obras civiles o industriales. Además, pueden trabajar en las siguientes áreas:
Estos son algunos de los cargos que puede ocupar un ingeniero en refrigeración, hay que destacar, que algunas de estas labores ameritan alguna especialización en un área en específica de la refrigeración.
Determinar con exactitud el salario de un ingeniero en refrigeración y climatización es una tarea difícil, pues el sueldo de estos profesionales suele variar dependiendo de la ubicación geográfica y la experiencia laboral.
En España esta es una de las Ingeniería más demandadas en el área de servicios. Por ende, estos suelen tener salarios bien remunerados e ingresos estables. Ahora bien, un profesional en la refrigeración puede llegar a recibir desde 10.000 euros hasta 28.000 euros anuales. Por otra parte, también podemos encontrar trabajadores independientes, los cuales suelen cobrar por trabajos realizados tanto en el sector industrial como el civil.
Otros posts relacionados
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.