Índice
Se trata de una de las herramientas más demandadas en el mundo del diseño gráfico. Profesionales creativos y entusiastas del diseño eligen Corel Draw por su amplia gama de herramientas y características que permite a los usuarios dar rienda suelta a su imaginación y crear grandes obras visuales con facilidad. Desde su nacimiento, las características de Corel Draw han ido evolucionando constantemente para mantenerse al día con las demandas cambiantes.
Sus efectos especiales y sus gráficos vectoriales hacen de Corel Draw una herramienta indispensable para cualquier proyecto creativo. Cada función ha sido diseñada con el objetivo de potenciar la creatividad y la productividad del usuario. Este software de diseño gráfico simplifica tareas complejas como la composición de diseño de alta calidad para impresión o medios digitales, o como la creación de ilustraciones detalladas.
Para conocer las características de Corel Draw, es necesario comenzar con una pequeña introducción sobre qué es y para qué sirve Corel Draw. Corel Draw es un editor de gráficos vectoriales cuyo desarrollador es Corel Corporation. Se trata de un software de diseño gráfico potente y profesional que provee de funciones y herramientas para crear diseños para web, dispositivos móviles e impresión.
Dentro de los programas de diseño gráfico, Corel Draw es de los más asequibles por hacerlo en una compra única o como suscripción anual. Existen diferentes paquetes, según las necesidades y requisitos individuales. La edición ideal para los profesionales que quieran disfrutar de sus herramientas, se recomienda el paquete completo llamado CorelDraw graphics suite.
Aquí te mostramos la ventana de Corel Draw con sus partes:
Este software de diseño gráfico llamado Corel Draw tiene la finalidad de ser una herramienta de diseño para ilustración, diseño de logo, diseño de páginas, diseño de camiseta, diseño web o diseño de logo. Tras ubicarnos en la información básica, veamos qué características de Corel Draw se incluyen:
Una de las características de Corel Draw es lo fácil de usar y lo bien diseñada que está para cumplir con la productividad y la eficiencia.
Es compatible con múltiples formatos de archivo, como CDR, EPS, SVG o PDF.
Tiene una serie de herramientas avanzadas de administración de colores que permiten a los diseñadores trabajar con precisión y consistencia en la selección y aplicación de colores. Para proyectos como impresión, estas características de Corel Draw son fundamentales.
Corel Draw incluye un conjunto de herramientas de dibujo, que incluyen curvas de Bézier, polilíneas y curvas de espiro.
Otra de las características de Corel Draw es la variedad de filtros y efectos, como brillos, desenfoques y sombras paralelas. Esto es lo que conocemos como herramientas para efectos especiales en Corel Draw.
De parte de su editor de texto, tiene una amplia gama de opciones de formato.
Tiene una extensa biblioteca de recursos con miles de fuentes tipográficas, imágenes prediseñadas, objetos vectoriales y plantillas listas para usar.
Estas características nos ofrecen una breve descripción del espacio de trabajo de Corel Draw, donde podemos encontrar un entorno visual organizado para crear y editar diseños gráficos, con una herramienta con accesos rápidos, un área de trabajo central, paneles laterales para gestionar propiedades y colores, y menús superiores con las funciones avanzadas.
Aunque ya tengas una amplia experiencia en el campo del diseño gráfico y, aunque ya hayas diseñado con CorelDRAW, hay algunos trucos que agilizarán tus procesos y que queremos compartir contigo.
Personaliza la barra de herramientas: cada diseñador tiene sus preferencias y esto significa que una misma función, se puede hacer con diferentes herramientas. Para que tus diseños fluyan y no pierdas tiempo en buscar comandos y botones, lo mejor es que personalices tu barra principal. Añade tus herramientas favoritas arrastrando y soltando hasta la barra.
Encaja objetos: si quieres sacar todo el partido de CorelDraw X7, lo primero que tienes que hacer es activar el botón Ajustar a objetos. Esto afecta a los nodos, las intersecciones, a los puntos, a los cuadrantes, a las tangentes, a las perpendiculares, a los centros, a los bordes y a las líneas base del texto. Por ejemplo, puedes arrastrar un rectángulo desde el punto medio derecho del cuadrante izquierdo del círculo.
Selecciona todos los objetos: para hacer modificaciones en masa y no perder el tiempo en ir uno por uno, lo mejor es hacer selecciones colectivas de objetivos. Por ejemplo, puedes seleccionar y presionar la tecla ALT para seleccionar todos los objetos que se encuentran dentro de la caja de selección y todos los objetos que se cruzan en el cuadro de selección. Si seleccionas y presionas la tecla ALT también puedes seleccionar una forma que se oculta debajo de otros objetos.
Cambia la escala de dibujo: Para ello deberás acceder al menú ver y después a Selección de cuadrícula y regla. Luego haz clic en la lista reglas y selecciona editar escala.
Gracias a conocer estos trucos y otros similares, podrás saber cómo hacer un volante en Corel Draw o cómo guardar un archivo en Corel Draw x7 como imagen. ¡A por todas!
Corel Draw se considera una herramienta de arte de producción que artistas y diseñadores de todo el mundo utilizan. Permite crear una gran variedad de ilustraciones digitales, gráficos rasterizados y modelos 3D. Todos los editores de gráficos vectoriales suelen ofrecer una amplia gama de herramientas.
Las características de Corel Draw ofrecen una serie de herramientas como pueden ser:
Herramientas de efectos: los usuarios pueden agregar efectos a las formas, como brillos, sombras paralelas y desenfoques.
Herramientas de dibujo: crean puntos, líneas, formas y curvas
Herramientas de texto: crean y editan texto
Herramientas de edición de imágenes: trabajan con imágenes de mapa de bits, como documentos escaneados y fotografías
Herramientas de relleno y trazo: rellenan formas con colores y patrones, trazando formas con líneas
Herramientas de formas: crean y editan formas geométricas
Capacidades de importación y exportación: pueden importar y exportar gráficos vectoriales en diferentes formatos de archivo como PDF, EPS y SVG.
Entonces, ¿cuál es la función de Corel Draw? Las características de Corel Draw elevan a este software de diseño gráfico como una apuesta segura para crear y editar diseños gráficos. Veamos cuáles son las funciones más importantes:
Basándonos en las características de Corel Draw, vemos que es un editor de gráficos vectoriales con facilidad de uso, con una interfaz de usuario muy intuitiva y completos tutoriales para que el diseño sea una tarea dinámica y sencilla.
Además, tiene herramientas de dibujo muy avanzadas y un editor de texto potente con muchas opciones de formato.
La clave de Corel Draw es ser una herramienta versátil tanto para uso personal como profesional gracias a sus propiedades y herramientas. Si al conocer las características de Corel Draw te ha convencido de usar este software de diseño gráfico, ¡no esperes más y elige nuestra formación!
Pese a que las ventajas de usar Corel Draw son numerosas, este software también presenta algunos desafíos y limitaciones. Es decir, también existen desventajas de usar Corel Draw. ¿Te las mostramos?
Inestabilidad al trabajar con archivos de gran tamaño o al hacer uso excesivo de zoom
Compatibilidad limitada para abrir y exportar archivos como .ai, .pdf o .svg (a veces, puede dar problemas)
Incluye funciones genéricas de diseño gráfico, por lo que puede ser limitado para expertos/as en el área
Puede no ser compatible con otros programas vectoriales
Poco intuitivo en algunas funciones avanzadas, como el manejo de macros o scripts
Tiene un costo elevado. Actualmente, CorelDraw tiene un precio de 505 euros (19,92 euros al mes)
Aunque es compatible con Adobe, puede presentar limitaciones.
En resumen, una de las desventajas de CorelDraw más importantes es que, en el mercado profesional del diseño y la impresión, Adobe Illustrator suele ser el preferido por los profesionales. Esto demuestra que, aunque se trata de un software de diseño avanzado muy útil, presenta grandes limitaciones en lo profesional.
Ahora ya conoces las ventajas y desventajas de Corel Draw, por lo que tienes los conocimientos suficientes para saber si esta es la herramienta de diseño que necesitas, ¿no crees?
La web oficial de Corel incluye información valiosa sobre la trayectoria y evolución de CorelDraw desde su lanzamiento en enero de 1989. Entonces, la versión CorelDraw 1.0 "revolucionó el sector del diseño gráfico al convertirse en el primer software de diseño gráfico para Windows". Imaginas la repercusión, ¿verdad?
Desde entonces, y tras convertirse en el primer programa de diseño e ilustración de vectores a todo color, con el paso de los años, Corel Draw se ha convertido en uno de los softwares de diseño gráfico profesional para PCs favorito de muchos usuarios. A continuación, te mostramos un breve resumen de la historia y cronología de Corel Draw:
1991: CorelDRAW 2. Se introducen innovadoras funciones como Fusión de impresión, herramientas para distorsión, mezcla, extrusión y perspectiva.
1992: CorelDRAW 3. Marca la transición hacia la suite gráfica con herramientas como Corel PHOTO‑PAINT para edición de mapas de bits, CorelSHOW para presentaciones, CorelTRACE para vectorización, etc.
1993: CorelDRAW 4. Incorpora capacidad multipágina y una barra de herramientas flotante que mejora la eficiencia para los usuarios.
1994: CorelDRAW 5. Adopta soporte para fuentes PostScript y TrueType, e introduce un sistema de gestión del color profesional.
2007: CorelDRAW Graphics Suite X3. Presenta PowerTRACE integrado, junto a nuevas herramientas de edición en PHOTO‑PAINT.
2008: CorelDRAW Graphics Suite X4. Introduce texto en vivo, tablas interactivas, compatibilidad con archivos RAW, colaboración en línea...
2010: CorelDRAW X5. Mejora el flujo de trabajo del color y la gestión de perfiles ICC, además de incorporar soporte avanzado para archivos RAW.
2012: CorelDRAW X6. Introduce soporte para sistemas de 64 bits y procesadores multinúcleo, mejorando el rendimiento general. Añadió nuevas funciones como estilos de objetos, fuentes OpenType avanzadas...
2014: CorelDRAW X7. Se lanzó con una interfaz totalmente rediseñada y personalizable, mayor integración con la nube y acceso a una biblioteca de contenido ampliada.
2016: CorelDRAW X8. Adaptado para pantallas de alta resolución 4K y compatible con Windows 10, esta versión añadió herramientas para corrección de perspectiva y retoques faciales.
Desde entonces, año a año, CorelDraw ha ido incluyendo actualizaciones para adaptarse al mercado. Por ejemplo, en 2017, introdujo LiveSketch, una herramienta basada en inteligencia artificial para dibujo a mano alzada, mejorando la creatividad y productividad del usuario.
En 2019, se produjo el lanzamiento de CorelDRAW Graphics Suite 2019. Por primera vez disponible para macOS, se centró en la colaboración y movilidad, incorporando una plataforma online para edición desde el navegador.
Quizá te interesa leer sobre:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.