Hay más de lo que parece cuando se trata de ser un oficial de policía de tránsito. Por ejemplo, ¿sabías que en algunos países los sueldos de estos oficiales suelen ser altos? Si quieres conocer cuáles son los requisitos para ser oficial de tránsito en Panamá, Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Guatemala y España, entonces, debes seguir leyendo.
![requisitos para ser transito]()
Uno de los requisitos para ser oficial de tránsito son las habilidades con las que debes tener para cumplir con sus responsabilidades. Por lo general, se asocian a una buena comunicación, empatía y buen juicio.
Pero, no nos adelantemos más, sigue leyendo.
Definición de la carrera de policía de tránsito
Los oficiales de policía de tránsito son agentes especializados empleados por la policía nacional o municipal, así como por compañías de seguridad, que investigan los delitos cometidos por chóferes de buses o automóviles, contra otros chóferes, pasajeros, peatones, etc., en las vías o carreteras que conforman una ciudad.
Además, se encargan de evitar que haya congestiones en las vías, al mismo tiempo que vigilan que no hay comportamientos inadecuados en ella.
¿Cómo convertirse en agente de policía de tránsito?
Si estás interesado en convertirte en un oficial de policía de tránsito, debes tomar en cuenta las siguientes consideraciones:
- Tener una educación: Se ha determinado que es preciso que los oficiales de policía de tránsito obtengan una licenciatura. Aunque no siempre es necesario poseer un título universitario, ya que, es posible convertirte en uno con sólo un título de secundaria.
- Es posible que la experiencia en otros espacios como agente policial o de seguridad pública, te ayude a convertirte en agente de policía de tránsito.
Habilidades de un oficial de tránsito
Antes de darte a conocer los requisitos para ser oficial de tránsito, es importante que conozcas otras habilidades que debes tener:
- Un agente de policía de tránsito debe poseer excelentes habilidades de razonamiento deductivo.
- Estar presto a una comunicación clara y asertiva.
- Buena dicción.
- Buena ortografía.
- Tener la capacidad de trabajar bien en situaciones de estrés.
- Los agentes de policía de tránsito también deben gozar de buena salud física y ser capaces de superar pruebas de agilidad y psicológicas.
Requisitos para ser oficial de tránsito
A continuación, te explicamos algunos de los requerimientos que debes reunir para ser policía municipal, policía federal o nacional de tránsito en los siguientes países:
Estados Unidos
Entre los requisitos para ser oficial de tránsito que se exigen en este país, se encuentran:
- Formación. Usualmente, pueden solicitar una carrera como agente de policía, pero en general, se requiere un diploma de escuela secundaria o GED para comenzar la formación como tránsito.
- En ocasiones, exigen formación en la academia, para convertirse en policía vial. En Estados Unidos, dicha formación suele correr a cargo de la propia autoridad de tránsito e incluye clases de primeros auxilios, tácticas defensivas, ejercicios prácticos y entrenamiento con armas de fuego.
Guatemala
En el país centroamericano, los requisitos para ser oficial de tránsito son los siguientes:
- Deben ser nativos de Guatemala.
- Mayores de edad.
- Tener una estatura mínima de 1.70 los hombres y una estatura mínima de 1.60 las mujeres.
- Haber aprobado el nivel medio en educación.
- Disponibilidad de tiempo.
- Certificado de salud.
- Carta de recomendación.

Panamá
En Panamá, los requisitos para ser oficial de tránsito son los siguientes:
- Cédula personal original.
- Certificado original de nacimiento.
- Título de bachiller.
- No debe estar inscrito a ningún partido político.
- Carta de buena conducta del Plantel Educativo en el que obtuvo su grado medio diversificado.
Costa Rica
En este país también existen unos requisitos para ser oficial de tránsito, los principales son:
- Haber aprobado el noveno año de educación media en el país.
- Poseer licencia B-1, A-3 o D-3 sin mora.
- No poseer permisos de transporte público a su nombre.
- Ser costarricenses de nacimiento, ello lo certifica con el acta de nacimiento o cédula de identidad.
España
Además, de poseer nacionalidad española, los requisitos para ser oficial de tránsito en este país son:
- Poseer la mayoría de edad. Es decir, haber cumplido 18 años y no exceder de la edad máxima de jubilación.
- Estar en posesión del título de bachiller o equivalente.
- Tener conciencia de que es necesario portar armas y, si es posible, utilizarlas.
- Poseer licencia de conducción clase B.
- Estar en buenas condiciones físicas y psicológicas.
Argentina
En el caso de Buenos Aires, para poder tramitar tu solicitud para convertirte en oficial de tránsito, debes reunir lo que sigue:
- Tener entre 21 y 40 años.
- Pueden participar tanto hombres como mujeres.
- Debe poseer los estudios de secundaria completos, es decir, no debe tener materias pendientes.
En síntesis, estos son algunos de los requisitos para ser oficial de tránsito en algunos países. Una vez reunidos los documentos necesarios y cumplidas los requerimientos, podrás ejercer y ser responsable de tareas como: velar por el adecuado cumplimiento de las normas de tránsito y transporte en la ciudad.
Otros posts relacionados