Índice
En los centros de asistencia a la salud se desenvuelven profesionales del área médica así como también integrantes del área administrativa y del área de obreros. Las personas encargadas de ambos departamentos son los partícipes de que el recinto funcione como los engranajes de un reloj. En el universo de profesionales, nos preguntamos quiénes trabajan en un hospital. De seguro la respuesta la encontrarás aquí, y cada uno de los roles son muy importantes para el cumplimiento de sus distintos objetivos.
El Personal que hace vida laboral son aquellos que tienen carreras universitarias especializadas en las Ciencias de la Salud.
También se puede determinar que las personas que tienen mayor capacidad de ingresos son los que tienen títulos de Postgrados, Diplomados y Doctorados.
Para responder la pregunta quiénes trabajan en un Hospital en el área de atención y cuidado de los pacientes en las instituciones de salud, lee el siguiente apartado.
Son los egresados con estudios universitarios de 6 años de Pre-Grado, al graduarse entran como Médicos Generales y con la titulación de Postítulo que se genera entre dos a cuatros años comienzan a ser Médicos Especializados. Para la titulación de Doctorado se debe especializar sus estudios en cinco años con el Postítulo de la especialización ya obtenida. Estos se encargan de la atención, el cuidado, diagnóstico, tratamiento de los pacientes y de las urgencias médicas.
Son el personal que se encarga de hacer los estudios de laboratorio, análisis de muestras bien sean de sangre, orina o heces. Estos profesionales pueden realizar Postítulos y luego Doctorados.
Estas profesionales son las encargadas, desde la enfermería, del desenvolvimiento de una operación, aplicación de vacunas, supervisar consumo de medicamentos del paciente.
Son especialista del área de tomografías, su principal función es hacer pruebas de rayos X en los pacientes para descartar lesiones, enfermedades o mala praxis médica.
Son los encargados de recibir al paciente al momento de llegar al hospital, su labor es trasladarlos desde la zona de emergencias al lugar donde debe ser atendidos.
Es el personal de primera línea, su actividad fundamental es solventar la situación de un paciente al momento de ser ingreso a una ambulancia solicitada por el sucedido o por terceros.
Sabiendo ya quiénes trabajan en un Hospital podemos decir que son un personal de la Salud tiene como principal objetivo que el paciente pueda solventar su molestia o seguir manteniendo la vida.
Si te preguntas quiénes trabajan en un Hospital en el área administrativa aquí te contamos:
Son los encargados de llevar el presupuesto que es asignado al Hospital por donaciones de fondo privados, ONG o una partida contable de la Administración Publica, aparte de hacer pagos de nóminas a todos los empleados tiene que asignar presupuestos a compra de insumos médicos y reparaciones.
Las personas que ejercen este oficio dentro de una entidad sanitaria tienen como finalidad ser garantes de que los recursos económicos y materiales sean asignados a cada departamento. La principal función de este personal es que los recursos económicos puedan cumplir y satisfacer las necesidades del recinto sanitario.
El Licenciado en RRII tiene como habilidad discutir contrataciones colectivas con el sindicato de trabajadores como poder contratar y despedir empleados en una institución.
La Gestión de Hospital puede ser llevada tanto como un personal de la Salud como el Administrativo, el único requisitos es que tenga un Postgrado en Salud Publica y en Gerencia Publica.
Si te preguntas además, quiénes se encargan de la limpieza y mantenimiento de hospitales públicos y privados, aquí te respondemos quiénes trabajan en un hospital en dicha área.
Son los que conducen las ambulancias al momento de ser requerida por una persona que llamó a la línea de urgencia del hospital siendo parte del personal de quienes trabajan en un Hospital.
Son los encargados de la limpieza y desinfección de quirófanos, pasillos, baños, habitaciones, laboratorios y lugares internos de atención a los pacientes que asisten al hospital.
Son los encargados de elaborar los alimentos para los pacientes que se encuentren en las instalaciones.
Es el personal asignado para llevar la comida al paciente en su habitación y parte también importante de quienes trabajan en un hospital.
Para que un Hospital funcione tienen que trabajar de manera comunicativa y organizada del personal de cada departamento que hace vida en el recinto, para lograr un clima de trabajo ameno y que el paciente se sienta cómodo y atendido mientras transcurre en este hogar.
Organigrama vertical de un hospital
Ya sabemos que existe gran variedad de perfiles en un hospital; pero sin duda alguna todos son coincidentes en lo relativo a la ética y la atención médica. En muchas de las carreras se estudia las razones de los comportamientos en la práctica de la profesión, los principios que regulan dichas conductas, las motivaciones, los valores del ejercicio profesional, los cambios y las transformaciones a través del tiempo.
Los profesionales del equipo multidisciplinario de salud constituyen el centro medular en pro de la preservación de los derechos y calidad de vida. Por eso, es preciso imponer un límite en las decisiones profesionales, que versa en el respeto a la libre decisión del paciente.
En fin, dentro de la ética en quienes trabajan en un hospital están ubicados en cuatro responsabilidades fundamentales, sobre todo en época de pandemia por el Coronavirus:
La necesidad de cuidados de todo el equipo multidisciplinario debe estar orientado al derecho universal y el respeto por la vida, la dignidad, sin distinción alguna de nacionalidad, raza, religión, color, edad, sexo, opinión política o posición social. Por ende, la primera responsabilidad de quienes trabajan en un hospital es la consideración a las personas que necesitan su atención profesional primaria; para que con responsabilidad legal por las acciones, decisiones y criterios contribuya a proporcionar los cuidados de salud necesarios.
Las titulaciones o formaciones profesionales para trabajar en un hospital o clínica deben ser, en todos los casos, habilitantes. Se cumple este requisito al cursar programas académicos en ciencias de la salud y servicios sanitarios en centros oficiales y acreditados, como ocurre con las universidades. Entonces, ¿dónde matricularse si se busca ser parte del personal sanitario?
Ahora bien, en lo que respecta a tareas no vinculadas directamente con el quehacer sanitario, como la administración y la gestión de recursos, se requieren profesionales con estudios de estas áreas. Si cuentan con formaciones adicionales, como postgrados y cursos especializados en gestión hospitalaria, son candidatos más que deseables.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.