Índice
Cuando salimos de la preparatoria, estamos muy claros, por lo general, a donde debemos ir para dar el siguiente paso, la mayoría nos inclinamos por realizar una carrera universitaria de pregrado con un título en licenciatura ó como ingeniero, lo cual cumple un primer ciclo de formación que para muchos es suficiente para vivir y dedicarse a lo que aman, o no.
Para los que no, existen carreras de posgrado, estas son una especialización en una rama de nuestro gremio; la cuestión está es que cuando salimos de la universidad, no sabemos que debemos estudiar después, existen: posgrado, diplomado, maestría, magíster, máster, doctorado, especialización. Hoy en este post te enseñaremos la Diferencia entre Máster y Magíster.
En primer lugar antes de aclarar las Diferencias entre Máster y Magíster es saber que ambos son estudios conducentes a un grado, en este caso a uno del cuarto nivel. En este sentido, hacer un postítulo para un graduado significar no sólo elevar su conocimiento sino mejorar su salario considerablemente. En este post estaremos hablando de la Diferencia entre Máster y Magíster a fin de entender cuál es el fundamento de cada uno.
Cuando hablamos de estudios de posgrado, podemos encontrar términos como máster, magíster o maestrías, entre otros. La palabra Máster, se origina del inglés, master, y es usado en algunos países de américa para referirse a un grado académico, posterior al pregrado y anterior al doctorado, también es usado para referirse al egresado de dicho estudio. Master en inglés y Máster en español, lleva tilde, ya que, es una palabra llana que culmina con la consonante –r. y su uso plural es másteres.
De la misma forma, es muy común encontrar el término, Magíster, palabra que procede del latín, y quiere decir, maestro, lo mismo que un master. Magíster era una palabra muy usada en la antigüedad para referirse a personas que contaban con autoridad sobre el pueblo o poseían cierto tipo de poder incluso adquisitivo. Hoy en día se emplea para referirse a un grado académico, equivalente al Máster como nivel de educación superior. Es una palabra masculina que no varía según el género en su uso, aplicando magíster para él o ella y magísteres en plural.
¿Cómo se entienden entonces la Diferencia entre Máster y Magíster? Pues realmente su diferencia recae en qué máster se refiere al grado como tal y magíster al título propio que se le da a quien realice este estudio o se acredite con él. De igual forma entre la Diferencia entre Máster y Magíster es preciso señalar que el sueldo o cuánto gana el titulado varía según se trate de una diplomatura, máster oficial, especialización o doctorado.
Aunque las Diferencia entre Máster y Magíster hace referencia a un grado académico, debemos tener en cuenta que los estudios postuniversitarios tienen una oferta muy variada, que incluso da forma a estos mismos grados, encontrado varios tipos de másteres, como: máster oficial, máster propio o profesional, máster habilitante.
Lo primero que debemos saber es que este tipo de estudio puede ser oficial o no oficial. Los estudios oficiales son:
Si bien los estudios de postgrado se refieren a cualquier tipo de formación que se curse luego de un título de grado, el título de postgrado se refiere a una formación posterior al grado, cuya duración de cursado suele ser inferior que el título de máster. Las empresas relevantes del mundo, privilegian la contratación de empleados que han realizado maestrías, por sus razonamientos críticos y habilidad para resolver complejos problemas de manera sencilla. Te mencionaremos como parte de las Diferencias entre Máster y Magíster, algunas de las ventajas que hacer una maestría.
Ahora sabiendo todas las ventajas que puede generar un postgrado, es buen momento para que pienses en hacer uno e incrementar tus posibilidades en el campo laboral.
Una vez que salimos del pregrado universitario, buscamos estudiar una especialización ya sea en maestrías o doctorados, para completar nuestro título universitario. También por la gran posibilidad de oportunidades, conocimientos y habilidades que nos brinda. En este sentido, muchas personas tienen la interrogante de qué viene primero magister o doctorado.
Sin embargo, para abordar este tema, debemos desarrollar las diferencias entre maestría y doctorados. Una vez que lo sepas y empieces tus estudios, tendrás ventajas sobre tus compañeros, así como una mejor forma de enfrentarte al mundo laboral.
¿Qué viene primero magister o doctorado? Una maestría o magister, es un postgrado cuya duración general es de dos años, y tiene como objetivo profundizar en las habilidades y conocimientos sobre una profesión en un campo específico. Con esto, se pretende que el profesional tenga la capacidad para resolver las problemáticas que se presenten sobre su vertiente.
Por otro lado, los magister se asocian a la carrera de pregrado de un profesional, por ende, no puede abarcar temas generales, sino se centra en áreas específicas. Sin embargo, quienes cursan los magister deben estudiar todo lo que implica sobre el tema a escoger.
De igual forma, están los magister no homologados, que son especializaciones similares en las carreras de pregrado, más no se encuentran relacionadas. Son estudios que convienen al estudiante según el área donde le favorezca desempeñar. Por ello, te diremos ciertos objetivos que tiene el magister:
Ahora, si nos cuestionamos qué viene primero magister o doctorado, podemos determinar que, la maestría es una adquisición del grado académico superior. Que da continuidad al pregrado, y el doctorado, es el estudio que sigue luego del máster. No obstante, ya quedo claro que es una maestría, ahora pasaremos a explicarte sobre el doctorado.
Otros artículos relacionados;
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.