Índice
Sabías que los libros contables pueden tener carácter obligatorio o voluntario. Échale un vistazo a este breve post sobre qué son los libros contables obligatorios para conocer más del tema.
Llevar correctamente la contabilidad financiera de una compañía requiere de la realización periódica de los balances e inventarios, esto amerita tener al día los libros distintos libros contables que exige el Código de Comercio. Quédate y descubre cuáles son los libros contables obligatorios que se trabajan en la contabilidad básica.
La definición técnica de los libros de contabilidad lo describe como aquellos documentos donde se refleja y almacena toda la información económica, financiera y de contabilidad de una compañía. Es decir, en los libros de contabilidad es donde se registran todos los datos necesarios para comprender el funcionamiento económico-financiero de una empresa.
Anteriormente, se tomaban los reportes contables en hojas, pero hoy en día gracias a las herramientas digitales se puede cumplir de manera óptima con el proceso de legislación y organización, utilizando libros electrónicos.
Además, estos libros se actualizan periódicamente de la mano con el ejercicio contable y su orden de carácter puede variar, encontramos los obligatorios y los voluntarios.
Como te mencioné anteriormente, los libros de contabilidad pueden ser obligatorios o voluntarios, pero ¿Qué significa esto?
Son todos los libros de contabilidad que están establecidos por el legislador y forman parte del régimen tributario. Es decir, son aquellos exigidos por la ley y pueden variar dependiendo de cada país.
Estos son los libros de contabilidad donde el legislador no exige su obligatoriedad. Pero, estos son esenciales dentro de una empresa, pues son muy útiles y mejoran la eficiencia de la misma.
Para poner en práctica estos libros, no existe una obligación de aprobación por parte de los socios, ni obligación de depósito y legislación en el Registro Mercantil. Entre los más habituales encontramos:
Los libros contables que son obligatorios es porque responden al régimen general del legislador. Pero hay que estar atentos a las diferencias que se presentan en torno a este tópico según el país que se considere. Aun así, el régimen tributario exige habitualmente los siguientes libros:
En síntesis, los libros contables sirven para que empresas, y autónomos puedan llevar una contabilidad ordenada que les permita seguir y monitorear el orden cronológico de todas sus operaciones administrativas y mercantiles. Actualmente, se conocen varios sistemas informáticos que facilitan el proceso.
Artículos relacionados que pueden interesarte:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.