Índice
La fabricación de los productos requiere de una inversión de dinero, dentro de ella hay factores como la materia prima, la mano de obra y hasta el transporte en algunos casos, por ello cuando se va a establecer un precio resulta importante tener en cuenta lo que son los costos de producción en economía, ¡sigue leyendo y aprende más sobre este tema!
Al referirse a estos costos también se pueden encontrar como costos de producción, son aquellos que indican cuales son los gastos necesarios que se requieren para el desarrollo de un proyecto, reducir costos siempre será primordial para el productor. Así que acompáñanos hasta el final de este post y entérate de todo lo que debes saber al respecto.
Para poder entender que son los costos de producción en economía, hay que detallar 3 elementos claves que forman parte de los costos de producción en todo el proceso, estos son:
Para determinar lo que son los costos de producción en economía, es necesario saber que cada vertiente se calcula tomando en cuenta diferentes parámetros, cada punto que se tome en cuenta pueda hacer que el resultado varíe.
Dentro de las maneras para calcular este tipo de costo podemos encontrar:
Se deben incluir todos los gastos necesarios, desde el transporte hasta los tributos no deducibles, de esta forma se obtiene el precio final que debería tener el producto para cubrir la inversión mínima. La fórmula que se puede usar es:
C= cp+ gi.
C: costo de producción.
cp: costo primo.
gi: gastos indirectos.
Con esto se obtiene el costo que representa la materia prima en el proceso de producción.
En este apartado se debe incluir lo que es el sueldo bruto y otros costes sociales con los que se debe cumplir, se debe saber el coste por hora y simplemente se multiplica para determinar el precio que se debe pagar. Para hacer este cálculo la forma consiste en:
M= s x t.
M: mano de obra.
s: sueldo que percibe el trabajador por hora.
t: periodo de tiempo durante el que se labora
Requiere que se tome en cuenta todo lo que no se incluye directamente en el coste de fabricación, lo único que se debe dejar por fuera son los gastos financieros. Su fórmula es:
CI = gm / nu.
CI: costes indirectos.
gm: gasto en mano de obra.
nu: número de unidades producidas.
Una manera de ver esto es suponiendo que se cuenta con una empresa que solo fabrica un producto determinado, por ejemplo aceite de palma africana, ahora para proceder a comprender estos costos la mayoría de las cosas tienen un valor expresado en unidades.
La materia prima se representa como una unidad, la mano de obra directa cuenta como 5 unidades por cada hora de trabajo que se tenga, estas unidades permiten determinar lo que son los costos de producción en economía.
Para hacer el cálculo se divide el total entre las unidades que se producen, esto se suma y se calcula el coste de producción unitario total, este valor es lo que nos va a indicar la cantidad de dinero que se requiere para la producción por unidades.
Resulta vital tener en claro cómo se pueden calcular y de qué forma se manejan, sin embargo es una gran opción realizar algún curso de formación relacionado con el tema.
Calcular los costes de producción es fundamental para cualquier empresa que desee controlar sus gastos y maximizar sus beneficios. A continuación, te explicamos cómo puedes realizar este cálculo paso a paso.
Lo primero que debemos hacer es distinguir entre costes fijos y costes variables.
Costes fijos. Estos son los gastos que no cambian con el volumen de producción, como el alquiler del local, los sueldos del personal administrativo, y los seguros. Estos costes se mantienen constantes independientemente de cuántos productos fabriques.
Costes variables. Estos varían directamente con el nivel de producción. Ejemplos incluyen los gastos en materia prima, energía, y mano de obra directa. A medida que produces más, estos costes aumentan.
La materia prima es uno de los elementos más importantes en el cálculo de los costes de producción. Debes sumar el coste de todos los materiales necesarios para fabricar tus productos. Es esencial llevar un registro detallado de estos costes, ya que pueden fluctuar dependiendo del mercado y la disponibilidad de los materiales.
La mano de obra presenta dos categorías principales:
Mano de obra directa. Incluye a los trabajadores que están directamente involucrados en la fabricación del producto. Por ejemplo, los operarios de maquinaria en una fábrica.
Mano de obra indirecta. Incluye al personal que no está directamente involucrado en la producción, pero que es esencial para el proceso, como supervisores y personal de mantenimiento.
Para calcular estos costes, debes sumar los salarios y beneficios de todos estos empleados.
Los costes indirectos son los que no se pueden atribuir directamente a una unidad específica de producción. Incluyen gastos como la depreciación de equipos, los servicios públicos (electricidad, agua), y suministros generales. Estos costes deben ser repartidos entre todas las unidades producidas para obtener una estimación precisa.
Finalmente, para obtener el coste unitario de producción, debes dividir el total de los costes (fijos, variables, materia prima, mano de obra directa e indirecta, y costes indirectos) entre el número total de unidades producidas. Esta operación te dará una idea clara del coste de producción de cada producto individual.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.