Índice
A lo largo de la historia muchas personas han deseado tener un negocio propio y próspero, pero no todos logran este objetivo. El emprendimiento necesita de conocimientos especializados para poder ser exitoso y lograr metas propuestas. Te invitamos a descubrir qué se necesita estudiar para ser empresario y lleva a cabo tu propio proyecto empresarial. ¡Adelante!
Las ideas sobre negocios siempre están presentes en cada persona, surgen de manera espontánea. Pero, ¿Qué carrera se debe estudiar para ser empresario? ¿Cómo podría empezar un negocio desde cero? Te traemos este artículo para que logres descubrir qué carrera te ayudaría a impulsar tu vida en la gestión empresarial. Sigue leyendo...
Los estudios siempre serán importantes a la hora de buscar empleo, esto puede ser una parte necesaria para crear algún emprendimiento o hacerse dueño de un negocio. Pero ¿Qué se necesita estudiar para ser empresario? Para responder esto, se tiene que saber que el éxito de la empresa depende de varios factores.
Y es por ello que las carreras que podrían ayudarte a lograr el sueño de ser un empresario, o que se tiene que estudiar para ser empresario, son:
Hay una diversidad de programas que se puede estudiar para ser empresario. Todos ellos te podrían ayudar a alcanzar las metas de tener tu propio negocio. Sin embargo las mencionadas son las más importantes a la hora de preguntarse qué se necesita para ser empresario.
Comenzar una empresa no es fácil, y es que no solo se debe estudiar una carrera que te ayude, sino que debes tener un talento nato.
Para ser empresario hay que estudiar y desarrollar habilidades como:
Además de estas habilidades, es importante recalcar estás características:
Tener algunos o todo este conjunto de talentos, es parte de lo qué se necesita estudiar para ser empresario, para sobrellevar mejor esta labor.
Además de estudiar una carrera de las ya antes mencionadas, debes pulir tus talentos. Nos dimos a la tarea de traerte unos consejos que te ayuden a destacar en el mundo empresarial. Estos son los siguientes:
Ya sabes qué se necesita estudiar para ser empresario, y que tienes diversas opciones de estudio para llegar a serlo. Nuestro objetivo es que la elijas en base a tus preferencias, gustos y necesidades. Conviértete en un gran jefe y garantiza tener varios negocios exitosos.
¿Ya sabes qué hay que estudiar para ser empresario? Ser millonario a través de la formación ya es posible. ¡Sigue abajo y prepárate profesionalmente!
Para comenzar con buen pie en el mundo de los negocios, necesitas saber cómo funciona la Ley de emprendedores. Esta Ley 14/2013 consiste en un conjunto de medidas de carácter tributario y fiscal dirigidas tanto a PYMES como a autónomos, cuya finalidad es facilitar la creación de nuevos negocios y nuevos proyectos. Su objetivo principal es estimular la economía española, acabando así con los efectos de la crisis impulsados por el crecimiento empresarial y por la contratación. Esto se realiza actualizando las normas que lo regulan y ajustándolo a las nuevas realidades de las empresas, mejorando, incluso si es necesario, sus condiciones.
Para empezar, una de las medidas de la Ley de Emprendedores consiste en la posibilidad de tributar a un tipo de Impuesto de Sociedades reducido del 15%, así como una disminución del 20% en los rendimientos netos del IRPF por parte de los socios. Otra de estas medidas es que en el caso de quienes decidan capitalizar el paro y emprender la exención puede ser completa.
Una de estas medidas están encaminadas a fomentar la actitud emprendedora, consiste en la posibilidad de que los jóvenes autónomos menores de 30 años puedan cotizar a la Seguridad Social por un importe de 50 euros. La creación de la figura del emprendedor de responsabilidad limitada es otra de las medidas de la Ley de Emprendedores que mayor repercusión está generando. En determinados casos, este tipo de emprendedor no responderá ante las deudas generadas con su propia vivienda.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.