Si te interesa el mundo de la edición y creación audiovisual, seguramente hayas oído hablar de Audacity. Este software de código libre se ha convertido en uno de los editores y grabadores de audio gratuito más usado entre los usuarios que, en principio, no cuentan con grandes conocimientos en este campo. ¿Qué puedo hacer con el programa Audacity? ¡Lo vemos!
Seguramente estés planteándote iniciar o continuar con tus estudios en Medios Audiovisuales o quieras formarte en programas que traten documentos digitales. En ese caso, te interesará conocer uno de los programas de edición de sonido en profundidad. Audacity permite realizar numerosas acciones de forma rápida y sencilla.
Puede resultarte muy útil a la hora de cortar canciones, unir grabaciones o lo que quiera que necesites editar. Si quieres saber los aspectos básicos sobre este software para audio sigue leyendo este post.
¡Vamos allá!
¿Qué es Audacity y para qué sirve?
Audacity es un software de grabación y edición de audio de código abierto que puede usarse en cualquier sistema operativo (Windows, Mac y Linux.) Este programa ha hecho que la grabación y edición sea muy simple, incluso para aquellos que no cuentan con amplios conocimientos en el área de la edición.
Los editores de audio están proliferando en internet. Algunos de ellos son gratis, mientras otros exigen una suscripción mensual/anual para disfrutar de sus funciones. En el caso de Audacity, se trata de un software para la edición de audio es gratuito, versátil y disponible para todos.
Además de ofrecer compatibilidad multiplataforma, tiene una característica adicional que es la función Beat Analyzer. Con ella las personas pueden hacer que el ritmo de un audio en particular sea más lento o mucho más rápido sin afectar la calidad general del sonido.
Este software se utiliza para crear y editar los podcasts, también las bandas pueden utilizarlo para hacer demostraciones preliminares de sus canciones. Cualquier grabación se puede exportar a archivos de audio reconocibles como MP3 y WAV mediante la herramienta llamada codificador LAMEC (necesaria para exportar).
¿Qué puedo hacer con el programa Audacity?
Como hemos mencionado antes, Audacity es un software de grabación y edición de audio. Sin embargo, incluye muchas funcionalidades que queremos destacar y darte a conocer. Veamos algunas:
Grabación
Este programa puede grabar audio en vivo a través de un micrófono o un mezclador, o digitalizar grabaciones de cintas de cassette, discos o minidiscos. Además, con algunas tarjetas de sonido, Audacity también puede capturar streaming de audio. Además también cuenta con
- Barra de herramientas del dispositivo de entrada múltiple y gestiona los dispositivos de salida.
- Temporizador de grabación y sonido activado las funciones de grabación.
- Récord en frecuencias de muestreo de hasta 192.000 Hz (sujeto a hardware adecuado). Hasta 384.000 Hz es compatible con los correspondientes dispositivos de alta resolución.
- Grabación de varios canales a la vez
![]()
Importación y exportación
Importar archivos de sonido, editarlos y combinarlos con otros archivos o nuevas grabaciones. Exporta tus grabaciones en diferentes formatos, incluyendo archivos múltiples al mismo tiempo.
- Importar y exportar archivos WAV, AIFF, AU, FLAC.
- Fast On-Demand de importación de archivos WAV o AIFF (lo que le permite empezar a trabajar con los archivos casi inmediatamente).
- Importar y exportar todos los formatos soportados por libsndfile tales como GSM 6.10, 32-bit y 64-bit float WAV y U / A-Law.
- Importación de audio MPEG (incluyendo MP2 y MP3)
- Crear archivos WAV o AIFF necesarias para realizar copias de CD de audio.
- Exportación de archivos MP3 con el opcional biblioteca codificador LAME.
Edición
Audacity cuenta con una fácil edición de Cortar, Copiar, Pegar y Eliminar. Además, otro de sus fuertes es su secuencial ilimitado de deshacer (y rehacer) para volver a cualquier estado anterior. También permite:
- Editar y mezclar un gran número de pistas.
- Etiquetar pistas con selección Lock Sync-Tracks cuentan para mantener las pistas y las etiquetas sincronizadas.
- Dibujar Herramienta para alterar los puntos individuales de la muestra.
- Recuperación automática tras bloqueo en caso de terminación anormal del programa.
Diferencias entre Audacity y Adobe Audition
Tanto una como otra son populares softwares de trabajo de audio digital, permiten grabar, editar y mezclar audio. Pero ¿Cuál es más apropiada para ti?
Las dos funcionan con los mismos principios, pero existen muchas diferencias entre ellas.
- Precio. Mientras que Audacity es un programa de código abierto, Adobe Audition se basa en una suscripción, por lo que paga una tarifa mensual o anual. El coste mensual de Adobe Audition CC es de $ 29.99 (19,66 €/mes.) y $ 239.88 al año (108 € / año).
- Facilidad de uso. Aunque las dos son muy parecidas en cuanto a términos de sus funciones principales, Audacity es extremadamente simple de abrir y comenzar a grabar. Hay menús desplegables en la ventana principal donde puede seleccionar el micrófono con el que desea grabar, los auriculares o altavoces con los que desea escuchar y si prefieres grabar en mono o estéreo. Con Audition, no es tan obvio cuando se trata de seleccionar un micrófono y configurar sus niveles antes de grabar.
- Multipista. Trabajar con varias pistas se conoce como modo Multipista. Si detienes la grabación y comienzas a grabar nuevamente, Audacity creará automáticamente una nueva pista debajo de su original. Audition, por otro lado, se centrará en una sola pista de audio a la vez, hasta que seleccione específicamente la opción Multipista (debajo de barra de herramientas principal.)
Funciones de Audacity
Una de las principales razones por las que los usuarios eligen Audacity como opción para editar sus audios, es la gran variedad de tareas que puedes realizar con este programa. Desde grabar y reproducir audios en vivo, hasta eliminar el ruido de un área ruidosa o mezclar varias pistas. ¡Y esto no es todo! También permite:
-
- Cargar y editar grabaciones existentes.
- Borrar el fragmento de un videoclip. Sólo tendrás que resaltar la parte de la pista que no quieres y pulsar suprimir.
- Reducir o aumentar el volumen de una pista. Seleccionando la parte de la pista sobre la que quieres actuar. Debajo de la pestaña de efectos elegir aumentar y se abrirá una ventana con un deslizador ajustable.
- Fade in/ Fade Out. El proceso es bastante fácil. Selecciona la parte sobre la que quieres aplicar el efecto, selecciona la opción del Menú Efecto > Fade in / Fade Out.
- Aplicar efectos como eco, distorsión, reverberación, generar sonidos artificiales como tonos de teclado o chirridos.
- Grabar sonido de instrumentos virtuales.
- Eliminar la parte de un clip sin cambiar la longitud o su velocidad. Para ello, selecciona la parte que deseas eliminar, pincha la pestaña Generar y selecciona Silencio.