Índice
Dentro del sector de la biblioteconomía, existen diferentes profesionales con responsabilidades muy distintas. Así como, los rangos de profesionalidad y los estudios requeridos no son los mismos para todos ellos. ¿Quieres convertirte en un experto en bibliotecas? ¡Descubre qué hay que estudiar para ser Auxiliar de biblioteca! ¡A por ello!
El concepto de biblioteconomía, como tal, se refiere a la ciencia que estudia todo la actividad inherente a una biblioteca, tanto la gestión de la misma como la recopilación de información y todo el uso que se hace en relación con la misma.
De la misma forma, los bibliotecarios son los encargados de la organización y clasificación de las colecciones de libros y demás material bibliográfico, en una biblioteca o establecimiento destinado para tal fin. Igualmente, brindan servicios de asesoría a los usuarios que están en la búsqueda de fuentes literarias, al dárselas en calidad de préstamo. Además, acorde al tipo de establecimiento como una biblioteca escolar, puede brindar capacitación y preparar materiales en el área.
Los bibliotecarios sirven como un apoyo en los procesos de enseñanza y aprendizaje e investigación, en este sentido deben brindar su asesoría pudiendo atender las necesidades del usuario."
En definitiva, la Biblioteconomía es la ciencia que estudia la organización y administración de las bibliotecas, que se puede desempeñar en múltiples áreas: unidades de información, centros de documentación y bibliotecas universitarias y especializadas, tanto del sector público como el privado. Asimismo, también como consultor independiente en el área de servicios de información, organización de colecciones... ¡Y un sinfín de posibilidades! Como decíamos, un trabajo fundamental en muchos ámbitos.
Ahora que ya sabemos en qué consiste la Biblioteconomía, sigamos conociendo esta disciplina y el trabajo del profesional experto.
Las recopilación de la información se puede remontar a tiempos muy pasados, con la aparición de la escritura. Y es que, por aquel entonces se comenzó a almacenar documentos.
Aunque, no es hasta el siglo XIX cuando se crearon las bibliotecas científicas en un concepto mas o menos parecido al que se puede tener actualmente, siendo estas un lugar en las cuales se almacenaba información y disponían de un experto encargado de gestionar y supervisar la misma.
La biblioteconomía moderna va por supuesto mucho mas allá y no se centra únicamente en un ámbito científico. De hecho, esta se ha desarrollado tanto que ha llegado a ser una ciencia objeto de estudio en una gran cantidad de universidades. Esto es gracias sobre todo a la relación directa que tiene con el crecimiento de las nuevas tecnologías de la información, en las cuales se apoya de forma fundamental el Curso para ser bibliotecario.
Las bases de datos tienen la inmensa ventaja de ser una forma de recopilar información masiva de una forma muy sencilla."
Y es que, gracias a la creación de bases de datos, la labor que realizan las bibliotecas ha ganado en sencillez especialmente de cara a los usuarios a los que se prestan los servicios. Prima la eficacia, como en todo...
El auxiliar de biblioteca es el encargado de colocar y controlar la distribución correspondiente de los ejemplares de la biblioteca. Además, se trata de la persona encargada de procesar, filtrar, buscar, gestionar y difundir servicios y herramientas que faciliten el acceso al conocimiento disponible en la biblioteca de toda la población. El auxiliar bibliotecario es el encargado de gestionar la información, una profesión en la que diversidad de funciones y tareas hará que cada día sea diferente.
Ahora bien... en las tareas prácticas del Auxiliar de biblioteca y el Técnico auxiliar de biblioteca no existe demasiada distinción, por lo que es fácil confundir a estos profesionales de biblioteca. Sin embargo, hay una diferencia entre auxiliar de biblioteca y técnico auxiliar de biblioteca: radica en la formación de cada uno, y por consiguiente, su retribución.
En primer lugar, para ser Técnico Auxiliar de biblioteca se debe de poseer el título de Bachiller o similar, mientras que para el Auxiliar de biblioteca solo se exige el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria. En ambas opciones, eso sí, es una opción laboral el sector público en bibliotecas y archivos. Por tanto, estos profesionales deben realizar unas oposiciones para las que se deben preparar.
Entre otras, las funciones más principales de un bibliotecario especializado con un Curso para ser bibliotecario, son las siguientes:
En primer lugar, es necesario aclarar que se puede llegar a ser bibliotecario o bibliotecaria sin disponer de estudios académicos específicos en este ámbito. De la misma manera, existen muchas plazas públicas en bibliotecas y archivos que solo requieren una titulación académica genérica: título de Bachiller, Técnico, graduado en ESO... Es el caso, por ejemplo, del profesional Auxiliar de biblioteca.
Por tanto, si lo que te interesa es contar con una formación específica en Biblioteconomía y Documentación, existen estudios universitarios especialmente diseñados para ello: Grado en Información y Documentación y diversos másteres. Fuera del ámbito universitario, no existen en la actualidad otros estudios oficiales en este sector.
Ahora bien, si lo que te preguntas es qué hay que estudiar para ser Auxiliar de biblioteca, es muy fácil. Como venimos diciendo, para ello solo se requiere de una titulación académica genérica. Hablamos de las titulaciones de Bachiller, Técnico o equivalente (C1), o bien simplemente graduado en ESO (C2).
Además, también deberás superar las pruebas correspondientes del sector público en las que se especifica la titulación requerida exacta de las anteriormente mencionadas. Es decir, depende la convocatoria.
Como venimos diciendo, para trabajar en una biblioteca como auxiliar se necesita pasar por unas pruebas específicas. Estas pruebas son las Oposiciones a la Administración Pública.
Por tanto, ¿qué hay que estudiar para ser Auxiliar de biblioteca? ¡Una preparación a estas oposiciones! Y es que, hay algunas oposiciones que son muy difíciles y otras oposiciones que son más fáciles, pero de lo que no cabe duda es que te las tienes que estudiar a la perfección para adquirir tu puesto de trabajo en una institución, como es en este caso, en una biblioteca.
Existen dos fases en estas pruebas para lograr el trabajo en una biblioteca. En la primera fase de Oposición, se trata de la elaboración de:
Primer ejercicio: cuestionario de 100 preguntas sobre el primer bloque de estudio, además de 5 preguntas de reserva.
Segundo ejercicio: resolver tres supuestos prácticos sobre el segundo bloque de materia de estudio.
Para la fase de Concurso de las oposiciones, puedes realizar alguno de nuestros Cursos online de Auxiliar de archivo y biblioteca, donde conseguirás más formación en este ámbito profesional con la que podrás obtener un trabajo en una biblioteca.
Actualmente, como venimos diciendo, existe un increíble desarrollo a nivel literario y en cuanto al sector de la biblioteconomía, donde constantemente se puede apreciar excelentes obras literarias.
La literatura es una parte fundamental del desarrollo de nuestras vidas."
¡Aumenta todos tus conocimientos en este sector y conviértete en un experto en el empleo Auxiliar de biblioteca! Y es que, serás capaz de interpretar y conocer información de cualquier índole, dominar los índices literarios, crear metodologías de trabajo más eficientes...
Todo ello, llevado a cado en los siguientes posibles lugares de trabajo:
¡Un gran dato! Seguro que te encantará saber que el salario bruto anual del Auxiliar de Biblioteca puede oscilar entre los 19.000 euros y 25.000 euros, dependiendo de factores como: el destino, la antigüedad, etc. Lo cual, se refleja a modo de complementos salariales. Nuestra formación en Bibliotecas, tanto públicas como privadas, te ayudará a conseguir un trabajo en una biblioteca de una forma más fácil. Y es que, te ofrecemos material de calidad adaptado a las últimas tecnologías y con profesionales del sector que resolverán todas tus dudas. ¿A qué estás esperando?
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.