Índice
La profesión de auxiliar de odontología es para algunas personas una gran desconocida, ya que, en la mayoría de las ocasiones todo se centra en la figura del dentista. No obstante, adentrarse en que hace un auxiliar de odontología supone analizar su labor multidisciplinar que es fundamental en el día a día de las clínicas dentales, donde sirven de apoyo en la manipulación del instrumental odontológico, en los tratamientos o en el mantenimiento de estos centros.
d
Si quieres formarte en odontología y aprender la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la estructura mandibular con grandes profesionales de la odontología, has llegado al sitio adecuado. Fórmate como auxiliar de odontología con nuestros cursos, continúa leyendo para obtener más información sobre que hace un auxiliar de odontología ¡Te estamos esperando!
En una sociedad que cada vez se preocupa más por todos los aspectos de la salud, incluida la bucodental, la profesión de auxiliar de Odontología está cada vez más demandada. Pero ¿Conoces la profesión de auxiliar de Odontología? Este se encarga de preparar los materiales para determinados procedimientos como la realización de empastes permanentes y temporales y de las fundas. También se encargan de la limpieza y el mantenimiento de los instrumentos, y su esterilización.
Para ello, es importante que sea una persona empática, que transmita confianza y con habilidades comunicativas. Estas cualidades son imprescindibles a la hora de tratar con el paciente. También debe ser organizada, detallista y tener habilidad para trabajar como parte del equipo de la clínica dental.
El auxiliar de odontología es el encargado de ofrecer asistencia y tratamiento a los pacientes de la actividad odontológica.
El auxiliar es el responsable de la higiene del material y la desinfección de las áreas clínicas. El auxiliar de dentista facilita el material que se necesite en una intervención, cooperando y ayudando en las tareas del dentista principal. Debe colocar el material necesario en cada tarea odontológica y llevar a cabo su correcta desinfección para evitar posibles bacterias en los instrumentos de trabajo.
También realiza la gestión de las tareas administrativas de los pacientes, recibiendo llamadas, gestionando citas y recibiendo en la clínica a estos.
Para llevar a cabo todas las funciones que hace un auxiliar de odontología, se debe tener conocimientos en:
No se pregunte más que hace un auxiliar de odontología y fórmese con nosotros, en el siguiente apartado le destacamos las ventajas de una formación de calidad como para abarcar todas las funciones que hace un auxiliar de odontología.
A la hora de elegir una formación para ser auxiliar, el título de Técnico Superior en Prótesis Dentales (nombre oficial que recibe un auxiliar de Ortodoncia) es el más elegido. El profesional que cuenta con este título se encarga de diseñar y/o reparar prótesis dentales, aparatos de ortodoncia en general, siguiendo las pautas que marque el dentista. Así como preparar y mantener el material que se necesite para las intervenciones de ortodoncia. E informar a quien corresponda sobre el uso de los aparatos de ortodoncia.
A la hora de hacer los estudios de Técnico Superior en Prótesis Dentales, se deberán cumplir alguno de los siguientes requisitos:
También destaca el FP de Higiene Bucodental.
Además de la formación que acredita la facultad para poder llevar a cabo todo lo que hace un auxiliar de odontología, se precisa también de unas competencias profesionales que, sobre la práctica, les ayude a realizarlas con la mayor de las garantías. Entre ellas destacan.
El auxiliar de odontología es un profesional altamente valorado por los profesionales de la odontología, ya que gracias a sus funciones de apoyo y asistencia al facultativo así como las relacionadas con la gestión de la clínica dental, es posible que ayude a incrementar, en gran medida, la productividad de la misma. La formación en auxiliar de odontología abre diversas perspectivas laborales, debido a que este profesional conoce métodos de prevención y tratamientos específicos de educación bucal.
Cabe destacar que el auxiliar de dentista debe de poseer ciertas habilidades comunicativas, ya que recibe a los clientes y ofrece un servicio directo con estos mismos. Además, debe ser una persona detallista en su trabajo, capaz de manipular los instrumentos con precisión.
El auxiliar de odontología debe trabajar en equipo, ayudando al odontólogo principal a realizar las actividades correspondientes y bajo sus normas.
Si tenemos en cuenta que el ámbito de la odontología en general es un sector profesional en auge en España, dado el elevado ritmo al que constantemente se abren nuevas clínicas, podemos comprender la gran oportunidad laboral que supone el perfil del auxiliar de odontología.
Estos profesionales realizan sus funciones en centros de implantología dental o clínicas de salud dental. Siendo cada vez más los centros de odontología que buscan auxiliares de odontología, su futuro estará casi garantizado al estudiar alguno de nuestros cursos de odontología ¡Visítelos sin ningún compromiso!
Para saber cuál es el sueldo de una auxiliar de clínica dental se debe tener presente que es diferente a cuánto cobra un dentista, debido a la diferentes formación y funciones que deben realizar cada uno de estos profesionales. Por otro lado se debe tener en cuenta que el convenio auxiliar clínica dental, la formación del auxiliar y la experiencia profesional marcará la diferencia en el sueldo dentro de la realización de las mismas labores.
Más concretamente, para responder a la pregunta de cuál es el sueldo de un auxiliar de clínica dental podemos decir que rondará los 1.000 euros mensuales.
Otros artículos que te pueden interesar:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.