Índice
El inicio del Tercer Milenio trajo consigo cambios en las tendencias económicas, sociales y políticas que han transformado sensiblemente todos los espacios de la vida humana. Esto ha dado origen a una nueva etapa en el desarrollo de las organizaciones. Bajo esta nueva figura, el único factor permanente de ventaja competitiva en una empresa es el aprendizaje organizacional, pues es la base del mejoramiento continuo y la innovación, los dos pilares de la competitividad contemporánea. Esta es precisamente la importancia de las organizaciones inteligentes en el contexto actual, ya que representan un modelo adaptable, flexible y orientado al conocimiento dentro del concepto de organización inteligente.
Sigue leyendo para que conozcas, de la mano de Euroinnova, sobre lo que es el aprendizaje organizacional.
El aprendizaje organizacional es un proceso de adquisición y transferencia de conocimiento que se da en tres niveles: individual, grupal y organizacional. Requiere por lo menos de tres condiciones para que ocurra: una cultura organizacional que facilite el aprendizaje continuo, un proceso de educación tanto técnica como institucional y la transferencia de información que se convierta en conocimiento. En algunos contextos se utiliza también el término el aprendizaje organizativo, para destacar su dimensión como proceso dinámico y colectivo.
Dentro de lo que es el aprendizaje organizacional, es importante señalar que es una herramienta que busca que cualquier empleado desarrolle la capacidad de tomar decisiones cuando sea conveniente y se sienta convencido de que su trabajo es vital en la empresa. Estas son algunas de las características de las organizaciones que aprenden:
Con la puesta en circulación del libro La quinta disciplina, Peter Senge revolucionó el management al afirmar que las empresas son capaces de aprender. Desde esta perspectiva, que es el aprendizaje organizacional según Senge no solo se relaciona con procesos técnicos, sino también con la capacidad de adaptación y visión compartida. Junto con Chris Argyris y Donald Schön, Senge desarrolló una visión profunda sobre el desarrollo organizacional, destacando que las empresas dependen del crecimiento de las personas que las conforman y su capacidad de construir una inteligencia organizacional.
Como verás, lo relacionado con lo que es el aprendizaje organizacional es realmente apasionante y, a su vez, amplio. Seguramente querrás obtener más información sobre este tema; para ello, te tenemos una propuesta fabulosa.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.