Índice
En principio, estar al tanto de qué es una concepción política permite concebir un juicio propio sobre esta materia. Ante todo, recordemos que la Política es definida como aquel conjunto de actividades vinculadas con la toma de decisiones grupales y otras formas de relaciones de poder. De esta manera, algunos ejemplos de tales relaciones son la distribución de recursos en políticas públicas y el estatus social.
Lee también sobre Casta política
En el siguiente artículo, prestaremos especial atención a esta definición. Sin dudas, se trata de un concepto de gran importancia para el hombre actual. Además, de su significación observaremos otros puntos de interés relacionados con dicho término.
Fundamentalmente, resaltemos que en el Estado Moderno la Ciencia Política es una disciplina de gran relevancia y utilidad. Principalmente, su notabilidad se debe a que se encarga de resolver los problemas surgidos de la convivencia ciudadana o colectiva. Grosso modo, temas como la gestión pública o la llamada igualdad social son parte esencial de sus preocupaciones.
En consecuencia, comprender qué es una concepción política significa percibir aquella idea, opinión o manera de entender la política. De manera que, podemos establecer diferencias en los enfoques políticos desde los anales de la Historia hasta hoy. Verbigracia, sabemos que las concepciones de Aristóteles eran distintas a las de Platón. De igual modo, podemos afirmar que existen tantas concepciones políticas como individuos.
Como vemos, tanto en la antigua Grecia como en el mundo actual, nociones como democracia o la política han contado con diversas concepciones. Veamos qué opiniones tienen algunos autores respecto a lo que es una concepción política:
En conclusión, son muchas las formas disponibles en la contemporaneidad para contestar qué es una concepción política. No obstante, se le define como una ciencia que requiere de otras para conformar estrategias de organización de una nación, sin esta los vínculos en el mundo serían totalmente deshonestos y sin orden. Al respecto, una advertencia de Raymond Aron ilustra el panorama: “o los hombres cambian o la catástrofe cambiará a los hombres”.
Para entender mejor qué son las concepciones políticas, hablaremos acerca de algunas doctrinas en las que se fundamenta la práctica según la ciencia política, y más aún, en el uso de la mezcla de algunas de ellas para formar su propia ideología.
Como su nombre lo indica se refiere a la doctrina que defiende las libertades civiles en la que el hombre figura como centro. Algunas de sus características son:
Se refiere a una doctrina en la que se le da especial importancia a lo conservador, es decir, en favor de la defensa y perpetuación de los valores familiares y religiosos o del estatus social, que se somete sólo a ciertas transformaciones menores y disimuladas.
Esta doctrina se considera como el avance hacia la igualdad económica y social, y la legalización de numerosos derechos prohibidos o muy restringidos que pueden llegar a ser motivo de escándalo para muchos. Por ejemplo, son controversiales los tema como: la legalización del aborto, de la eutanasia o la despenalización del consumo de drogas.
Busca revertir los valores y la moral existente con el fin de establecer un nuevo orden social y moral para lo que se apoya de la ideologización y movilización de la sociedad. Utiliza como arma la propaganda y la persecución política y es sin duda una de las peores doctrinas políticas.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.