Índice
Al hablar de que es una compensación buscamos el origen de la palabra y deriva del latín, está compuesta por la suma de varios elementos claramente delimitados: el prefijo “con-”, que significa “junto, el verbo “pensare”, que es sinónimo de “pesar en una balanza” y el sufijo “-cion”, que se usa para indicar “acción y efecto”. Por supuesto que este es un tema bastante entretenido, por lo que hemos preparado todo este artículo a modo de que conozcas más, así que, ¡Continúa leyendo hasta el final!
De allí podemos determinar que una compensación es el acto y el resultado de realizar la devolución de una deuda pendiente con una empresa o persona; puede ser de forma monetaria o de la entrega de un objeto o título financiero con el mismo valor. También se puede decir que es una compensación en el ámbito del derecho a la extinción de obligaciones vencidas entre individuos que son acreedores y deudores de modo recíproco. La compensación implica dar por saldada las deudas de cada uno. ¡Sigue leyendo hasta el final para que descubras todo lo que Euroinnova trae para ti!
Al referirse a que es una compensación se debe hablar de diversos tipos, entre ellos:
La compensación variable es cuando un porcentaje de la compensación está atada al desempeño; si un empleado logra los objetivos, metas o la productividad dentro del equipo relacionados con su labor, se le incluye una remuneración, bono o incentivo, esto ayuda a establecer una buena conexión entre la empresa y los colaboradores.
Cuando se habla de que es una compensación total se refiere a aquella (monetaria o no) que la compañía proporciona a sus empleados por su tiempo, talento, esfuerzo y resultados. Se compone por dos elementos claramente diferenciados.
Conocido también como mecanismo de pago abreviado, se puede decir que es una compensación donde se realiza la extinción de dos deudas recíprocas, debido a dos relaciones obligacionales distintas; son a la vez acreedor y deudor principales, por lo que se neutraliza la deuda que debe estar vencida, y ser líquida y exigible; es preciso que las deudas sean de dinero o sean de la misma especie, así como que ambas deudas estén vencidas, sean líquidas y exigibles.
Al referirse a que es una compensación laboral se habla de la retribución que recibe un empleado como pago a sus servicios; su manejo y estructura está a cargo del área de recursos humanos y se define de acuerdo a sus puestos y a la evaluación de las actividades realizadas por el trabajador.
En el área de recursos humanos se puede tener como referencia el libro “Administración de la Compensación” del autor Guillermo Dávalos; esta obra habla de las bases de la Administración de la Compensación como materia imprescindible de Recursos Humanos. Contiene temas como:
Tiene su origen en la voluntad de las partes involucradas, suelen realizarse aún sin contemplar los efectos exigidos por el ámbito legal. Sin embargo, carece de validez si una de sus disposiciones se excluyen por ley.
Se da en los casos en que la compensación no pudo ser ejecutada solo con lo establecido por ley. Por lo que un Juez se encarga de emitir un certamen para que el crédito pueda ser cancelado completa o parcialmente.
También conocida como neteo, se refiere a la práctica contable que se utiliza al momento de presentar estados financieros. Su uso es restringido cuando se trata del balance general y tiene por intención calcular estado de tesorería y sus tasas reales de deuda y liquidez.
La compensación bancaria es una forma de acuerda que se da entre dos entidades de este sector económico y que tiene por objetivo la extinción de una deuda entre ambas partes. Surge como una necesidad de simplificar los procesos y operaciones de pago.
Las compensaciones laborales deben tener algunas características para que tengan el impacto esperado y así no queden inadvertidas por sus empleados ya que lo toman como la correcta dirección del capital humano. Por lo tanto, deben tener las siguientes características:
Ya entendiendo todo acerca de lo que es una compensación, entendemos que quizás te quieres formar como un profesional de este campo de las finanzas y el comercio. Por tal motivo, queremos invitarte a que puedas especializarte gracias a los programas educativos que tiene una de las mejores instituciones de la web.
Saber qué es la compensación en Derecho, en caso de disputas por situaciones de deuda, permite aplicarla bajo los siguientes efectos del código civil:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.