Índice
Si estás por culminar tus estudios de bachillerato o de la universidad, de seguro tendrás la obligación de realizar una investigación y una tesis sobre un tema en específico ¿Pero qué es un tema? Quédate con nosotros y te explicaremos con detalles.
Un tema es un mensaje que se desea transmitir, por lo general se trata de un mensaje dado por escrito por parte de un autor. Estos mensajes suelen mantener un contenido de valor, del cual se extrae un conocimiento útil para el lector. Continúa leyendo este artículo hasta el final y te explicaremos todo lo que necesitas saber y más sobre qué es un tema.
Si tu escuela o universidad te exigen escoger un tema para realizar tu proyecto de investigación y tesis para alcanzar tu título, debes tener claro que lo que es un tema siempre tendrá que ver con tu área de estudios, es decir, no tendrás que escoger entre infinitas variables, sino que tendrás que construir una investigación dentro de tu disciplina y demostrar que has aprendido durante todos tus años de estudios.
A la hora de escoger tu tema, deberá tratarse de contenido que te motive a realizar una investigación y que además presente información útil y de calidad para las generaciones futuras. Además deberás tener en cuenta que, una vez elegido el tema, tendrás que presentarlo ante tus tutores y ellos decidirán si vale la pena llevar a cabo o no dicha investigación, así que para evitar un rechazo, lo mejor es que tomes en cuenta:
Ahora que ya conoces qué es un tema y cómo seleccionar uno, llegó el momento de dar inicio al desarrollo. Para desarrollar un tema específico, primero deberás conocerlo, por ello el primer paso que deberás dar en tu investigación será documentarte, busca todo tipo de fuente bibliográfica que te sirva como apoyo; una vez que hayas encontrado la información necesaria, no olvides organizarla, de este modo la investigación será mucho más sencilla a la hora de escribir el ensayo escrito.
Todo tema de investigación tiene como base un problema que ha de resolverse, por ello tu tema debe plantear un problema y las hipótesis que te ayudarán a alcanzar las respuestas a las interrogantes que forman el problema. Imaginar cómo resolver estas hipótesis te dará material para desarrollar tu tema de la manera apropiada, como todo un investigador.
Una vez resueltas las hipótesis tras mucha lectura, análisis e investigación, llegará el momento de desarrollar las conclusiones y dar por concluída la investigación sobre la cual se desarrolló tu tema ¡Pero esto no ha hecho más que empezar! Recuerda que todo tema debe ser presentado de manera escrita, como un texto tipo ensayo argumentativo o como monografía.
Teniendo todo esto en claro, es importante que aprendas más sobre este tema y la mejor manera de hacerlo es realizando cursos especializados ¿Dónde? En seguida te lo contamos.
Un tema de investigación puede ser definido como un asunto o proposición que es considerado como un motivo de indagación, es decir, investigación. El tema de investigación será elegido por los investigadores motivados por sucesos personales y de interés.
Ya que sabemos qué es un tema de investigación, debemos decir que estos temas pueden ser elegidos por diferentes causas:
Como expresamos anteriormente, no es un proceso sencillo ni rápido, requiere tiempo y pensar mucho en ello, pero una vez que posees una pregunta de investigación que quieras contestar, estarás más que listo para delimitar tu problemática.
Por supuesto, existe la posibilidad de que te encuentres en una situación donde sabes qué es un tema de investigación pero aun así, no se te ocurre ninguna idea, por lo cual tenemos algunos consejos para ti.
Busca investigaciones formales y no formales por internet, debido a que este está lleno de ellas, verás mucho contenido y tu trabajo será guardar las que más te gusten.
Recomendamos que mínimo 15 trabajos de investigación para que tengas material con el que trabajar.
Una vez que hayas elegido los trabajos de investigación, necesitarás empezar a ser más selectivo. Un gran método para ello es comenzar a ordenarlos desde el que más te interese hasta el que menos te interese.
Cuando los investigadores realizan sus trabajos, hay una sección de palabras claves, así que utiliza estas palabras para crear preguntas de investigación a partir de ellas.
Es una buena metodología, ya que las palabras claves pueden significar un mundo lleno de incógnitas que no han sido tocadas en ese trabajo de investigación.
Sabemos que lo que es un tema de investigación es una tarea que necesita de alimentación informativa y búsqueda, por lo cual, cuando tengas definida tu pregunta de investigación es importante que comiences a leer cualquier documentación que exista.
Es posible que encuentres muy poca información, así que este paso es importante.
Este puede ser considerado como un objetivo final de saber qué es un tema de investigación, ya que tu tarea siempre será formular una pregunta a partir de ese tema que te interesa.
Esta pregunta te permitirá seguir con tu investigación hasta el final.
Con todo lo anterior, podemos definir y plantear que los pasos a seguir para seleccionar correctamente un tema de investigación son los siguientes:
El proyecto investigativo y el tema central de la investigación debe significar un reto para el propio investigador, ya que esto logrará mantenerlo motivado para emprender, continuar y finalizar su trabajo indagatorio de manera óptima. Siempre que vayas a construir y determinar un tema de investigación debe apegarse al sentimiento de curiosidad innato del ser humano.
El tema de investigación delimitará el problema que busca resolver el trabajo o proyecto, lo que a su vez determinará los recursos físicos, monetarios o intangibles (información) que se necesiten para llevar a cabo el proceso.
La investigación debe ser posible en relación con el acceso a la información, los recursos financieros del investigador y el tiempo del cual dispone para desarrollar su estudio. De otra manera, sería tiempo perdido y los recursos que se poseían no serían bien administrados.
Aun cuando este aspecto depende más del enfoque del investigador, el estudio del tema debe arrojar un aporte nuevo para la reflexión colectiva. El objetivo no es seleccionar un tema de investigación que ya ha sido estudiado más de 10 veces, el objetivo es seleccionar y estudiar un nuevo problema para intentar darle respuesta.
Este punto va aunado al anterior, ya que no se puede investigar un tema que no tenga relevancia en los tiempos actuales. Por lo tanto, el tema debe ser vigente o influir en situaciones que acontecen en la actualidad.
Un estudiante de medicina no realizará un trabajo de investigación sobre programación, ¿cierto? El estudio o tema debe enmarcarse en el campo disciplinar de la carrera que cursa el investigador.
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.