Índice
Toda organización posee una forma de implementar su estrategia, de cumplir con sus políticas y de ejecutar su desempeño. Cada una de estas acciones forma parte de la administración y proceso de gestión de las empresas. Para saber qué es la gestión empresarial según autores especialistas en los procesos administrativos te invitamos a leer el siguiente artículo.
La administración es una disciplina que ha sido estudiada por diversos especialistas quienes se han encargado, a partir de sus estudios, generar aportes para lo que comprende la gestión empresarial. A continuación podrás encontrar algunos de los más significativos.
Estos son los aspectos que explican la importancia de la gestión empresarial para el éxito de cualquier organización, sea cual sea su rubro y tamaño:
Conozcamos a continuación de qué manera es concebida la gestión empresarial bajo la óptica de diferentes autores.
Forma parte de uno de los principales teóricos del siglo XX. Frederick Taylor planteó la idea de que la administración puede concebirse como un proceso científico. De modo que la gestión empresarial se realizaría bajo una metodología que pueda tomar prestado algunos de los pasos del método científico e implementarlo para el desarrollo de la estrategia empresarial.
Simón Andrade es uno de los autores más contemporáneos y ha escrito un libro titulado Manual de Gestión Empresarial. Para el teórico la gestión de una empresa se relaciona con la disposición de un capital, la posibilidad de contratar personas para que tengan un desempeño laboral dentro de sus instalaciones y el uso eficiente de los recursos materiales y financieros.
Ricardo Romero, especialista en marketing, propone que la gestión empresarial se basa en la disposición de todos los recursos de la empresa para la satisfacción de las necesidades de los clientes. De forma tal que los trabajadores, bienes y estrategias se enfocan para la realización de ese objetivo.
En su libro Prácticas de la Gestión Empresarial muestran como su concepción acerca de qué es, exactamente, la gestión de las empresas se asocia con el uso eficiente de los recursos y la implementación de estrategias a cambio de una valoración monetaria.
La administración de empresas es una de las especialidades mas reconocidas en la actualidad, por su gran conocimiento y labor dentro de una sociedad. Tiene un campo laboral bien constituido, no solo dentro de organizaciones empresariales, sino dentro del campo autónomo e independiente. En los tipos de administración de empresas, podemos ahondar en las mas relevantes como:
Estará siempre supervisada por leyes del poder público, ya que esta se encarga de gestionar los recursos de un Estado, y organismos que la componen o forman parte de ese patrimonio. La tarea fuerte de este tipo de administración, es distribuir los recursos, usando estrategias precisas para alcanzar los beneficios necesarios de la comunidad o hasta del país.
Este tipo de administración se encarga de organizaciones que no cuentan con un presupuesto económico del Estado o Nación, sino que su capital, es del o los propietarios, lo cual, se debe optimizar con mayor razón los recursos.
Estos tipos de administración de empresas son las que se desempeñan en instituciones independientes o autónomas, pero que necesitan que el Estado participe; este puede dar lineamientos específicos, pero la organización tiene la autonomía para desarrollar sus actividades planificadas y administrar los recursos, de acuerdo a sus criterios. Es una modalidad mas compleja, pero puede generar mejores resultados en la sociedad, ya que es fuente de trabajo y de permanente producción.
Es la que se encarga de que los recursos se distribuyan de manera transparente, a la inversión destinada, es decir a sus destinatarios.
Es la que da a conocer a la empresa, a través, de las actividades comerciales.
Se encarga de todo el personal que labora en la corporación y de otras actividades sociales.
Todo lo anteriormente expuesto sobre los tipos de administración de empresas, determina los objetivos principales para una buena y eficaz actividad administrativa:
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.