Índice
Es fácil identificar una idea principal que se exprese directamente en el texto. Lo que son las ideas principales de un párrafo suele encontrarse:
La idea principal no siempre se expresa con claridad. Es más difícil identificar una idea principal cuando se infiere o cuando está implícita, y esta puede presentarse de esta manera a través de otras palabras del párrafo. Una idea principal implícita puede encontrarse de varias formas:
Las ideas primarias normalmente están al inicio del párrafo, pero también se pueden encontrar en el medio o en el final en forma de conclusión.
Pruebe el siguiente pasaje para ver si es capaz de descubrir la idea principal:
Para muchos padres, el llanto del bebé puede ser principalmente una molestia, especialmente si se prolonga durante mucho tiempo. Pero el llanto cumple funciones importantes tanto para el niño como para los padres. Para el niño, el llanto ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y el sistema respiratorio. Y lo que es más importante, el llanto sirve como señal de angustia. Cuando los bebés lloran, indican que tienen hambre o dolor, y esto es una información importante para los padres.
Después de leer un párrafo, pregúntate: «¿Qué idea principal está exponiendo el autor en este pasaje?»
Haz las siguientes preguntas:
Saquemos del texto anterior las ideas principales y secundarias:
Los párrafos contienen ideas principales y secundarias. El párrafo se organiza en torno a la idea principal, pero esta es especificada y trabajada a fondo a través de las ideas secundarias. Cada párrafo se va articulando a través de las oraciones secundarias que nos ayudan a obtener más información de la idea principal, como ejemplos, descripciones, datos generales, etc.
Podemos clasificar lo que es un párrafo de desarrollo de diferentes formas:
Este párrafo se encarga de explicar la idea principal del tema y luego de enumerar cada una de sus características.
Este párrafo enumera y clasifica cada uno de los elementos del tema principal, de forma espacial o temporal, con números o letras para especificar el orden.
Este párrafo tiene la tarea de comparar entre dos o más elementos de un tema, como sus características o ventajas y desventajas.
Este párrafo establece la idea principal del tema en cuestión, luego aclara y explica distintos puntos y argumentos con citas y ejemplos que ayuden a comprender el texto.
Este párrafo se compone de dos pasos: presentar la problemática del tema y explicar sus puntos; luego, se encarga de presentar las posibles soluciones para solventar la situación.
Este párrafo se encarga de abrir el texto y realizar una breve introducción al tema. El autor organiza las ideas y va desarrollando cada una de ellas.
Este párrafo tiene el objetivo de cerrar el tema y dar una conclusión del mismo.
Este párrafo tiene el objetivo de expresar las opiniones del mismo autor y debatirlas con el lector con el fin de convencer o persuadirlo. Trata de demostrar que hay una idea sobre un suceso e invalidar la opinión contraria. Este tipo de párrafo se da cuando hay un debate entre dos ideas.
Este párrafo suele ser más relativo, es decir, que para cada lector su interpretación es diferente. A diferencia del párrafo argumentativo, este es más usado en ensayos científicos.
Este párrafo se utiliza para explicar un tema y sus puntos de forma mucho más extensa y abundante, lo cual se presenta cuando el autor quiere entrar en detalles más profundos.
Este párrafo es usado comúnmente en noticias para describir y relatar los hechos de un suceso sin necesidad de contar con garantías o una demostración que lo respalde.
Este párrafo se usa para que el autor defina los atributos o características de un objeto o suceso, entrando en detalles. Mientras más elementos tenga que ofrecer en el texto, mejor será la percepción para el lector.
También puedes leer sobre los siguientes temas:
¡Muchas gracias!
Hemos recibido correctamente tus datos. En breve nos pondremos en contacto contigo.